Agroseguro y las Entidades Coaseguradoras que lo componen, conscientes de la situación económica actual, y en su compromiso con el sector agropecuario, han incorporado para el plan 2013 interesantes novedades encaminadas a que los ganaderos puedan continuar contratando los Seguros de Retirada y Destrucción de Animales Muertos en la Explotación, que sin duda son de [Leer más…]
Seguros agrarios
Orden AAA/1725/2013, por la que se definen los bienes, los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los períodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones vitícolas en las islas Canarias, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados.
ASAJA Castilla y León se reúne con el presidente de Agroseguro para sumar apoyos a favor del seguro agrario y ganadero
Los responsables de ASAJA de Castilla y León transmitió ayer al presidente de Agroseguro, la entidad que gestiona el seguro agrario y ganadero en España, su preocupación por el “delicado momento” que vive hoy el sistema de aseguramiento en el campo, principalmente por la reducción del apoyo institucional a estas líneas en un contexto de [Leer más…]
Subvenciones para la contratación de seguros agrarios para los ATP en Extreamdura
El Diario Oficial de Extremadura ha publicado la orden de convocatoria única de las ayudas para la contratación de seguros agrarios en determinadas producciones, que cuenta con un presupuesto de dos millones de euros y que pueden solicitarse a partir del 20 de septiembre y hasta el 7 de octubre. La orden está basada en [Leer más…]
Orden AAA/1667/2013, por la que se definen las explotaciones, animales y producciones asegurables, las condiciones técnicas mínimas de explotación y manejo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, fechas de suscripción y los precios en relación con el seguro de explotación de apicultura comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados.
Orden AAA/1629/2013, por la que se definen los bienes y los rendimientos asegurables, las condiciones técnicas mínimas de cultivo, el ámbito de aplicación, los periodos de garantía, las fechas de suscripción y los precios unitarios del seguro con coberturas crecientes para explotaciones olivareras, comprendido en el Plan 2013 de Seguros Agrarios Combinados.
Vietnam comienza a trabajar en el diseño de un agro-seguro con ayuda española
Reforzar la capacidad de Gestión de Riesgos en la Agricultura mediante la implantación del Seguro Agrícola es uno de los objetivos principales del proyecto “Apoyo en el diseño de un sistema público privado de gestión de riesgos agrícola” que financia -por un período de dos años y con una aportación de 349.000 euros- la Agencia [Leer más…]
ENESA participa en una jornada informativa sobre los seguros ganaderos dentro del sistema español de seguros agrarios combinados
Del 16 al 19 de septiembre de 2013, en el Recinto Ferial de Santa Quiteria, de Lorca (Murcia) se celebra la XLVI Edición de la Semana Nacional de Ganado Porcino SEPOR, 2013. Feria de referencia en España para el sector ganadero en general y porcino en particular, en la se realizarán jornadas técnicas durante los [Leer más…]
Abierto el plazo para la suscripción de los seguros de herbáceos extensivos, frutos secos y caqui
La Entidad Nacional de Seguros Agrarios (ENESA), dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, mantiene abierto desde el pasado 1 de septiembre el plazo para la suscripción de pólizas de seguros para tres de las líneas de seguros crecientes contempladas en el Plan de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2013: herbáceos extensivos, [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura publica la Guía del Seguro Agrario 2013
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA),dependiente del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, ha publicadola Guía del Seguro Agrario 2013como herramienta para dar a conocer el Sistema Español de Seguros Agrarios y facilitar la información de todas las producciones y riesgos asegurables. La guía podrá consultarse en formato papel o descargarla en pdf [Leer más…]