El Ministerio de Agricultura ha promovido una modificación de la Ley de Seguros Agrarios Combinados, por la que se establece que las aportaciones del Estado al importe global de las primas que deben abonar los agricultores al suscribir un seguro, se concederán de forma directa. Se modifica así el régimen de concurrencia competitiva que amparaba [Leer más…]
Seguros agrarios
APAG consigue una revisión al alza de los rendimientos de cultivos en el Seguro Agrario
El próximo Plan de Seguros Agrarios 2015, que entrará en vigor en Septiembre de este año, incluirá una subida en los rendimientos de cereales y oleaginosas (Kg./ha.) para la provincia de Guadalajara. Se trata de un logro histórico de APAG, que lleva dos años insistiendo a los responsables de Agroseguro en la necesidad de mejorar [Leer más…]
Agroseguros intenta escamotear 8,5 millones de € a los ganaderos extremeños según la Unión
Agroseguros ha publicado los datos por los cuales informa de la incidencia de la sequía en los pastos de la Región por comarcas y las indemnizaciones a las cuales tiene derecho los ganaderos en función del impacto de la sequía. Según los datos publicados en Extremadura apenas ha tenido impacto la sequía y en algunas [Leer más…]
UPA-UCE denuncia nuevamente un mal funcionamiento del seguro por compensación de pérdida de pastos y exige celeridad en el pago de las indemnizaciones
AGROSEGURO ha dado a conocer los datos del seguro de compensación por pérdida de pastos de junio, mes que cierra la cobertura de este año. Y desde UPA-UCE Extremadura vuelven a denunciar que los datos aportados “no se corresponden” con la realidad climática que se ha vivido en la región: “Tras la primavera más seca [Leer más…]
El Seguro creciente para hortícolas bajo cubierta se presenta este año con importantes novedades para los agricultores
COAG Almería celebró ayer una jornada en el IFAPA de La Mojonera donde más de medio centenar de agricultores del Poniente se han informado sobre las características, garantías y novedades del Seguro creciente para hortícolas bajo cubierta (Línea 306). “Cada año trabajamos para que ENESA y Agroseguro adapten de forma más específica los seguros a [Leer más…]
El noveno Informe de contratación de Seguro Agrario constata los buenos resultados en las líneas agrícolas en 2014 y el incremento de animales asegurados en algunas razas ganaderas
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA), ha publicado el noveno Informe de Contratación del Seguro Agrario, en el que se presentan los datos de aseguramiento agrario y ganadero correspondientes al en el primer semestre de 2015, y los resultados del análisis de datos [Leer más…]
Denuncian que el seguro no cubre los daños por altas temperaturas a los cítricos en plena ola de calor
La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) denuncia que el actual diseño del sistema de seguros agrarios no ofrece cobertura a los cítricos por daños derivados de las altas temperaturas hasta el 1 de agosto, de tal manera que, hasta esa fecha, las producciones citrícolas están completamente desprotegidas de los perniciosos efectos de este fenómeno a [Leer más…]
Resolución de 23 de junio de 2015, de la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, por la que se convocan subvenciones de la Administración General del Estado a la suscripción de los seguros agrarios comprendidos en el Plan Anual de Seguros Agrarios Combinados para el ejercicio 2015.
ASAJA pide al Ministerio que intervenga tras el riesgo de que desaparezca el seguro de olivar
ASAJA-Andalucía exige al Ministerio de Agricultura que intervenga de inmediato para salvar el seguro creciente de olivar. Se trata del único modo de proteger a la mayor empresa de la Comunidad andaluza: el olivar. Con las modificaciones que plantea la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) junto con Agroseguro se perderá todo el interés del [Leer más…]
LA UNIÓ informa que las tormentas con pedrisco de los últimos días afectan a unas 4.400 hectáreas con unas pérdidas cercanas a 1,5 millones de euros
LA UNIÓ de Llauradors informa que las tormentas de los últimos días sobretodo sábado y lunes, acompañadas de pedrisco, han afectado a unas 4.400 hectáreas de cultivo con unas pérdidas provisionales directas en las producciones estimadas en cerca de 1,5 millones de euros. A estas cifras habrá que añadir los daños, todavía por cuantificar, en [Leer más…]