El Gobierno regional de Murcia ha presentado una propuesta para mejorar el seguro agrario de la alcachofa, que permitirá reducir en un 10 % el coste de contratación. La medida fue anunciada por la consejera de Agricultura de la comunidad, Sara Rubira, durante la reunión del grupo de trabajo de hortícolas de la comisión territorial [Leer más…]
Seguros agrarios
Denuncian deficiencias en el seguro del olivar
ASAJA-Sevilla ha denunciado ante el Ministerio de Agricultura, la Consejería de Agricultura y Agroseguro las deficiencias de la línea de contratación en el seguro de olivar. ASAJA, junto con el resto de organizaciones agrarias, envió ya el pasado 17 de mayo de 2024 un escrito a la Comisión Territorial de Seguros Agrarios de Andalucía denunciando [Leer más…]
Andalucía aplicará la bonificación de seguros agrarios desde el primer pago en 2025
La Consejería de Agricultura ha confirmado que en 2025 mantendrá el presupuesto destinado a los seguros agrarios en 16,6 millones de euros, de los cuales cerca de 10 millones de euros se destinarán a la bonificación inmediata de los seguros en el momento de su contratación. Hasta ahora, los agricultores y ganaderos andaluces debían adelantar [Leer más…]
JARC exige la restitución del recorte de 100 M€ en seguros agrarios
La Entidad Estatal de Seguros Agrarios (ENESA) ha reducido en 100 M€ la subvención destinada a la contratación de seguros agrarios, lo que ha provocado un aumento de hasta el 50% en el coste de las pólizas para los productores, dificultando su capacidad de protección frente a fenómenos meteorológicos extremos y enfermedades sanitarias en el [Leer más…]
Se denuncian subidas abusivas en las primas de los seguros agrarios
Los productores de fruta dulce enfrentan un incremento en las primas de los seguros agrarios que oscila entre el 25 % y el 50 %, sin una justificación clara en la mayoría de los casos. Esta escalada de costes pone en una situación límite a las explotaciones, que ya deben afrontar riesgos climáticos cada vez [Leer más…]
Murcia espera asumir el 50% de la ayuda para la contratación del seguro agrario
El Gobierno de la Región de Murcia aumentará la subvención destinada a la contratación del Seguro Agrario con el objetivo de compensar la reducción aplicada por la Entidad Estatal de Seguros Agrarios. En 2025, la ayuda regional alcanzará hasta el 70% en algunas pólizas, permitiendo que los agricultores no tengan que asumir un mayor coste [Leer más…]
La Rioja aumenta su apoyo para la contratación de seguros agrarios en siete líneas productivas
El gobierno de La Rija reforzará este 2025 su apoyo para mantener el nivel de aseguramiento de las producciones de uva de vinificación y hortícolas y asegurar la rentabilidad de los profesionales en un contexto de cambio climático y fenómenos meteorológicos adversos que afecta año a año a los cultivos. La consejera de Agricultura, Noemí [Leer más…]
315 M€ para el nuevo plan de seguros agrarios
El Consejo de Ministros ha aprobado hoy el cuadragésimo sexto Plan de Seguros Agrarios Combinado, dotado con 315 millones de euros, para subvencionar el pago de las pólizas suscritas a lo largo de 2025. Esta cantidad supone un incremento del 10,7 % con respecto a 2024, cuando se destinaron 284,5 millones de euros. Con este [Leer más…]
«Agroseguro recurre el pago de las indemnizaciones de sequía para tardar más años en compensar a los ganaderos», dice la Unión
Los ganaderos extremeños afectados por la sequía de 2018 y 2019 han logrado una importante victoria judicial frente a Agroseguro. La Audiencia Provincial de Cáceres ha confirmado la sentencia dictada por el juzgado de Trujillo en 2022, que condena a la aseguradora al pago de las indemnizaciones correspondientes por los daños causados por la sequía [Leer más…]
Aragón incrementa un 38% las subvenciones para seguros agrarios en 2024
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha publicado la convocatoria de subvenciones destinadas a cubrir parte del coste de los seguros agrarios contratados en 2024. Estas ayudas abarcan todas las líneas de seguro incluidas en el Plan 2023 no subvencionadas previamente, así como la línea de cereza del Plan 2024. [Leer más…]