El seguro agrario en España ha batido récords en el año 2020, según las cifras que ha registrado Agroseguro hasta el pasado 31 de diciembre. El número de declaraciones de seguro realizadas se ha situado en 415.975, un 4,7% más que en el año anterior. Por su parte, las primas han crecido un 1,6%, y [Leer más…]
Seguros agrarios
Los seguros agrarios experimentan una evolución positiva con un incremento del 5% de las pólizas en 2020
La contratación de seguros agrarios ha experimentado una evolución muy positiva a lo largo del año 2020, tanto desde el punto de vista de las pólizas contratadas, como de la superficie, producción y capital asegurados. Las pólizas ascendieron a 416.000, un 5 % más que el ejercicio anterior, mientras que la superficie asegurada ha alcanzado [Leer más…]
Solicitan una ampliación del periodo de suscripción del seguro agrario del ajo debido a las nevadas
La Asociación Nacional de Productores y Comercializadores de Ajo, ANPCA, ha solicitado a la Entidad Estatal de Seguros Agrarios, ENESA, y a la compañía AGROSEGURO, la ampliación del periodo de suscripción del seguro agrario del ajo en las CC.AA de Castilla-La Mancha, Aragón, Cataluña y Extremadura, que en la actualidad acaba el 31 de enero, [Leer más…]
Galicia aumenta un 20% las ayudas a los seguros agrarios hasta los 6 M €
El Diario Oficial de Galicia (DOG) publicó ayer una orden de la Consellería del Medio Rural estableciendo las bases reguladoras de las ayudas para el fomento de los seguros agrarios y convocando estas aportaciones para el año 2021. La dotación de estas ayudas es de seis millones de euros, una cantidad un 20% superior a [Leer más…]
Los daños provocados en el campo por Filomena están cubiertos por el seguro agrario recuerda Agroseguro
El paso de la borrasca Filomena ha dejado fuertes nevadas en buena parte de la península ibérica, con especial incidencia en zonas de importante producción agrícola. Los daños provocados por este tipo de fenómenos meteorológicos están cubiertos por el sistema español de Seguros Agrarios Combinados, recuerda Agroseruro. En concreto, los siniestros provocados por nevada y [Leer más…]
C. Valenciana aumenta un 17 % los fondos destinados a subvencionar el seguro agrario
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana ha incrementado en un 17 % los fondos destinados a subvencionar la contratación de seguros agrarios por parte de los agricultores y ganaderos valencianos. De este modo, el presupuesto final para cubrir esta línea asciende a un total de 28,5 millones, es decir, 4 millones más de [Leer más…]
El Gobierno autoriza la subvención de los recargos por siniestralidad en el seguro agrario
El Consejo de Ministros aprobó en la última reunión del año, una modificación normativa que permitirá subvencionar los recargos por siniestralidad en el seguro agrario. Esta modificación elimina las restricciones en este sentido del Real Decreto 425/2016, de 11 de noviembre, por el que se establecen las bases reguladoras para la concesión de subvenciones de [Leer más…]
Aprobado el Plan de Seguros Agrarios Combinados para 2021 con un 19% más de fondos
El Consejo de Ministros aprobó ayer el Plan de Seguros Agrarios Combinados para 2021, que cuenta en los Presupuestos Generales del Estado con 256,47 millones de euros, de los que 251,27 tienen como destino la subvención de las primas de seguro contratadas por agricultores y ganaderos, lo que supone un incremento de 40 millones (19 [Leer más…]
Aprobado un presupuesto adicional de 24,6 M€ para el plan de seguros agrarios de 2020
El Consejo de Ministros aprobó ayer una adenda al convenio firmado el pasado mes de mayo entre la Entidad Estatal de Seguros Agrarios (Enesa) y Agroseguro para la ejecución de los planes de seguros agrarios combinados en el ejercicio presupuestario de 2020. La adenda contempla una aportación adicional al presupuesto de 24,6 millones de euros, [Leer más…]
Proponen que se tengan en cuenta los costes de producción al contratar un seguro agrario
Los seguros agrarios deben adaptarse a la realidad del campo y evolucionar con el tiempo. Es lo que ha transmitido la organización agraria UPA al Ministerio de Agricultura, tras la aprobación del 42º Plan nacional de Seguros Agrarios. Los seguros son una herramienta clave para los agricultores y ganaderos españoles, pero su contratación es costosa [Leer más…]