El ministro de Agricultura, Luis Planas, destacó ayer que la comunidad autónoma de Islas Baleares tiene, por primera vez, un tratamiento diferenciado en el sistema de ayudas de la Política Agraria Común (PAC) para atender las singularidades de la actividad agrícola y ganadera en este territorio que, por su condición de insularidad, implica unos costes [Leer más…]
Política agraria España
No hay mal que por bien no venga: la complejidad de la nueva PAC favorece el relevo generacional
Muchas explotaciones agrarias de Castilla y León, en manos de jubilados del campo, que con carácter general tienen tamaño medio o pequeño, en esta campaña se están cediendo en arrendamiento o en venta a otros agricultores en edad laboral, muchos de ellos jóvenes, según lo ha constatado ASAJA CyL. El motivo principal de esta tendencia [Leer más…]
El diccionario de las obviedades (X. Iraola)
La sobrepresencia pública y publicada de algunas personas hacen que se equivoquen, nos equivoquemos, más de lo considerado como normal. Es lo que tiene estar todo el día opinando y marcando posición. Algo similar ocurre con los términos que utilizamos en el día a día. De tanto usarlos, los asimilamos de tal forma que, incluso, [Leer más…]
Primeros pasos de la Junta de Arbitraje de contratos agrarios de Castilla y León
El viernes pasado se celebró la primera reunión anual de la Junta de Arbitraje y Mediación para los contratos agrarios, órgano colegiado adscrito a la Consejería de Agricultura de la Junta de Castilla y León, con competencias para impulsar el arbitraje y la mediación dirigidas a la resolución de las cuestiones litigiosas relacionadas con la [Leer más…]
APAG Extremadura ASAJA defiende el horario de invierno como el más beneficioso para el campo
Apag Extremadura Asaja considera perjudicial para el campo el cambio de hora que se llevó a cabo en el madrugada del domingo pasado. Solicita que se mantenga fijo el horario de invierno tal y como propone la Comisión Europea. Según el presidente de Apag Extremadura Asaja, Juan Metidieri, el horario de invierno es más ajustado [Leer más…]
El cuaderno digital, una nueva obligación complicada, no debería exigirse este año
Una de las obligaciones que impone la nueva PAC es la de que cada agricultor rellene un cuaderno digital de explotación. Esta obligación entrará en vigor el 1 de septiembre de este año para los agricultores que dispongan de más de 30 hectáreas de cultivo o de pastos o más de 10 hectáreas de cultivos [Leer más…]
Los transportistas quieren acabar con los intermediarios «parásitos»
El pasado mes de julio, el Gobierno aprobó el Real Decreto-Ley 14/2022 con medidas para el sector del transporte, que incluía medidas estructurales y de reequilibrio de la cadena de transporte como la contratación por escrito y la prohibición de contratación a pérdidas en el sector del transporte de mercancías por carretera, emulando los principios [Leer más…]
Bruselas quiere normas comunes para evitar los lavados verdes
Un estudio de la Comisión Europea de 2020 destacó que el 53,3 % de las afirmaciones ambientales en productos o servicios, examinadas en la UE resultaron vagas, engañosas o infundadas y el 40 % carecían de fundamento. La ausencia de normas comunes para las empresas que realizan afirmaciones medioambientales de manera voluntarias puede conducir a un «lavado verde» [Leer más…]
Piden al Observatorio de la Cadena Alimentaria la puesta en marcha de varias medidas
Las organizaciones profesionales agrarias, ASAJA, COAG y UPA, reclaman al Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, actuaciones urgentes y la convocatoria del Pleno del Observatorio de la Cadena Alimentaria. En una carta conjunta remitida al presidente del Observatorio, José Miguel Herrero, las OPA recuerdan que el pasado 20 de febrero tuvo lugar la XV sesión [Leer más…]
El PSOE pide unificar renta y subsidio agrario para equiparar los derechos de los trabajadores del campo
El Grupo Socialista defenderá en el Pleno del Senado de la próxima semana una moción dirigida a fusionar la Renta Agraria y el Subsidio Agrario en un solo sistema de protección para los trabajadores del campo en Andalucía y Extremadura. Con esta iniciativa, que defenderá el senador andaluz Juan Espadas, los socialistas pretenden acabar con [Leer más…]













