20 de septiembre de 2006. En su intervención en el Senado, para exponer los criterios existentes para la asignación de los fondos comunitarios destinados a desarrollo rural, y la cantidad destinada a España, Elena Espinosa ha resaltado que además de estos fondos, existe la voluntad de incrementar la cofinanciación nacional, y la puesta en marcha [Leer más…]
Política agraria España
COEXPHAL-FAECA han tramitado el 89% de las ofertas de trabajo de temporada de contratación en origen
La Asociación COEXPHAL-FAECA ha centrado, esta campaña, todos sus esfuerzos en conseguir mano de obra para los empresarios agricultores asociados a sus empresas y cooperativas agrarias. Sin duda, la modalidad de contratación en origen, es la que ofrece más ventajas tanto para el trabajador como para el empresario ya que, da trabajo y casa durante [Leer más…]
La Unió logra el compromiso de la Generalitat para poner en marcha medidas que mitiguen la plaga de conejos en muchas comarcas valencianas
20 de septiembre de 2006.- La Unió-COAG ha logrado una serie de compromisos por parte de la Generalitat para mitigar la actual plaga de conejos y liebres que está causando graves daños económicos en las cosechas y árboles de los agricultores de numerosas comarcas de la Comunidad Valenciana, fundamentalmente en la Vall d’Albaida (Valencia) y [Leer más…]
Inauguración de la Galería de Retratos de los Ministros de la Segunda República en la sede del MAPA
20 de septiembre de 2006. La Ministra de Agricultura, Pesca y Alimentación ha subrayado hoy, en la inauguración de la Galería de Retratos de los Ministros de la Segunda República, que la recuperación de este legado histórico, tras años de olvido e invisibilidad, pretende hacer justicia a los protagonistas directos de aquella etapa, sin que [Leer más…]
MAPA: El libro sobre los Ministros de Agricultura de la Segunda República (1931-1939) recupera un periodo de gran relevancia social y política
20 de septiembre de 2006. El libro sobre los Ministros de Agricultura de la Segunda República (1931-1939), que ha sido editado por el MAPA trata de recuperar un periodo de gran relevancia social y política, con la inserción de la biografía de los trece Ministros de Agricultura del citado período histórico, dentro de un texto [Leer más…]
Unió de Pagesos exigeix al Govern que defensi les seves competències i no permeti que es discrimini la pagesia catalana en l’assignació estatal de fons europeus
Després que la setmana passada la Comissió Europea assignés a l’Estat espanyol 7.213,9 milions d’euros de la dotació anual de l’ajuda comunitària per al desenvolupament rural dels Estats membres per al període 2007-2013, l’Estat i les comunitats autònomes poden encetar el debat de l’assignació autonòmica. El total d’assignació estatal actual rebaixa en gairebé un 20% [Leer más…]
La Comisión presenta una nueva consulta sobre la revisión de las reglas de las ayudas “de minimis”
La Comisión Europea ha presentado para su consulta una revisión de las reglas actuales de las ayudas de estado “de minimis”, que son aquellas que no están sujetas al procedimiento general de notificación y aprobación por parte de Bruselas. La Comisión propone que las ayudas para empresas de un montante de menos de 200.000 € [Leer más…]
COAG Andalucía espera que los agricultores andaluces puedan recibir las ayudas del pago único a partir del 16 de octubre
La Coordinadora de Organizaciones Agrarias y Ganaderas, COAG Andalucía, espera que el Ministerio de Agricultura se acoja a la posibilidad de adelanto de ayudas del pago único aprobada hoy por la Unión Europea. Hace una semana, la organización agraria solicitó por carta al consejero, Isaías Pérez Saldaña, que hiciera lo posible para que esta medida [Leer más…]
España es el pais que más retrocede en la financiación comunitaria del desarrollo rural
Pagina nueva 1 Tras publicar la Comisión Europea el reparto de los fondos del FEADER para el período 2007-2013, puede realizarse una primera estimación de las repercusiones en España. Si se compara con el anterior período 2000-2006, puede observarse que España es el país que más fondos pierde en términos relativos, casi una cuarta parte [Leer más…]