Una de las actividades sindicales más importantes que año tras año desarrollaba ASAJA era el análisis y valoración de los presupuestos generales de la Junta en materia de agricultura y ganadería. En teoría, lo que no está en los presupuestos no se hace, y lo que está es lo que marca la actuación política a [Leer más…]
Política agraria España
COAG Almería realiza en Rumanía su cuarta selección de trabajadores en origen del año
El Área de Migraciones y Relaciones Laborales de COAG Almería ha viajado nuevamente a Rumanía esta semana para realizar la cuarta selección de trabajadores en origen de la campaña. En esta ocasión, un total de 54 personas han sido elegidas para prestar sus servicios en invernaderos y explotaciones de cítricos de la provincia. La falta [Leer más…]
ASAJA: Als caps de llista i propers governants del país per el present i futur
La organització professional agrària ASAJA, amb motiu de les properes eleccions general comenta: – Que en els darrers 20 anys el camp català ha perdut un 75% de les seves explotacions, hem passat de 276.329 a l’any 1985 a 63.000 l’any 2005. – El sector lleter en 10 anys hem passat de 6.000 explotacions de [Leer más…]
El MAPA y la Comunidad Autónoma de Galicia colaborarán en la recuperación social y económica del medio rural
27 de octubre de 2006. El Consejo de Ministros ha autorizado la suscripción de un Convenio de Colaboración entre el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación y la Comunidad Autónoma de Galicia para actuaciones de mejora en el medio rural, que permitirán la recuperación social y económica de esas zonas. Se paliará así el desequilibrio [Leer más…]
MAPA: El Secretario General de Agricultura y Alimentación ha analizado con asociaciones ecologistas los aspectos medioambientales más relevantes de las políticas del MAPA
26 de octubre de 2006. El Secretario General de Agricultura y Alimentación, Josep Puxeu, se ha reunido hoy con las asociaciones ecologistas SEO/Birdlife, WWW/Adena y con la Fundación Felix Rodríguez de la Fuente, con las que ha analizado los aspectos medioambientales más relevantes de las políticas del Ministerio, destacando la importancia del eje 2 de [Leer más…]
UPA considera que los presupuestos de agricultura no frenarán el despoblamiento de nuestros pueblos
La organización UPA califica como continuistas los presupuestos de la Consejería de Agricultura, por lo que nos tememos que los resultados definitivos del 2007 serán similares a los obtenidos en los últimos años, y por lo tanto de incapacidad absoluta para abordar el problema del despoblamiento de nuestros pueblos. Nuevamente los agricultores y ganaderos serán [Leer más…]
AVA pide rapidez en la tramitación que no varíen las condiciones iniciales de las ayudas por heladas de 2005
Valencia, 25 de octubre de 2006. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) pide que no cambien las condiciones iniciales para todos aquellos agricultores a los que se les negaron, en primera instancia, los préstamos adoptados por el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, según el convenio firmado con el Instituto Crédito Oficial, para paliar los [Leer más…]
ENBA: El 63% de los municipios menores de 2.000 habitantes de Gipuzkoa no cuenta con entidad financiera
La organización agraria ENBA de Gipuzkoa siempre ha tenido entre sus objetivos impulsar el mundo rural en el que viven la inmensa mayoría de los profesionales del sector primario y es por ello que, cumpliendo uno de sus objetivos fundacionales, ha elaborado un pequeño informe donde se da cuenta de la deficiente estructura de servicios [Leer más…]
FADEMUR consigue que las madres agricultoras y ganaderas reciban 100 euros de ayuda como el resto de trabajadoras
La Federación de Asociaciones de Mujeres Rurales (FADEMUR), organización ligada a UPA, ha conseguido tras varios meses de negociaciones y reuniones con la Secretaría de Estado de la Seguridad Social, que se reconozca el pleno derecho de las madres agricultoras y ganaderas españolas a recibir la deducción por maternidad de 100 €uros por hijos menores [Leer más…]
COAG Cordinadora Agraria estudia poner en conocimiento de la fiscalia presuntas irregularidades que pudieran estarse cometiendo en la justificacion de fondos publicos por parte de la UCCL
Palencia, 24 de octubre de 2006.- COAG Coordinadora Agraria de Castilla y León exige que tanto la Unión de Campesinos de Castilla y León como las Consejerías de Agricultura y Ganadería y la de Medio Ambiente expliquen públicamente cómo se han gastado los 200.000 euros extras de subvención, 100.000 concedidos por cada una de las [Leer más…]