• Buscador
  • Contactenos
  • separador
  • SUSCRIBASE
  • Anuncios clasificados
Agrodigital

la web del campo

  • Agricultura
    • Cultivos herbáceos
    • Frutas y hortalizas
    • Vino
    • Olivar
    • Remolacha y azúcar
    • Patata
    • Arroz
    • Algodón
    • Tabaco
    • Sanidad vegetal
    • Insumos agrícolas
  • Ganadería
    • Porcino
    • Leche
    • Vacuno
    • Ovino y caprino
    • Avicultura
    • Apicultura
    • Cunicultura
    • Acuicultura
    • Ganadería
    • Alimentación animal
  • Política agraria
    • PAC
    • Política agraria España
    • Política agraria países terceros
    • OMC – Acuerdos preferenciales
    • Seguros agrarios
  • Desarrollo rural
    • Desarrollo rural
    • Regadíos
    • Mujer rural
  • Medio ambiente
    • Medio Ambiente
    • Forestal
    • Energías renovables
    • Agua y sequía
  • Alimentación
    • Alimentación
    • Producción ecológica
    • Biotecnología e I+D+i
  • Artículos
Está aquí: Home / Política agraria / Política agraria España

Política agraria España

UPA defiende ante el MARM que el chequeo médico garantice la actividad agraria y la renta de los sectores afectados

26/01/2009

Madrid 23 de enero de 2009. El secretario general de la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA), Lorenzo Ramos y otros responsables de la organización, se han reunido con el secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu y otros altos representantes del Ministerio de Medio Ambiente, Medio Rural y Marino (MARM) [Leer más…]

UPA-Jaén exige la inmediata retirada del nuevo sistema de cotización del Régimen Especial Agrario

26/01/2009

Jaén, 23 de enero de 2009. La Unión de Pequeños Agricultores de Jaén (UPA-Jaén) exige la inmediata retirada del nuevo sistema de cotización del Régimen Especial Agrario, generado con la entrada en vigor de la Ley de Presupuestos Generales del Estado, que implica que el agricultor deba asumir los costes producidos por los días no [Leer más…]

ENBA: Frente a la entrada masiva de producto foráneo, la apuesta por el producto autóctono de calidad es la única manera de salir del ERE permanente en que vive el sector primario

26/01/2009

La organización agraria ENBA de Gipuzkoa ha celebrado este mañana su Asamblea Anual en la villa papelera de Tolosa; una Asamblea que se ha celebrado en un clima de normalidad absoluta dentro de la organización y que ha contado con la presencia de un nutrido grupo de asociados acompañados por autoridades como la teniente-alcalde de [Leer más…]

UCCL: En el año 2008, casi 2.000 agricultores y ganaderos han abandonado la actividad agraria en Castilla y León

26/01/2009

Según los datos que la Unión de Campesinos de Castilla y León (UCCL) ha podido recoger de las estadísticas que ofrece la Seguridad Social, en el año 2008, 1.981 Agricultores y Ganaderos dejaron esta actividad en la región, poniendo en evidencia la tremenda crisis silenciosa que arrastra este colectivo en las últimas campañas. Si estos [Leer más…]

ASAJA Barcelona valora positivamente la línea ICO para la agricultura y la ganadería pero recela de su efectividad por la actitud de bancos y cajas

26/01/2009

La crisis que ha vivido la ganadería en Cataluña este último año la ha tenido que afrontar sin ninguna ayuda oficial, sólo una línea de créditos, que se fue al traste por causa de la negativa de bancos y cajas. Ahora con esta línea ICO de 1000 millones de euros supone un alo de esperanza [Leer más…]

Ingresos de explotaciones agrarias: Haga crecer sus ahorros y llévese una estación meteorológica

20/01/2009

UPA espera que el Parlamento no introduzca modificaciones al proyecto de ley que establece las bases de representatividad del sector agrario

16/01/2009

Madrid, 15 de enero de 2009. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) muestra su satisfacción por el hecho de que el Consejo de Ministros haya aprobado un proyecto de Ley por el que se crea los órganos consultivos del Estado en el ámbito agroalimentario y se establecen las bases de representación de las [Leer más…]

ASAJA exige al gobierno un plan de financiación preferente para el sector agrario

16/01/2009

Madrid, 15 de enero de 2009.- Ante la gravedad de la situación por la que atraviesa el sector agrario en su conjunto, con una caída de la renta agraria en términos constantes de mas del 8,5% y un aumento alarmante en el número de las explotaciones que cesan en la actividad productiva, ASAJA pide al [Leer más…]

Primeras Jornadas sobre «Principios básicos de control de la condicionalidad». (Madrid, marzo 2009)

16/01/2009

Los próximos días 4 y 5 de marzo se van a celebrar en Madrid, las primeras «Jornadas sobre principios básicos de control de la condicionalidad». Estas jornadas van dirigidas al personal (funcionario y no funcionario) implicado en el control de la condicionalidad, al servicio de las Comunidades Autónomas y del propio FEGA. Los objetivos de [Leer más…]

ASAJA Alicante: No todos somos banqueros…

15/01/2009

El sector agropecuario alicantino esta atravesando por uno de los momentos más difíciles y comprometidos que se recuerdan en las últimas 2 décadas, que hacen peligrar el mantenimiento y desarrollo de un gran número de explotaciones agrarias y ganaderas; dado que, al descenso progresivo y crecimiento cero de la renta agraria hay que sumarle los [Leer más…]

  • « Página anterior
  • 1
  • …
  • 826
  • 827
  • 828
  • 829
  • 830
  • …
  • 1089
  • Página siguiente »

Política de Privacidad | Términos legales

Copyright © 2018 Agrodigital, S.L. · Todos los derechos reservados

Utilizamos cookies propias y de terceros para asegurar que damos la mejor experiencia al usuario en nuestro sitio web y obtener analítica web. Si continúa utilizando este sitio asumiremos que está de acuerdo.Estoy de acuerdo