La organización agraria ASAJA de Castilla y León ha recibido con gran preocupación el avance hecho público por el presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera, sobre la reducción del presupuesto en 2010, que afectaría entre otras a la consejería de Agricultura y Ganadería. ASAJA no puede aceptar una reducción del presupuesto que se destina [Leer más…]
PAC España
PAC España
AVA-ASAJA tilda de “abuso injustificable” la orden que obliga a todas las casas a tener interruptor de potencia
AVA-ASAJA denuncia el “abuso” y la “clara concesión recaudatoria a las eléctricas” que supondrá la aplicación de la orden que obliga a todas las viviendas a instalar antes del 1 de enero de 2010 los llamados ICP (los interruptores que saltan y cortan el suministro cuando los aparatos enchufados superan la potencia instalada). El conflicto [Leer más…]
Asaja Málaga lamenta profundamente la pérdida de Muñoz Rojas, su socio más ilustre
Día triste para el campo malagueño. La Asociación Agraria de Jóvenes Agricultores de Málaga, ASAJA, lamenta profundamente la pérdida de su socio más ilustre, el poeta y agricultor antequerano José Antonio Muñoz Rojas. La asociación agraria le rindió el pasado 15 de mayo un sentido homenaje al poeta con motivo de la festividad de San [Leer más…]
La Responsabilidad Social Empresarial llega a las cooperativas extremeñas a través de unas jornadas
Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura organiza este miércoles, día 30 de septiembre, unas jornadas sobre Responsabilidad Social Empresarial (RSE), como herramienta eficaz para la mejora de sus cooperativas asociadas en el mercado, toda vez que los consumidores han comenzado a incorporar consideraciones sociales y medioambientales al proceso por el que seleccionan y adquieren los productos y marcas. [Leer más…]
LA UNIÓ solicita una rebaja de módulos en el campo al igual que se va a hacer con el impuesto de sociedades
LA UNIÓ solicita al Ministerio de Economía y Hacienda que rebaje los módulos fiscales del sector agrario en cinco puntos al igual que lo va a hacer con el Impuesto de Sociedades para las pequeñas y medianas empresas y autónomos. El Consejo de Ministros aprobó el pasado sábado una reducción de cinco puntos del Impuesto [Leer más…]
Los viticultores de ASAJA-Cádiz se concentran el viernes en Sevilla para pedir a la Junta que apueste por el sector
El “otoño caliente” anunciado por ASAJA a mediados de septiembre ha comenzado esta semana en el sur de España. Tras el paro llevado a cabo por el sector de la aceituna de mesa en la provincia de Sevilla, el viernes fueron los viticultores del Marco de Jerez los que se concentran ante la consejería de [Leer más…]
ASAJA ha formado a más de 2.000 trabajadores esta campaña gracias a su servicio de prevención mancomunado
ASAJA ha formado esta campaña a más de 2.000 trabajadores gracias a su Servicio de Prevención Mancomunado. La iniciativa, que se puso en marcha el pasado año, ha servido de nuevo para facilitar a los socios de la organización que cumplan con la Ley de Prevención de Riesgos Laborales. Este proyecto se desarrolla con la [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha ha elaborado más de 600 planes de prevención de riesgos laborales en la región
Cooperativas Agro-alimentarias de Castilla-La Mancha, fiel a su compromiso de contribuir a la reducción de los accidentes laborales dentro del sector agrario, ha fomentado durante este año 2009 la necesidad de cumplir con las obligaciones en materia de Prevención de Riesgos Laborales. Para ello ha colaborado en la realización de más de 600 Planes de [Leer más…]
ASAJA Ciudad Real lamenta la poca ayuda prestada por las entidades financieras
ASAJA lamenta que las entidades financieras presten poca ayuda al sector agrario. La organización muestra su preocupación tras la baja aceptación que ha despertado entre bancos y cajas una iniciativa de créditos propuesta por la Consejería de Agricultura. Por ello, asegura que estas entidades no han mostrado el suficiente interés para que la idea progrese, [Leer más…]
UCCL lamenta la oportunidad pérdida de hacer una Ley de Representatividad Agraria objetiva en base a lo que establece la Constitución Española y Organización Internacional del Trabajo
Esta Organización pide a todos los Partidos Políticos, en el nuevo trámite parlamentario que ahora se inicia, coherencia y respeto tanto a los principios de nuestra Carta Magna como a los acuerdos internacionales suscritos sobre este tema que ya se han asimilado al ordenamiento jurídico español Anteayer, el Senado debatió el Proyecto de Ley que [Leer más…]




