La organización agraria ENBA de Gipuzkoa celebró ayer su Asamblea Anual en la villa papelera de Tolosa; una Asamblea que se ha celebrado en un clima de normalidad absoluta dentro de la organización y que ha contado con la presencia de un nutrido grupo de asociados acompañados por autoridades como el alcalde de Tolosa, Jokin [Leer más…]
PAC España
PAC España
Aumenta el número de parados en el sector agrario
En el año 2009 aumentó el número de parados en el sector agrario en 43.800 desempleados, lo que supuso un incremento de un 29,3%, en relación con el año anterior, alcanzando la cifra de 192.900 personas paradas, de acuerdo con la Encuesta de Población Activa (EPA) publicada el viernes por el Instituto Nacional de Estadística [Leer más…]
COAG: La “alarmante” destrucción de empleo” en el campo pone en “serio peligro” el desarrollo económico y social del medio rural
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) alerta de que la significativa destrucción de empleo en el sector agrario pone en serio peligro el desarrollo económico y social del medio rural. En 2009, número de parados en el sector agrario se sitúo en 192.900 personas, lo que supuso un incremento del 29,3 por [Leer más…]
CCOO advierte que la prolongación en la edad de jubilación sería especialmente perjudicial para Extremadura
CCOO de Extremadura advierte que una prolongación en la edad de jubilación hasta los 67 años tal y como pretende el Gobierno sería especialmente perjudicial para Extremadura por el menor nivel de renta de la región y por sus problemas en el mercado de trabajo. El secretario de Política Institucional de CCOO de Extremadura, José [Leer más…]
UPA muestra su alarma por la importante reducción de la población activa agraria en 2009
Tras conocer los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) del IV Trimestre de 2009, la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) ha mostrado su alarma por la caída del número de ocupados en el sector agrario. Según los datos de la EPA, el número medio de ocupados en el 2009 fue de [Leer más…]
LA UNIÓ se opone de forma rotunda a retrasar la jubilación hasta los 67 años como pretende el Gobierno
LA UNIÓ se opone de forma rotunda a la intención del Gobierno de retrasar la edad de jubilación hasta los 67 años y cree que la decisión es un “nuevo palo” para los agricultores y ganaderos de la Comunitat Valenciana muy castigados física y económicamente a lo largo de su vida laboral. LA UNIÓ considera [Leer más…]
ASAJA Andalucía inicia una campaña para informar de los daños a cada uno de los 800 municipios andaluces a los que se les pedirá que arreglen con urgencia los caminos rurales
Tal como ha denunciado ASAJA-Andalucía el temporal de lluvia y viento que ha azotado la región durante el mes de diciembre y los primeros días de enero ha provocado pérdidas a la agricultura por valor de 930 millones de euros y ha destrozado miles de caminos e infraestructuras agrarias, imposibilitando en muchos casos la entrada [Leer más…]
A un clavo ardiendo
Estos días, seguramente por primera vez, vecinos de Madrid o Barcelona han escuchado que existen, en algún lugar del mapa español, unos pueblos que se llaman Melgar de Arriba, Santervás de Campos o Torrubia. El motivo ha sido que estos municipios, y seguramente algunos más, han salido a la palestra en la caótica puja por [Leer más…]
Fijadas las ayudas PAC que podrán solicitar los agricultores en 2010 y 2011
El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado un Real Decreto sobre la aplicación en el año 2010 y 2011 de los pagos directos a la agricultura y a la ganadería. Esta norma concreta las ayudas que pueden solicitar los agricultores españoles en ese periodo y supone el último eslabón de la reforma denominada “chequeo [Leer más…]
UPA Y COAG Castilla y León denuncian que muchas de las explotaciones que no han rellenado el censo agrario no son profesionales y por lo tanto no desean que se visualice su situación
La `Alianza por la unidad del campo´, que conforman las organizaciones UPA y COAG, considera que el hecho de que hayan desaparecido los encuestadores que cumplimentaban hasta ahora los formularios del censo agrario, y que ahora sean los propios afectados los que tengan que hacerlo, ha desenmascarado a muchos perceptores de las ayudas de la [Leer más…]




