UPA y COAG Castilla y León consideran antisocial la suspensión de la revalorización de las pensiones más bajas para reducir el déficit público. Una medida que afecta a las pensiones del sector agrario. Para la Alianza por la Unidad del Campo, COAG y UPA de Castilla y Léon, resulta inadmisible que los pensionistas (hombres y [Leer más…]
PAC España
PAC España
Publicados los índices de precios para la actualización de ciertos arrendamientos rústicos
El Ministerio de Medio Rural (MARM) acaba de publicar los índices de precios percibidos por los agricultores y ganaderos en 2009, a efectos de la actualización de las rentas de los arrendamientos rústicos anteriores a la entrada en vigor de la nueva Ley 49/2003 de arrendamientos rústicos (Resolución de 19 de abril de 2010, de [Leer más…]
Un cerealista leones tributará a hacienda el doble que otro de Valladolid
La organización agraria ASAJA de León critica enérgicamente la decisión del Gobierno de modificar la fiscalidad del campo, para la declaración del IRPF de 2009, sin criterios objetivos y adoptando decisiones que son discriminatorias con agricultores de diferentes territorios. El Gobierno publicó en el BOE del 30 de abril la Orden EHA/1059/2010 de 28 de [Leer más…]
ASAJA Palencia considera discriminatoria para la provincia la reducción de módulos en actividades agrícolas
ASAJA PALENCIA considera insuficiente la reducción de módulos publicada en el BOE para las actividades agrícolas y ganaderas que tributan en esta modalidad. La reducción aplicada en bovino de leche, ovino y caprino de leche y patata, cifrada en 0,26, 020 y 0,26 por ciento, respectivamente, se queda corta, según la organización agraria, para compensar [Leer más…]
ASAJA Castilla y León: el crecimiento de la agricultura no será significativo si no repuntan los precios
Al contrario de lo que ocurriera en 2009, año en el que el valor añadido bruto de la agricultura regional cayó un 10,3 por ciento, restando 7 décimas al crecimiento global de la comunidad, que se quedó en un 3,6 por ciento negativo, las previsiones de Funcas y de Hispalink para 2010 son de un [Leer más…]
Desciende la renta agraria en la UE un 11,6% en 2009
La renta agraria media de la UE-27 ha descendido en un 11,6% en 2009, principalmente como consecuencia de la caída de los precios de los productos agrarios, de acuerdo con lo últimos datos publicados por Eurostat. En 2008, la renta agraria también descendió en relación con el año precedente, pero lo hizo solo en un [Leer más…]
ASAJA Córdoba solicita de que se agraven las penas por hurtos en el campo en el trámite del Senado
La reforma del Código Penal está en estos momentos en trámite parlamentario en el Senado tras su aprobación en el Congreso hace unos días. Asaja ya solicitó en el Congreso un endurecimiento de las penas por robos en el campo, aprobándose una serie de medidas positivas pero insuficientes. Por ello, Asaja solicita ahora a los [Leer más…]
UPA considera inadmisible que las CCAA no aprueben las medidas para mejorar el acceso a los créditos
La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos (UPA) considera inadmisible que ninguna de las comunidades autónomas que incluyeron en sus Planes de Desarrollo Rural (PDR) los préstamos a agricultores y ganaderos por planes de mejora e incorporación, hayan publicado todavía la normativa relativa a la ampliación de dichos créditos, a pesar de que sólo queda [Leer más…]
AVA-ASAJA trata de evitar que la reforma del código penal en el Senado vuelva a olvidar al campo
AVA-ASAJA ha iniciado una ronda de contactos con los principales grupos parlamentarios para evitar que la tramitación en el Senado de la reforma del Código Penal vuelva a olvidarse del campo. Ésta es la conclusión a la que han llegado los servicios jurídicos de la organización agraria tras analizar tanto el dictamen final de la [Leer más…]
Más de un centenar de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón se manifiestan en Madrid contra la Ley Ómnibus
El Colegio de Ingenieros Técnicos Agrícolas de Valencia y Castellón (COITAVC), con más de 100 años al servicio del sector agroalimentario y agropecuario de la Comunidad Valenciana, incide en algunas de las graves consecuencias que la eliminación del VISADO tendrá entre los profesionales y ciudadanos. La transposición de la directiva europea de servicios al ordenamiento [Leer más…]




