El secretario de Estado de Medio Rural y Agua, Josep Puxeu, y el consejero de Agricultura de la Comunidad Autónoma de la Región de Murcia, Antonio Cerdá, presidieron ayer la clausura de la conferencia sobre la “Agricultura Europea y el crecimiento inteligente en el horizonte de la Estrategia Europea 2020”, organizada por el MARM, la [Leer más…]
Política agraria España
El Gobierno de Castilla-La Mancha aprueba el proyecto de la nueva ley de cooperativas de la región
El Consejo de Gobierno de Castilla-La Mancha ha aprobado en su reunión de ayer el Proyecto de Ley de Cooperativas de la región, una iniciativa que ya fue aprobada por unanimidad en el Consejo Regional de Economía Social y con la que se pretende dotar de mayor autorregulación a estas empresas, al tiempo que se [Leer más…]
El PP lleva al Senado el “recorte opaco del Gobierno”, que es el que le quieren ocultar a agricultores y regantes
El senador popular José Valín le exigió ayer a la ministra de Medio Ambiente, Marino y Rural “información y transparencia” para explicar al ciudadano los recortes de su departamento, así como su impacto real en agricultores y regantes. Valín, tras oír a la ministra, la acusó de no dar respuestas. “Da la sensación –le dijo- [Leer más…]
Silvia Clemente y Pedro Barato se reunieron con la Junta Directiva de ASAJA de León
La consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Silvia Clemente, y los presidentes nacional y regional de ASAJA, Pedro Barato y Donaciano Dujo, asistieron a la reunión de la Junta Directiva y Consejo Asesor de ASAJA de León que se celebró el lunes 21 de junio, a las 5 de [Leer más…]
ASAJA Almería critica que el plan del gobierno andaluz s para el sector agrario se quede en una mera declaración de intenciones poco concretas y sin presupuesto
ASAJA critica la falta de concreción del documento de 22 medidas presentado hoy a los medios como resultado de las reuniones mantenidas con el sector en el que pretendía ser un plan para mejorar la renta de los agricultores y ganaderos andaluces. Este Documento, de poco más de 30 páginas, no tiene una adenda sobre [Leer más…]
LA UNIÓ critica que existan pocos centros públicos de formación profesional agraria en la Comunitat Valenciana
Los ciclos de agricultura de la FP sólo se pueden cursar en Orihuela, Nules y las Escuelas de la Diputación de Catarroja y Requena cuando sería el momento de recolocar a jóvenes que se han quedado en paro con la crisis de otros sectores 21 de junio de 2010.- LA UNIÓ critica que existan pocos [Leer más…]
COAG Andalucía reclama políticas que realmente favorezcan la incorporación de jóvenes
El área de Jóvenes de COAG considera que la Consejería de Agricultura no está facilitando el relevo generacional, ya que no pone en marcha de forma efectiva y estable las medidas necesarias para la incorporación de jóvenes a la actividad agraria. Esta organización agraria critica, sobre todo, los retrasos en la resolución de expedientes, los [Leer más…]
ASAJA Sevilla: la pésima gestión de clara aguilera genera desempleo e incrementa la crisis en el sector agrario andaluz
Menos agricultores, peores precios y más paro. Esta es la situación del sector agrario andaluz hoy, 21 de junio de 2010, exactamente cinco meses después de que la Consejería de Agricultura nos convocara a participar en la última de las siete reuniones que mantuvimos con la secretaria general, María Isabel Salinas, para elaborar las medidas [Leer más…]
JARC denuncia problemes en la tramitació de l’ampliació dels crèdits ramaders
JARC ha reclamat avui la màxima agilitat en l’execució de tots els tràmits necessaris per a que el ramader pugui tramitar els ajuts per a l’ampliació de dos anys de carència dels préstecs ramaders contractats l’any 2008 i aprovats en l’acord de Govern el 30 de març i evitar així que haver-ho de fer a [Leer más…]
UPA-Andalucía no acepta que el patrimonio de las Cámaras Agrarias de los agricultores y ganaderos vaya a los ayuntamientos
UPA-Andalucía manifiesta su rechazo absoluto a que el patrimonio de las Cámaras Agrarias, pertenecientes a los agricultores y ganaderos, se transfiera a los ayuntamientos, tal y como pretende hacer la Consejería de Agricultura y Pesca. Además, UPA-Andalucía advierte de que si esto sucede acudirá a los tribunales para exigir aquello que pertenece a los agricultores [Leer más…]