ASAJA de Castilla y León ha denunciado la caída brutal del presupuesto del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, que en 2012 cae más del 31 por ciento, muy por encima de la media del resto de carteras (16,9%). Además, ASAJA subraya que desde 2009, año en el que se fusionaron las carteras de [Leer más…]
Política agraria España
La Junta de Andalucía ha pagado más de 104 millones en ayudas directas de la campaña 2011/12
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalcuía ha realizado en marzo el pago de más de 104 millones de euros de ayudas directas financiadas con cargo al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (Feaga) que, sumados a los pagos anteriores, superan un total de 1.518 millones de euros correspondientes a estas subvenciones para la [Leer más…]
UPA critica el “salvaje” recorte de los Presupuestos para el mundo rural
El recorte que el Gobierno ha planteado en su propuesta de Presupuestos Generales del Estado de 2012 para el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente es de 876 millones de euros, un 31,2% menos que el ejercicio anterior. El desarrollo rural pierde el 85,9% de los fondos (172 millones menos), los Planes Nacionales Agrarios [Leer más…]
Folleto divulgativo sobre la actualización del SIGPAC, por parte de los solicitantes de las ayudas de la PAC
El FEGA ha editado un folleto divulgativo con el fin de ayudar a los agricultores y ganaderos a presentar correctamente su solicitud única e informarles de la necesidad de comunicar a su Comunidad Autónoma cualquier cambio que se produzca en la delimitación, el uso o cualquier otra información relevante de los recintos SIGPAC que componen [Leer más…]
¡Pasa a la acción! La Iniciativa Ciudadana Europea se hará realidad el 1 de abril
Presentar una iniciativa ciudadana europea es posible desde el domingo 1 de abril. Los ciudadanos tendrán así el derecho de presentar una petición legislativa formal a las instituciones de la UE sobre cualquier asunto que sea de su competencia, y siempre que la iniciativa tenga el apoyo suficiente. Además de ser «una iniciativa genial» -en [Leer más…]
ASAJA Andalcuía: El campo andaluz da la espalda a la huelga
La convocatoria de huelga general pincha en hueso en el campo andaluz, que ha dado la espalda a una convocatoria que no iba con él. Pese a la llamada a la huelga general por parte de UGT y CC.OO., así como de otras organizaciones que dicen representar al sector agrario, lo cierto es que en [Leer más…]
La asamblea de AVA-ASAJA convoca una “marcha verde” en todas las comarcas ante la situación límite del campo
La asamblea general de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) aprobó ayer por unanimidad la convocatoria de una intensa y prolongada campaña de movilizaciones para protestar por la insostenible situación que atraviesa el sector agrario. Las protestas se articularán en torno a la celebración de una “marcha verde” en todas las comarcas durante un período [Leer más…]
ASAJA: Nulo seguimiento de la huelga general en el sector agrario
Normalidad absoluta, ausencia de incidentes reseñables y muy escaso seguimiento en el campo en la jornada de huelga general convocada por las centrales sindicales. Ayer, 29 de marzo, las tareas del campo se desarrollaron con normalidad en todas las zonas productoras, incluidas aquellas donde se registra mayor afluencia de trabajadores como el caso de la [Leer más…]
Alrededor de 500 agricultores y ganaderos de LA UNIÓ se han manifestaron ayeren Utiel a pesar de las coacciones de la Delegación del Gobierno
Alrededor de 500 agricultores y ganaderos de LA UNIÓ de Llauradors se manifestaron ayer en Utiel para protestar por la situación en la que se encuentran los agricultores y ganaderos de la comarca, que sufren una crisis acuciante provocada principalmente por el desmesurado aumento de los costes de producción, el impago de las ayudas pendientes [Leer más…]
Es necesario diseñar un nuevo procedimiento democrático para fijar la representatividad de las OPA según Arias Cañete
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha expuesto la necesidad de diseñar un nuevo procedimiento democrático para fijar la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias en el medio rural, algo que el ministro considera “absolutamente elemental, que debería haberse hecho hace muchos años”. En respuesta a una pregunta oral del [Leer más…]