La Organización Mundial de Agricultores ha transmitido su preocupación por que más de 1.000 millones de personas vivan en condiciones de absoluta pobreza y, al mismo tiempo, el mundo se enfrenta a nuevos desafíos, puesto que la demanda mundial de alimentos sigue creciendo: la volatilidad de los precios aumenta y el margen de los agricultores [Leer más…]
PAC España
PAC España
ENBA califica con un SUSPENSO MUY DEFICIENTE la labor de la Consejera Pilar Unzalu en sus tres años de legislatura
Han transcurrido 3 años desde la toma de posesión del nuevo gobierno liderado por Patxi López y desde la organización agraria ENBA de Euskadi queremos hacer un balance del Departamento de Medio Ambiente, Planificación Territorial, Agricultura y Pesca en estos 3 años con la consejera Pilar Unzalu al frente de este macrodepartamento. ? Cuando se [Leer más…]
El Consejero andaluz de agricultura, Luis Planas se reúne con Faeca para conocer la situación del sector
El consejero de Agricultura, Pesca y Medio Ambiente, Luis Planas, ha mantenido un primer encuentro formal con la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (Faeca) para conocer las principales demandas y cuestiones que afectan al sector, entre ellas la necesidad de mantener la Mesa de Interlocución Agraria Andaluza, un modelo pionero en España que permite [Leer más…]
El paro agrario baja en mayo, pero sigue incrementándose respecto de 2011
Ayer, el Servicio Público de Empleo ha dado a conocer los últimos datos del paro en nuestro país. En la agricultura se registran 6.903 parados menos que en el mes anterior. FITAG-UGT celebra esta tendencia pero recuerda que en el último año el desempleo ha aumentado en el sector agrícola algo más de un 17,70%, [Leer más…]
Comunicado de UUAA sobre auto de sobreseimiento provisional
Logo de ser difundido no día de hoxe o acordo de sobresemento provisional por parte do Xulgado Número 1 de Santiago, da causa por un delito de prevaricación de dous directores xerais da Xunta de Galicia en relación as inspeccións realizadas nas sedes de UUAA en 2010, esta organización manifesta o seguinte: Primeiro.- Dito auto [Leer más…]
El TSJA declara ilegal la cesión a ASAJA de la Cámara Agraria de Sevilla
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos, COAG Andalucía, valora de manera muy satisfactoria la sentencia del TSJA, que le da la razón y anula la cesión del edificio de la Cámara Agraria de Sevilla a la organización agraria ASAJA, por considerarlo contrario a Derecho. De este modo, se resuelve una situación a todas [Leer más…]
UPA califica de “ridículas e insuficientes” las ayudas por la sequía
Lorenzo Ramos participó esta semana en una rueda de prensa en Palencia en la que criticó que el Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente destine “poco más de 8 millones de euros” a medidas dirigidas a mitigar los efectos de la grave sequía que están sufriendo los agricultores y ganaderos. Las pérdidas de ganaderos [Leer más…]
Jaime Haddad subraya el carácter austero de los presupuestos sin restar apoyo a las líneas esenciales del programa agroalimentario y medioambiental del Ministerio
El Subsecretario de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Jaime Haddad, ha destacado el principio de austeridad como base de la elaboración de los presupuestos del Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente para 2012, base que no ha mermado “la voluntad de mantener el apoyo presupuestario a las líneas esenciales que conforman la esencia del [Leer más…]
Isabel García Tejerina explica los criterios de la Secretaría General de Agricultura en la elaboración de los Presupuestos Generales del Estado
La Secretaria General de Agricultura y Alimentación, Isabel García Tejerina, ha explicado que los criterios seguidos por esta Secretaría General a la hora de elaborar los presupuestos generales del Estado han sido la reducción del déficit público; maximizar el flujo de retornos de la Unión Europea en aquellos programas dotados de cofinanciación comunitaria; el grado [Leer más…]
LA UNIÓ señala que el 53% de las ayudas agrarias europeas que recibe la Comunitat Valenciana se queda en manos de grandes empresas
LA UNIÓ de Llauradors considera preocupante el reparto de las ayudas agrarias europeas pues un estudio de la organización concluye que más de la mitad de las ayudas que vienen de Bruselas a la Comunitat Valenciana se las llevan entre poco más de 400 grandes empresas. Recientemente se hicieron públicos los datos de los beneficiarios [Leer más…]




