La organización agraria ENBA se opone rotundamente a un cambio en la normativa actual sobre arrendamiento rústicos, algo que según noticias de prensa pretende el departamento que dirige el ministro Miguel Arias Cañete. La organización ENBA ya se opuso al texto que se aprobó en la etapa de Arias Cañete al frente de Agricultura en [Leer más…]
Política agraria España
Equiparación de ingenieros pre-Bolonia
En sesión plenaria celebrada el 25 de marzo, la Real Academia de Ingeniería ha decidido respaldar la propuesta de que los ingenieros titulados antes del Plan Bolonia sean asimilados al nivel EQF7 del Marco Europeo de Cualificaciones. La Real Academia de Ingeniería desea manifestar públicamente que es absolutamente necesario que el Ministerio de Educación proceda [Leer más…]
ASAJA de Castilla y León se opone a cambios en la Ley de Arrendamientos Rústicos
La organización agraria ASAJA de Castilla y León se opone rotundamente a un cambio en la normativa actual sobre arrendamiento rústicos, algo que según noticias de prensa pretende el departamento que dirige el ministro Miguel Arias Cañete. La organización ASAJA de Castilla y León ya se opuso al texto que se aprobó en la etapa [Leer más…]
La obra de teatro “Encuentro en palacio”, hilo conductor de las visitas a la sede del Ministerio de Agricultura
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente inició el viernes pasado, un programa de visitas teatralizadas y guiadas al Palacio de Fomento, sede del Departamento en Infanta Isabel,1. Se trata de un edificio emblemático del siglo XIX en el que se integran, junto al ladrillo, el mármol, el hierro y la cerámica, otros interesantes [Leer más…]
ASAJA presenta mociones a los ayuntamientos para ayudar a 600 agricultores cordobeses que llevan dos años en clara desventaja
ASAJA Córdoba ha presentado una moción a 30 Ayuntamientos del norte de Córdoba para conseguir dos fines: el primero, que la Consejería modifique la actual Orden de 11 de febrero de 2014 y se puedan acoger los aproximadamente 600 productores, principalmente de ecológico; y el segundo, que el Ministerio de agricultura, alimentación y medio ambiente [Leer más…]
Preguntas más frecuentas sobre los pagos directos de la nueva PAC en 2015
Pagina nueva 3 El FEGA ha elaborado la presente nota, que no tiene carácter legal sino informativo, con el fin de responder las preguntas más frecuentes que suelen formularse en relación con las nuevas ayudas directas de la PAC que serán de aplicación a partir de 2015. 1. ¿Quién puede recibir derechos de pago básico en 2015? Para que un agricultor pueda recibir una asignación de derechos de pago básico en 2015, debe cumplir tres requisitos: a. En 2013 debe haber cobrado algún tipo de pago directo o haber recibido derechos de pago único de la reserva nacional en 2014. b. [Leer más…]
La Junta de Castilla y León invierte cerca de dos millones de euros en concentraciones parcelarias de Salamanca
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León licitará, en el primer semestre de este año, las obras de infraestructura rural asociadas a las concentraciones parcelarias que se están realizando de Villafuerte, Cilleros de la Bastida y La Bastida, Narros de Matalayegua, Pereña de la Ribera y Torreperales y que [Leer más…]
AVA-ASAJA reprocha a los partidos políticos su falta de compromiso agrario ante las elecciones europeas
El presidente de la Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA), Cristóbal Aguado, criticó hoy durante la celebración de la asamblea general de la entidad “la falta de compromiso real y creíble con la agricultura” que muestran los partidos políticos ante las elecciones europeas que tendrán lugar el próximo mes de mayo. “Es en Bruselas donde se [Leer más…]
UAGA defiende que las ICB-ICM vayan a los profesionales del sector
En estos días el Gobierno de Aragón está pagando las ICB-ICM (Indemnización Compensatoria Básica y de Montaña), correspondientes a 2012. Estas ayudas, que se solicitan con la PAC, debido a los recortes en los presupuestos, no se abonaron a unos 2.200 agricultores y ganaderos, en su mayoría ganaderos, que son los que ahora van a [Leer más…]
Aprobado el Decreto catalán de ordenación de explotaciones ganaderas para mejorar la calidad de los procesos productivos
El Gobierno catalán ha aprobado el Decreto de ordenación de explotaciones ganaderas, con el que se crea un único marco legal homogéneo para simplificar los trámites, evitar la dispersión normativa y facilitar la interpretación de los preceptos legales, actualmente muy compleja por la sucesiva publicación de normas , tanto estatales como comunitarias, que han ido [Leer más…]