La Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) expressa la seva satisfacció després de conèixer el resultat de les votacions del Parlament de Catalunya, fetes aquest matí, amb relació al Debat de Política Agrària. La resolució final recull tots els aspectes que la FCAC considera bàsics per al futur del cooperativisme agrari, després que la [Leer más…]
Política agraria España
JARC exigeix al Govern que les bones paraules aprovades al Parlament es tradueixin en millores reals per als professionals de l’agricultura
Finalitzat el debat monogràfic d’agricultura JARC senzillament exigeix al Govern que treballi molt seriosament perquè les propostes aprovades arribin realment al camp. Demana que els agricultors i ramaders no es vegin obligats a vendre els seus productes sota preu de cost, vaja, que es puguin guanyar la vida amb la seva activitat professional. No volen [Leer más…]
20 resoluciones para el mundo agrario de Cataluña
El sábado finalizó el debate monográfico sobre el mundo agrario en el Parlamento de Cataluña, con la aprobación de 20 resoluciones que contienen un centenar de acuerdos, y que tienen como objetivo global potenciar el desarrollo rural, el progreso del sector agrario y pesquero y la competitividad y de las que destacan de forma relevante [Leer más…]
Andalucía reclama al Gobierno que aumente la dotación del Plan de Empleo Agrario para 2015
El vicepresidente de la Junta y consejero de Administración Local y Relaciones Institucionales, Diego Valderas, ha reclamado al Gobierno central que aumente para 2015 la dotación del Plan de Fomento de Empleo Agrario (PFEA), un programa que , a su juicio, «por positivo y efectivo, merece ser ampliado». «No hay ninguna justificación para que el [Leer más…]
La Hacienda Foral gipuzkoana acepta la alegación de ENBA para eliminar las excepciones que afectaban a los txakolineros y sidreros que transformen su propia materia prima
La organización agraria ENBA de Gipuzkoa ha logrado que la Hacienda Foral acepte su alegación al Reglamento del IRPF para eliminar las excepciones que afectaban a txakolineros y sidreros que transformen su propia producción. ENBA, en coherencia con lo mantenido a lo largo de todo el proceso de negociación sobre la nueva fiscalidad agraria y [Leer más…]
Ley 12/2014, de 9 de julio, por la que se regula el procedimiento para la determinación de la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias y se crea el Consejo Agrario.
APAG Extremadura ASAJA critica el oscurantismo sobre la regionalización de la PAC
APAG EXTREMADURA ASAJA no entiende cómo la Consejería de Agricultura -a través de su Dirección General de Política Agraria Comunitaria- no ha puesto a disposición de las OPAS extremeñas toda la información relevante sobre los efectos que va a tener en el campo la aplicación del modelo de regionalización propuesto al Ministerio. Estos datos son [Leer más…]
ASAJA-Cádiz: ‘La implantación de la reforma de la PAC está en la recta final pero no en la meta’
Asaja-Cádiz considera que el sector agropecuario está en la recta final para la implementación de la nueva PAC pero aún no se ha llegado a la meta y, por tanto, hay esperanza sobre ciertos aspectos importantes para Andalucía. La asociación confía en la favorable predisposición del Magrama cuyo modelo de implantación es bueno –se trata [Leer más…]
UPA-A y COAG-A solicitan reuniones a los partidos políticos para abordar la repercusión en Andalucía del diseño definitivo de ayudas de la PAC
COAG y UPA Andalucía solicitaron ayer a los máximos representantes de los tres partidos con representación parlamentaria, PSOE, PP e IULVCA, una reunión para abordar las consecuencias que tiene para nuestra comunidad el diseño de ayudas de la PAC aprobado el martes en la Conferencia Sectorial. En este encuentro, los secretario generales de UPA y [Leer más…]
¿Quién y como podrán votar para elegir a las organizaciones agrarias más representativas?
El BOE acaba de publicar la Ley 12/2014 cuyo objetivo es regular el procedimiento de consulta para determinar la representatividad de las organizaciones profesionales agrarias de carácter general en el ámbito estatal, además de crear el Consejo Asesor Agrario. La consulta se verificará mediante voto personal, directo y secreto de los agricultores, ya sean personas [Leer más…]