En el pasado mes de marzo el número de desempleados en el sector primario alcanzó la cifra de 224.790, con un descenso de -4.061 personas (1,77%) con respecto al mes de Febrero, si analizamos esta cifra comparada con el mismo período del año anterior, es descenso es de -6.147 personas ( 2,66%). Esta bajada significa [Leer más…]
PAC España
PAC España
Publicados los coeficientes de reparto para el cálculo del valor inicial de los derechos de pago básico
Para realizar el cálculo del valor inicial de los derechos de pago básico cuando un agricultor declare superficie en más de una región, se asignará en cada región una parte de los pagos totales percibidos en 2014 por el agricultor. Dicho reparto se realizará de forma proporcional a la superficie declarada en cada región, aplicando [Leer más…]
El precio medio de la tierra en Andalucía aumenta un 1,4% en 2014 tras siete años sin registrar incrementos
Según el análisis interanual de la evolución de los precios de la tierra para el conjunto de la Comunidad Autónoma, se ha producido un cambio en la tendencia descendente de años anteriores, de manera que el precio medio provisional para Andalucía estuvo en 2014 en 17.995 euros por hectárea, mientras que en 2013 fue de [Leer más…]
Asaja-Jaén pide que se incrementen los efectivos en el campo para evitar que Jaén sea la que más suba en número de robos
ASAJA-Jaén pide al Gobierno central que incremente el número de equipos ROCA contra los robos en el campo para evitar que la provincia sea, en proporción, la que más suba en número de delitos en el mundo rural. Tras conocer los datos del propio Ministerio, asegura que una mayor vigilancia es la única receta válida [Leer más…]
ASAJA Alicante obtiene sus mejores resultados en las elecciones de los Consejos Reguladores de Denominación de Origen
Pagina nueva 3 Las elecciones a los Consejos Reguladores de Denominación de Origen se han celebrado recientemente y ASAJA Alicante – Jóvenes Agricultores ha conseguido un amplio respaldo por parte de todos los agricultores de la provincia. Así, consigue incrementar el número de vocales en el Consejo del Níspero, Uva de Mesa y Vino, reforzando [Leer más…]
ADE Rural elaborará planes de actuación económica para las nueve provincias de Castilla y León
La Junta creó ADE Rural como una acción conjunta de las Consejerías de Economía y Empleo y de Agricultura y Ganadería, con los objetivos de apoyar a los emprendedores de las zonas rurales, la creación de empresas y la mejora de la competitividad empresarial de las existentes, con una especial atención a los emprendedores del [Leer más…]
Nueva línea de ayudas de la Diputación de Jaén para los agricultores
COAG-Jaén insta a los agricultores de Jaén a aprovechar la apertura de una nueva línea de ayudas hecha pública por la Diputación Provincial de Jaén. La convocatoria tiene por objeto regular la concesión de subvenciones, en régimen de concurrencia competitiva por parte del Área de Agricultura, Ganadería y Medio Ambiente para el desarrollo de actividades [Leer más…]
UPA pide “coordinación” a Gobierno y comunidades para impedir que los pastos queden fuera de la PAC
La ganadería española ha reclamado una solución “urgente, definitiva y coordinada” para la declaración de tierras de pasto en la campaña de la PAC 2015. En una reunión celebrada el jueves con el secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, los productores mostraron su “honda preocupación” por la posible pérdida de fondos para los [Leer más…]
El FEGA publica una versión corregida y aumentada de las 8 fichas informativas sobre la PAC 2015-2020
El FEGA ha vuelto a publicar, después de corregidas, las ocho notas técnicas informativas sobre la PAC 2015-2020, en lo que se refiere a los pagos directos a los agricultores. Por otro lado se ha aumentado la información de la ficha nº 3 «Pago para pácticas beneficiosas para el clima y el medio ambiente» con [Leer más…]
Publicada la Ley Agraria de Extremadura
El Diario Oficial de Extremadura publicó ayer la Ley 6/2015, de 24 de marzo, Agraria de Extremadura, que regula las necesidades de agricultores y ganaderos adaptándolas al siglo XXI, garantiza un máximo presupuesto anual para el sector en las cuentas públicas y facilita la celebración de elecciones al campo, entre otras cuestiones. Como novedades de [Leer más…]




