La Unión de Uniones de Castilla-La Mancha reivindica el espacio privilegiado que deben tener la agricultura y el espacio rural en el Acuerdo Marco para la Recuperación Económica y Social de Castilla-La Mancha, del que la Presidencia de la Junta ha anunciado recientemente la apertura del proceso de concertación. La Unión de Uniones de Castilla-La [Leer más…]
PAC España
PAC España
Más de la mitad de los agrónomos matriculados este año en la UPM son mujeres
El mundo rural se ha percibido siempre como un mundo de hombres, el mundo de los agricultores y de los ingenieros; pero lo cierto es que las mujeres que se dedican a la actividad agrícola en España representan un colectivo de seis millones de personas, es decir, un 48,9% de la población de las zonas [Leer más…]
Andalucía comenzará a pagar el anticipo PAC en la primera semana de noviembre
La Consejería de Agricultura de la Junta de Andalucía comenzará a abonar el anticipo de las ayudas directas de la Política Agrícola Común (PAC) de la campaña 2015 durante la primera semana de noviembre. Así, el ritmo de trabajo llevado a cabo por la Consejería va a permitir que más del 95% de los agricultores [Leer más…]
Castilla y León comienza a pagar hoy los primeros expedientes de la PAC
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León comenzará a abonar, a partir de hoy, los primeros pagos de la nueva PAC, como se comprometió. La Junta de Castilla y León cumple así con la previsión de comenzar a transferir los importes correspondientes al 70 % del Pago Básico que [Leer más…]
Anuncian en Galicia un programa de impuestos cero en el mundo rural
El presidente de la Xunta de Galicia, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado, que en los presupuestos del próximo año 2016 se va a concretar un programa de impuestos cero en el rural, que supondrá rebajas en todos aquellos tributos que son competencia de la Xunta. Así, las transmisiones de fincas y suelo rústico no tributarán [Leer más…]
Las reivindicaciones del sector del aloe vera llegan hasta el Parlamento andaluz
Miembros del parlamento andaluz ya son conocedores de la situación del sector del aloe vera en Andalucía. El presidente de Asocialoe, Pablo Peinado y el vicepresidente de la entidad, Carlos Camacho, se han reunido con las parlamentarias populares Rosario Alarcón y Carmen Crespo. Se pretende que estos encuentros se realicen también con el resto de [Leer más…]
ASAJA-Andalucía demanda al Consejero de Medio Ambiente una mayor sensibilidad con la actividad agrícola, ganadera, forestal y cinegética
El presidente de ASAJA-Andalucía, Ricardo Serra, junto con el Comité Ejecutivo de la organización mantuvieron ayer en Sevilla la primera reunión de trabajo con el consejero de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía, José Fiscal, a quien ha demandado una mayor sensibilidad de su Consejería y de las políticas que desde ese departamento se [Leer más…]
La Comunidad Valenciana no podrá avanzar en octubre el anticipo del pago de de las ayudas directas de la PAC y lo hará en diciembre
La Conselleria de Agricultura de la Comunidad Valenciana no podrá anticipar a los agricultores y ganaderos valencianos en octubre el pago de las ayudas directas debido al retraso en todo el proceso motivado por el ineficiente sistema informático del Ministerio de Agricultura. Ayer comunicaron esta imposibilidad en el transcurso de una reunión celebrada a la [Leer más…]
La Comisión Europea propone aumentar el presupuesto UE de 2016 para ayudar a los refugiados y a los agricultores
En mayo de 2015, la Comisión aprobó el proyecto de presupuesto para 2016, que ascendía a 143.500 millones de euros. Ayer, el Colegio de Comisarios propuso aumentarlo hasta 144.400 millones de euros para ayudar a los refugiados y a los agricultores. Para los productores ha previsto un presupuesto de 700 millones de euros. Esta cantidad [Leer más…]
El próximo 28 de febrero habrá elecciones agrarias en Cataluña
El consejero de Agricultura de Cataluña, Jordi Ciuraneta, se reunió ayer con los miembros de la Mesa Agraria de Cataluña, integrada por representantes de los sindicatos agrarios (UP, JARC y ASAJA) y la Federación de Cooperativas de Cataluña para acordar los plazos y las condiciones para la celebración de las elecciones para determinar la representatividad [Leer más…]




