La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha manifestado que «nuestro propósito es hacer del Consejo Asesor y de Participación del Medio Ambiente (CAPMA), un órgano vivo, activo, dinámico y por encima de todo útil». Cebrián asegura que este órgano se reunirá tantas veces como haga falta para garantizar los objetivos de [Leer más…]
PAC España
PAC España
Lorenzo Ramos renueva como secretario general de UPA para los próximos cuatro años
Representantes de las Uniones Territoriales de UPA en toda España eligieron ayer una nueva Comisión Ejecutiva Federal que liderará la organización durante los próximos cuatro años. El agricultor Lorenzo Ramos Silva seguirá al frente de UPA al menos hasta 2020. UPA es una verdadera red social de agricultores y ganaderos, agricultoras y ganaderas que “votamos [Leer más…]
ASAJA fija las directrices para presentarse a las elecciones agrarias en Cataluña del 28 de febrero que marcaran el futuro del sector
El domingo 28 de febrero se celebrarán las elecciones agrarias en Cataluña, a las que están llamados a las urnas más de 26.000 agricultores y ganaderos. La junta directiva de ASAJA en Cataluña y el secretario general de ASAJA Nacional, Juan Sánchez Brunete, han fijado las directrices a seguir por la organización en unos comicios [Leer más…]
La Xunta excluyó de ayudas las parcelas de menos de 0,3 ha de pastos arbustivos porque así lo exigía Bruselas
La Xunta cumplió con el exigido por la Comisión Europea a la hora de excluir de las ayudas de la PAC las parcelas de menos de 0,3 hectáreas de pastos arbustivos o de bajo arbolado. Así lo explicó la conselleira del Medio Rural, Ángeles Vázquez, en respuesta a una pregunta sobre el tema en el [Leer más…]
Ayer comenzó el 9º Congreso Federal de UPA ante más de 300 personas
Productores y productoras de alimentos de toda la geografía nacional acudieron ayer a Madrid a debatir sobre el futuro de una de las principales organizaciones agrarias representativas, con casi 30 años de vida y miles de afiliados en todo el país: la Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos. El secretario general de UPA, Lorenzo Ramos, [Leer más…]
Abono de más de 26 millones a los expropiados por la A-32
ASAJA-Jaén valora el pago de más de 26 millones a los expropiados por la A-32 desde el año 2012 y recuerda cómo la organización agraria “ha sido pieza clave” para su desbloqueo. Insiste en que estará vigilante para que se abone el dinero restante, tanto los 6,6 millones anunciados por la Subdelegación como lo correspondiente [Leer más…]
Unió de Pagesos proposa un pla per afavorir l’augment de les incorporacions de joves pagesos que permeti el relleu generacional
Unió de Pagesos proposa en la seva ponència de política agrària, que debat aquest cap de setmana en el XII Congrés del sindicat, la demanda de mesures efectives per incentivar el relleu generacional, per la qual cosa considera imprescindible evitar que s’abaixi el sostre d’ajuda per a la incorporació de joves, que actualment pot assolir [Leer más…]
Unió de Pagesos clausura su XII Congreso marcando la hoja de ruta de la agricultura catalana
Unió de Pagesos, que forma parte de Unión de Uniones, ha clausurado su XII Congreso con éxito en el que ha debatido sobre las soluciones para los precios en origen, costes de producción y relevo generacional. Unió de Pagesos, durante su XII Congreso, que se clausuró ayer en Santa Margarita de Montbui, Barcelona, ha elegido [Leer más…]
Unió de Pagesos ha finalitzat el seu XII Congrés a l’Anoia amb l’elecció de la Comissió Permanent
Els quasi 140 delegats i delegades que han participat en el XII Congrés d’Unió de Pagesos han aprovat per una àmplia majoria l’informe sindical i les ponències de política agrària i organització que orientaran l’actuació del sindicat en els propers quatre anys, a més d’escollir la nova Comissió Permanent. A l’acte de cloenda del Congrés, [Leer más…]
APAG Exteremadura ASAJA no permitirá que el patrimonio de las extintas cámaras agrarias locales sea absorbido por los ayuntamientos
APAG EXTREMADURA ASAJA manifiesta su rotunda oposición a que los bienes que integraron el patrimonio de las extintas cámaras agrarias locales pase, como es el propósito de la Junta de Extremadura, a determinados ayuntamientos, y exige a la administración autonómica que cumpla los compromisos políticos y la propia legalidad, garantizando que dicho patrimonio se destine [Leer más…]




