Después de un descenso del desempleo agrario en el mes de Noviembre desde el año 2013, en presente mes de vuelve a subir el desempleo agrario registrado en la comparativa con el mes anterior. El desempleo agrario registrado en las oficinas del SEPE se sitúa en 183.450 personas un incremento de 3.908 personas lo que [Leer más…]
Política agraria España
Los europarlamentarios a favor de modificar la ley de la Competencia para fortalecer la posición de los agricultores en la cadena alimentaria
La Comisión de Agricultura del Parlamento Europeo aprobó el 29 de noviembre, un dictamen sobre la política de competencia europea en el sector agrícola. Dicho dictamen ha sido aprobado con 37 votos a favor, 4 en contra y 1 abstención. El objetivo es que la normativa actual para fortalecer la posición de los agricultores en [Leer más…]
La reforma andaluza del Impuesto de Sucesiones tiene muchas sombras según ASAJA Córdoba
Asaja Córdoba celebró ayer en la Cooperativa Olivarera Virgen de la Sierra, en Cabra (Córdoba), un encuentro técnico sobre la reforma en el Impuesto de Sucesiones y Donaciones en Andalucía que aprobó a finales del pasado mes de julio el Consejo de Gobierno de la Junta de Andalucía mediante un Decreto-Ley, en base a un [Leer más…]
JARC-COAG denuncia l’afany recaptatori desmesurat del Govern i la manca de suport als productors del sector agrari
L’organització agrària JARC-COAG continua considerant que el pressupost assignat al Departament d’Agricultura és insuficient i que mostra la manca d’importància que el Govern dóna al sector agrari, situant-lo novament a la cua dels increments pressupostaris previstos per l’any vinent. La nova proposta manté el percentatge adreçat al sector lluny del que era en el passat [Leer más…]
La ALIANZA UPA-COAG denuncia que la tramitación de gestiones a través de los certificados digitales en el medio rural no es ágil ni práctica
La Alianza UPA-COAG denuncia que el obligatorio uso de certificados electrónicos para personas jurídicas dentro de la Administración Electrónica del Ciudadano de la Junta de Castilla y León está generando más problemas e inconvenientes que beneficios a los ciudadanos del medio rural. La brecha digital evidente que existe hoy en día entre el medio urbano [Leer más…]
El sector del gran consumo advierte que una subida de impuestos implicaría un significante retroceso del consumo
Los sectores de la cadena de valor agroalimentaria (sector primario, industria, y distribución), así como hostelería, representados por FIAB, AECOC, PROMARCA, ANGED, ACES, ASEDAS, FEHR, MARCAS DE RESTAURACIÓN y COOPERATIVAS AGROALIMENTARIASmuestran su preocupación por una posible nueva subida impositiva sobre determinados bienes de consumo, como los impuestos especiales, que afectarían directamente al ciudadano y retraerían [Leer más…]
El Ministerio de Agricultura publica un documento con preguntas y respuestas sobre las Entidades Asociativas Prioritarias
El ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente ha publicado en su página web un documento con preguntas y respuestas cobre las Entidades Asociativas Prioritarias, con el que el Departamento ofrece a los potenciales interesados información sintética y accesible sobre estas figuras, sus requisitos, el procedimiento de reconocimiento y los beneficios. El documento [Leer más…]
El Fega fija el coeficiente de reembolso para abonar los 56 millones de euros que ha devuelto la Comisión Europea
La Comisión Europea va a devolver a los productores de los países de la UE 435 millones de euros debido a que en 2016 no ha sido necesario usar la reserva de crisis, la cual se nutre de la deducción que se aplica a los pagos directos por encima de 2.000 €. De los 435 [Leer más…]
Unión de Uniones traslada al presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso sus propuestas para mejorar la realidad de los agricultores y ganaderos
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, como viene siendo habitual tras la formación de Gobierno, se ha reunido con el presidente de la Comisión de Agricultura del Congreso, Jose Ignacio Llorens, a quien le han transmitido las preocupaciones del sector y las medidas que, según la organización, irían encaminadas a mejorar la situación [Leer más…]
UPA Andalucía denuncia la improvisación y falta de rigor en el reparto de las ayudas a la producción ecológica
UPA-Andalucía inició una campaña de movilización en defensa de los productores ecológicos y denunciando el reparto de las ayudas a la producción ecológica realizado por la Consejería de Agricultura tras la publicación de las resoluciones provisionales de estas ayudas a primeros de noviembre. Gracias a esta movilización la Consejería ha anunciado un aumento de presupuesto [Leer más…]




