La Comisión Europea ha aprobado, a propuesta del MAPAMA, la Decisión de Ejecución que permite incrementar el porcentaje de anticipos de las ayudas directas para la campaña 2017, que se podrán abonar a partir del 16 de octubre, como consecuencia de la grave sequía que afecta a España y de otras condiciones climáticas adversas. De [Leer más…]
Política agraria España
El Ministerio incrementa hasta los 200 millones de € el crédito subvencionado para paliar los efectos de la sequía
El Ministerio de Agricultura (MAPAMA) incrementará hasta los 200 millones de euros el crédito subvencionado a los titulares de explotaciones agrarias afectadas por la sequía. Dichas ayudas, que contribuirán a paliar las dificultades en el acceso al crédito de dichas explotaciones agrarias, se gestionarán a través de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución [Leer más…]
Castilla y León extiende las ayudas para bonificar los intereses de los préstamos suscritos para paliar los efectos de la sequía a los agricultores y ganaderos que no tengan el aval de Saeca
Desde el pasado 3 de agosto, los préstamos preferenciales de sequía y otras adversidades climáticas también han podido obtener la ayuda de la Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León sin necesidad del aval de Saeca (Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria), si las entidades financieras quieren formalizarlo. La regulación [Leer más…]
La Comisión aprueba el pastoreo en tierras de barbecho
La Comisión Europea ha aprobado, a propuesta de España, una Decisión de Ejecución que permite a los ganaderos, con carácter excepcional, utilizar para el pastoreo tierras que se encuentran en barbecho y que han sido declaradas como superficies de interés ecológico en el marco del “greening”. Se trata de una práctica que no está permitida [Leer más…]
Orden APM/728/2017, por la que se establecen las bases reguladoras y se convocan las subvenciones destinadas a la obtención de avales de la Sociedad Anónima Estatal de Caución Agraria, por titulares de explotaciones agrarias afectadas por la sequía que garanticen préstamos para financiar sus explotaciones.
El paro agrario supera en un 2,5% a la tasa general de desempleo
En el último año el paro agrario cayó un 18,17%, una cifra que confirma que 45.700 personas encontraron trabajo en el sector. La EPA del segundo trimestre sitúa las personas desempleadas en 206.000. Frente al trimestre anterior, el paro también se redujo aunque en menor medida (11.800 personas, un 5,44%). La tasa de paro se [Leer más…]
ENBA solicita a las administraciones vascas que agilicen el anticipo de las ayudas europeas permitido por la propia Comisión
El pasado 18 de Julio, la Comisión Europea aceptó la propuesta de varios estaos miembros, entre ellos España, del Consejo de ministros de Agricultura para anticipar el pago de las ayudas europeas. Con el objetivo de hacer frente a la insuficiente disponibilidad financiera de las explotaciones, el Consejo de Ministros ha impulsado la aprobación, a [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de España apoya la regulación europea de la cadena alimentaria y la lucha contra las prácticas comerciales desleales
La Comisión Europea mediante una consulta pública ha expuesto las distintas opciones políticas sobre la que se basará el estudio de impacto para regular la cadena alimentaria y luchar contra las prácticas comerciales desleales. Cooperativas Agro-alimentarias de España valora la puesta en marcha del mecanismo para realizar la propuesta legislativa, que tal y como anunció [Leer más…]
La consejera valenciana pide colaboración a la distribución para un buen comportamiento de la cadena alimentaria con el sector agrario
La consellera de Agricultura de la Comunidad Valenciana, Elena Cebrián, ha pedido colaboración a los supermercados que operan en la Comunitat Valenciana para un buen comportamiento de la cadena alimentaria con el sector agrario valenciano. En una reunión que ha mantenido con los representantes del sector de la distribución, junto al secretario autonómico de Agricultura, [Leer más…]
Cataluña triplica la superficie de producción y el número de operadores ecológicos en los últimos 10 años
El Departamento de Agricultura ha publicado la última actualización del Observatorio de la agricultura y la alimentación ecológicas, que recoge la evolución de esta producción desde el año 2000 En los últimos 10 años, la superficie de producción y el número de operadores ecológicos se ha multiplicado por tres. Actualmente, en Cataluña hay más de [Leer más…]





