El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado un Real Decreto por el que se establecen las bases reguladoras de ayudas para el fomento de la creación de organizaciones de productores de carácter supra autonómico en el sector agrario. Una nueva norma que actualiza la hasta ahora vigente, promulgada en 2016. Se incluye, por un [Leer más…]
Política agraria España
Una PAC para las personas
A raíz de la escasa subida de las pensiones, el envejecimiento del sector agrario se ha puesto otra vez sobre la mesa. Por ahora, de manera muy tímida. Pero es un tema que está ahí y que va cobrando peso y forma. De momento, para los gobiernos, es aún la silueta de una fantasma, aunque [Leer más…]
14.000 personas ocupadas menos en el sector agrario y más de 200.000 en paro
Los datos de la Encuesta de Población Activa del primer trimestre revelan que el sector agrario es el único en el que cayó el empleo durante el último año, ya que durante ese tiempo catorce mil personas dejaron de trabajar en el campo. Aunque de enero a marzo se crearon puestos de trabajo, no superaron [Leer más…]
UPA Andalucía quiere una PAC más fuerte y que defienda la agricultura familiar
UPA Andalucía trabaja de la mano de la Consejería de Agricultura, para estudiar y definir la posición de Andalucía ante la nueva reforma de la PAC. Estamos en un momento decisivo donde por un lado el Brexit, con sus implicaciones presupuestarias, y por otro la posición cada vez más activa de aquellos que quieren darle [Leer más…]
Murcia amplía hasta el 7 de mayo el plazo de solicitud PAC
La Consejería de Agricultura de Murcia amplía el plazo para solicitar las ayudas de la Política Agrícola Común (PAC) hasta el próximo lunes 7 de mayo. Así lo anunció ayer el consejero de Agua, Agricultura, Ganadería y Pesca, Miguel Ángel del Amor, quien aseguró que “la Administración autonómica da respuesta a las demandas de las [Leer más…]
La Ministra entrega los reconocimientos de 4 nuevas Entidades Asociativas Prioritarias
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, presidió ayer, en la sede del Ministerio, el acto de entrega de reconocimientos a cuatro nuevas Entidades Asociativas Prioritarias. Se trata del Consorcio de Promoción del Ovino, S.C.; la Sociedad Cooperativa Andaluza Ganadera del Valle de los Pedroches (COVAP); a la Sociedad Cooperativa Limitada Bajo Duero (COBADU); y [Leer más…]
Unión de Uniones marca las prioridades para la nueva PAC
Ante el previsible acuerdo la próxima semana sobre el Marco Financiero Plurianual del que depende el presupuesto de la futura Política Agrícola Común, cuyas propuestas legislativas se presentarán en breve, Unión de Uniones ha trasladado a la Comisión Europea, a los Eurodiputados, a los grupos parlamentarios en las Cortes, al Gobierno estatal, así como [Leer más…]
Los datos producidos en una explotación pertenecen al agricultor según el nuevo Código de Conducta consensuado por el sector
Una coalición de asociaciones de la cadena agroalimentaria de la UE ha lanzado esta semana un Código de Conducta comunitario sobre el intercambio de datos agrarios. El Código promueve los beneficios de compartir datos y permite que los modelos agroindustriales, incluidas las cooperativas agrarias y otros negocios agrícolas, se muevan rápidamente hacia una era de agricultura [Leer más…]
Los contratos territoriales y las zonas de protección agraria, algunas cuestiones modificables en el proyecto de Ley de Agricultura según ASAJA-Andalucía
El Consejo de Gobierno andaluz remitió ayer al Parlamento la Ley de la Agricultura y la Ganadería de Andalucía, una ley que no era necesaria, que no ha sido pedida por el sector y que supondrá un aumento de la burocracia en un sector “sobrerregulado” que necesita justo lo contrario, más simplificación. Pese a ello, [Leer más…]
Aniade propone la unificación cartográfica de predios
El ministro de Justicia, Rafael Catalá manifestó ayer durante la inauguración de la jornada técnica Cartografía de predios: una realidad única, una única representación ser favorable a la iniciativa de la propuesta de unificación cartográfica de predios presentada por la Asociación de Ingenieros Agrónomos del Estado (ANIADE). En concreto, Catalá ha comentado “estar a favor [Leer más…]











