Las organizaciones agrarias más representativas de Cantabria y las tres cooperativas del sector han rubricado hoy el documento que recoge la posición de la Comunidad Autónoma ante la Política Agraria Común (PAC) post 2020, que defenderá el consejero de Medio Rural Pesca y Alimentación, Jesús Oria, el próximo martes, 10 de julio, en la reunión [Leer más…]
Política agraria España
Las cooperativas de la ciudad de Jaén se fusionan para ser más competitivas
La pasada semana se culminó el proceso de fusión entre las cooperativas oleícolas San Juan y Virgen de la Capilla, las cuales han aprobado, en sus respectivas asambleas generales, la integración en una nueva que llevará por nombre Ciudad de Jaén Sociedad Cooperativa Andaluza. El miércoles, día 4 de julio, fue San Juan quien votó [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias satisfecha con el apoyo de Luis Planas a las políticas de integración cooperativa
El Consejo rector de Cooperativas Agro-alimentarias de España mantuvo esta semana una reunión con el Ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación Luis Planas. Durante el encuentro se analizaron las políticas de apoyo al cooperativismo, las propuestas sobre la PAC, cadena alimentaria y sectoriales de Cooperativas Agro-alimentarias de España. Con respecto a las políticas de apoyo [Leer más…]
Andalucía reclama los más de 1.000 millones de euros que le arrebataron en la anterior reforma PAC
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha vuelto a exigir que la futura Política Agrícola Común (PAC) «devuelva a los agricultores y ganaderos andaluces las ayudas que les arrebataron en la negociación de la PAC 2014-2020 con respecto al marco anterior (2007-2013), con una pérdida de 1.052 millones de [Leer más…]
Los agricultores deberían seguir eligiendo su base de cotización a la SS
ASAJA de Castilla y León no comparte las tesis de la ministra de Trabajo, Magdalena Valerio, de establecer las bases de cotización a la Seguridad Social de los autónomos en función de sus beneficios reales, y pide que el sector agroganadero, por su especificidad, pueda seguir eligiendo libremente la base de cotización a efectos del [Leer más…]
El paro agrario creció en junio un 1,7% por la menor actividad en los cítricos y la fresa
Los datos del Ministerio de Empleo ponen de manifiesto que, aunque el sector agrario fue el único donde creció el desempleo, si se comparan las cifras con las de doce meses antes, se registró la segunda mayor bajada anual desde hace cuatro años, solo superada por la de junio de 2017. En estos momentos 153.802 [Leer más…]
COAG pide a Planas que actúe con rapidez para resolver el inaceptable agravio cometido con Andalucía
COAG Andalucía pide al Ministro de Agricultura, Luis Planas, que actúe con rapidez para poder subsanar el inaceptable despropósito que supone la aplicación de la PAC diseñada por el gobierno anterior, que provoca un agravio entre agricultores y sectores, haciendo caer sobre Andalucía un recorte de más de 1.100 millones de euros. Esta organización recuerda [Leer más…]
Los datos de Eurostat evidencian el injusto reparto de la PAC según UdeU
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, tras analizar los datos de la Encuesta sobre estructura de las Explotaciones Agrarias de la UE en 2016, considera que sus cifras son la prueba de los desequilibrios que se dan en los criterios de reparto de la PAC. Unión de Uniones, quien ya ha defendido en [Leer más…]
El precio de las tierras de cultivo en la Comunidad Valenciana crece un 4,1% en 2017
El precio de las tierras de cultivo ha vuelto a crecer por segundo año consecutivo en la Comunitat Valenciana. En concreto, el valor de los campos se elevó un 4,1% en 2017. Se trata del mayor aumento desde 2011, cuando se realizó el cambio de base para su estudio. Los datos de la Encuesta de [Leer más…]
Nace AndalucíaEScoop, confederación empresarial del sector cooperativo
Ayer 3 de julio, se presentó la confederación AndalucíaEScoop, una plataforma cooperativa promovida por FAECTA y Cooperativas Agro-alimentarias de Andalucía que apuesta por la intercooperación y la unión de voluntades para alcanzar nuevos retos en materia de cooperativismo. En el acto de presentación han participado Luis Miguel Jurado Mancilla, presidente de FAECTA; Juan Rafael Leal [Leer más…]











