El 29 de diciembre se publicó en el BOE el Real Decreto Ley 28/2018, para la revalorización de las pensiones y otras medidas urgentes en materia social, laboral y de empleo. La UAGN ha elaborado una informativa muy instructiva: El aumento de un 22,3 % del SMI hasta los 900 euros, traerá consigo a lo [Leer más…]
Política agraria España
La epidemia
Xabier Iraola Agirrezabala Soy de la generación en que todavía había jóvenes, los menos, que eran enviados a colegios religiosos a modo de internado. Soy de esos, sí, y echando la vista para atrás, ni reniego ni me arrepiento de nada porque tanto en Puente la Reina (Navarra) como en Alba de Tormes (Salamanca) pasé [Leer más…]
Los arrozales de Calasparra servirán para testar un nuevo sistema de control de los pagos de ayudas de la PAC
La Región de Murcia, junto a otras cuatro comunidades autónomas, pone en marcha este año el proyecto piloto de monitorización para el control del pago de ayudas de la Política Agraria Común (PAC). Este sistema se iniciará con las solicitudes de la ayuda asociada al cultivo del arroz de Calasparra, así como para el Régimen [Leer más…]
Consenso entre los Consejeros para dar el máximo presupuesto a los pagos asociados
Los Consejeros de Agricultura, en el Consejo sectorial celebrado el pasado lunes, mostraron un amplio consenso en dotar a las ayudas asociadas del máximo presupuesto. Por tanto, además de contar con el 12% del total de pagos directos (el 10% máximo que permite la propuesta de la Comisión más el 2% adicional para el apoyo [Leer más…]
Lambán quiere regular la representatividad agraria
El Presidente de Aragón, Javier Lambán, se reunió ayer con el secretario general de la Unión de Agricultores y Ganaderos de Aragón (UAGA), José María Alcubierre, y su ejecutiva y ha invitado tanto a la organización como al Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad a impulsar una ley para regular la representatividad de las organizaciones [Leer más…]
Pago verde: Listado de plantas para los barbechos melíferos
El FEGA publicó ayer una nota técnica con el listado de especies ricas en polen y néctar admitidas a nivel nacional, para ser sembradas en los barbechos melíferos. El listado, que coincide con el publicado el año pasado por el Fega, es el siguiente: Vicia sativa (Familia Leguminosas) / Nombre común: veza Onobrychis hispánica (Familia [Leer más…]
Se busca jornalero
En los últimos meses hemos tenido ocasión de escuchar a los agricultores sus dificultades para encontrar mano de obra para las diferentes campañas. Las ofertas de empleo varían en función de la dificultad del terreno, las tareas agrícolas u otros condicionantes. Pero pongamos un ejemplo basado en hechos reales: “Se busca personal para trabajar en [Leer más…]
¿Cuáles son los beneficios económicos de la diversificación de cultivos?
El cambio de paradigma planteado por el proyecto europeo H2020 Diverfarming se sostiene sobre las herramientas que la diversificación de cultivos y las prácticas de manejo de bajos insumos aportan al sector agrícola europeo en la lucha contra los efectos negativos que ponen su estabilidad en jaque: degradación y pérdida de suelos, descenso de la [Leer más…]
Andalucía: Nueva consejera y nueva consejería más ganadera y sostenible
El recién nombrado presidente de la Junta de Andalucía, Juan Manuel Moreno Bonilla, ha puesto a otro almeriense al frente de la agricultura andaluza. Ha nombrado a Carmen Crespo Díaz (Adra, 1966) como nueva consejera de Agricultura, en sustitución del también almeriense Rodrigo Sánchez Haro. Carmen Crespo fue diputada provincial y alcaldesa de Adra entre los [Leer más…]
COAG aboga por la creación de índices de referencia de precios en origen
Tras más de un año sin convocaría oficial, COAG celebra el interés del Ministerio de Agricultura, por impulsar los trabajos del Observatorio de la Cadena Alimentaria y revitalizar este importante instrumento que se encontraba prácticamente desactivado y vaciado de contenido real. Ahora debe concretarse actuaciones y calendario para 2019, tal y como anunció el Secretario [Leer más…]












