ASAJA y COAG Andalucía han comparecido ante la Comisión de Hacienda del Parlamento para valorar el proyecto de Presupuestos de la Comunidad para 2019. Este año alcanzan los 36.495,50 M€, lo que supone un incremento del 4,99% respecto a 2018. La consignación presupuestaria para la Consejería de Agricultura asciende a 3.109,3 M€, si se consideran [Leer más…]
Política agraria España
La astuta Consejera
Estos días andamos flipando con los juegos de cortejo que diferentes candidatos y partidos políticos despliegan para camelar al más incauto de los de alrededor y lograr así ese apoyo que le garantizará el sillón de mano para los siguientes cuatro años. Dicen que el poder desgasta más, pero les recuerdo que el maquiavélico dirigente [Leer más…]
ASAJA y Barrabés presentan Farm Hub, la mayor iniciativa de innovación para el sector agrario español
El presidente de ASAJA, Pedro Barato, y el presidente del Grupo Barrabés, Carlos Barrabés, presentaron el viernes en IFEMA The Farm Hub, una iniciativa global para impulsar la innovación en el medio rural. Se trata de una herramienta que conectará a grandes empresas, administraciones públicas, investigadores y stratups y que tendrá como finalidad desarrollar proyectos [Leer más…]
Firmado el convenio de actividades agropecuarias de Málaga 2019-2020
El pasado 23 de mayo, fue suscrito el Convenio de Actividades Agropecuarias de la provincia de Málaga con vigencia para 2019-2020, acordado por los sindicatos Comisiones Obreras (CCOO) y Unión General de Trabajadores (UGT) y la patronal agraria de Málaga, la Asociación Agraria Jóvenes Agricultores (ASAJA MALAGA). Una firma de convenio que llega tras varias [Leer más…]
Se plantean cambios en la próxima solicitud PAC 2020
El Ministerio de Agricultura ha presentado consulta pública previa, su intención de introducir algunos cambios en los Reales Decretos 1075/2014 y 1076/2014 que regulan las ayudas directas de la PAC en la próxima campaña 2020, basándose en la experiencia de la gestión de estos años pasados. Clarificar la figura de agricultor activo, flexibilizar alguna cuestión [Leer más…]
Investigan la contratación ilegal de trabajadores en una explotación agraria de Badajoz
La Guardia Civil de Badajoz, dentro de las actuaciones desarrolladas para luchar contra la contratación ilegal en el campo, el empleo irregular y el fraude a la Seguridad Social, investigaba desde el pasado mes de abril, la presunta actividad ilegal que se estaría llevando a cabo en la contratación de trabajadores para la recolección de [Leer más…]
Se acuerda la distribución de 326,5 M€ entre las CCAA para programas agrícolas, ganaderos, de alimentación y de desarrollo rural
El Ministro de Agricultura, Luis Planas, presidió ayer la Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural y de Pesca en la que se ha acordado la distribución 326.534.934 euros entre las Comunidades Autónomas para la ejecución de programas agrícolas, ganaderos, alimentarios, de desarrollo rural y pesqueros. DESARROLLO RURAL En el marco de la distribución territorial [Leer más…]
1 de cada 3 trabajadores agrarios de Andalucía es extranjero
El sector agrario andaluz generó en 2018 una media anual de más de 375.000 empleos directos y un valor de la producción de la rama agraria que superó los 13.200 millones de euros en Andalucía. El sector agrario de Andalucía ha registrado un total de 546.955 contratos en el primer trimestre de 2019, cifra que [Leer más…]
Denuncian importantes daños por topillos en Palencia
ASAJA PALENCIA denuncia los problemas que la superpoblación de topillos está causando en los cultivos, sobre todo en zonas de Campos. Los daños en los cultivos, certificados por las tasaciones de Agroseguro, ya pueden calificarse de graves. Si desde el principio de campaña se ha venido observando la presencia de estos roedores, en las últimas [Leer más…]
Asaja Extremadura recomendará no abonar la subida de salario impuesto por el laudo si los sindicatos van a la huelga
Asaja Extremadura recomendará a sus asociados que no cumplan con el dictamen del laudo arbitral que determinó el régimen salarial aplicable a los trabajadores del campo para 2019- fijando una subida de 42,62 a 46,34 euros a los empleados a tiempo parcial- si finalmente los sindicatos cumplen su amenaza –como ha asegurado en unas recientes [Leer más…]












