La Comisión de Agricultura del Congreso aprobó el miércoles 11 de diciembre tanto la exención de la burocracia de la Ley de Desperdicio alimentario para la inmensa mayoría de las explotaciones agrarios, como la elevación jerárquica de la AICA y un nuevo mecanismo de determinación de la representatividad agraria abierto, objetivo y democrático, según informa [Leer más…]
Política agraria España
Cataluña contará con un Fondo Agrario y Ganadero
Ayer, el Pleno del Parlamento de Cataluña aprobó, en lectura única, la ley para la creación del Fondo Agrario y Ganadero. Este Fondo dará ayudas a los agricultores y ganaderos para facilitar inversiones en las explotaciones agrarias, favorecer el relevo generacional y, de cara al próximo año, incluir ayudas para hacer frente a los daños [Leer más…]
Nueva estrategia de control fronterizo agiliza importaciones y exportaciones en Vigo
La secretaría general de Recursos Agrarios y Seguridad Alimentaria, Ana Rodríguez, ha visitado hoy el Puesto de Control Fronterizo de Vigo (PCF) para comprobar el funcionamiento de la nueva organización unificada del servicio de inspección fronteriza de mercancías que se lleva a cabo en España. Los controles de productos de origen animal ya están unificados, [Leer más…]
Los agricultores de CLM podrán labrar los barbechos a partir del 1 de febrero
Ayer se publicó en el DOCM, la Orden 200/2024 por la que se flexibiliza la condicionalidad reforzada de la PAC. En este sentido, el periodo de no laboreo en barbechos queda establecido entre el 1 de diciembre y el 31 de enero. Por tanto, los profesionales del campo podrán labrar los barbechos a partir del [Leer más…]
Se aprueban ayudas de hasta 100 M€ para la integración agroalimentaria
El Consejo de Ministros ha aprobado un real decreto, a propuesta del Ministerio de Agricultura, que establece las bases reguladoras para la concesión de ayudas destinadas a inversiones en transformación, comercialización y desarrollo de productos agroalimentarios. El nuevo plan prevé un presupuesto total de 100 M€ que se repartirá en tres convocatorias durante los años [Leer más…]
Castilla y León presenta un conjunto de medidas para simplificar la actual PAC
La consejera de Agricultura de Castilla y León, María González Corral, expuso ayer al Consejo Agrario de la CA, una propuesta remitida al Ministerio de Agricultura con una decena de medidas para tratar de simplificar el actual Plan Estratégico de la PAC. En la carta remitida al ministro se reclama que se rebajen las exigencias del [Leer más…]
Se elimina el cómputo del IVA de la producción en el sistema de módulos
En la Declaración del impuesto sobre la renta 2024 no se tendrá en cuenta el IVA aplicado a la venta de la producción en el valor total para poder permanecer en el régimen de módulos, cuyo límite actual se mantiene en 250.000 euros, según se recoge en la Orden HAC/1347/2024, de 28 de noviembre, por [Leer más…]
El instrumento financiero de gestión centralizada mejora el acceso al crédito de jóvenes
El subsecretario del Ministerio de Agricultura, Ernesto Abati, ha destacado las oportunidades que ofrece el instrumento financiero de gestión centralizada (IFGC) de este departamento para mejorar el acceso al crédito, sobre todo, a jóvenes para impulsar su incorporación al sector agroalimentario. Esta herramienta, coordinada por el ministerio, permite apoyar inversiones viables ligadas al medio rural [Leer más…]
Criterios para la aplicación de penalizaciones por condicionalidad social
El FEGA ha publicado en su web la circular de coordinación 52/2024 criterios para la aplicación de penalizaciones por condicionalidad social. 2025 es el primer año de aplicación de la condicionalidad social en España, a pesar de que la normativa comunitaria solo hace obligatoria su entrada en vigor en 2026. La condicionalidad social vincula el cobro [Leer más…]
Cítricos: UGT y CCOO se oponen a trabajar sábados y festivos
Ayer se celebró el quinto encuentro entre los sindicatos UGT-PV y CCOO-PV y la patronal, integrada por el Comité de Gestión de Cítricos (CGC) y la Federación de Cooperativas Agroalimentarias de la Comunitat Valenciana, para negociar el Convenio Colectivo de Manipulado y Envasado de Cítricos. Pese a las medidas planteadas por los empresarios, las posturas [Leer más…]