El presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, ha anunciado que se va a estudiar la posibilidad de utilizar los autobuses de transporte escolar que la Administración sigue costeando, pero que ahora están sin uso al estar cerrados los colegios, para trasladar a los trabajadores del campo con las distancias y garantías suficientes, mientras [Leer más…]
Política agraria España
Convocadas las ayudas para mejorar la competitividad de las Entidades Asociativas Prioritarias por 38,8 M€
El Ministerio de Agricultura, a través del Fondo Español de Garantía Agraria, publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado la convocatoria de ayudas a inversiones materiales o inmateriales en transformación, comercialización y desarrollo de productos agrarios, en el marco del Programa Nacional de Desarrollo Rural 2014-2020, para fomentar la integración de entidades asociativas agroalimentarias [Leer más…]
Parar la infección, labor de todos. Parar la crisis económica le toca al Gobierno
Más allá de la incertidumbre que está generando la situación de alarma sanitaria sobre el desarrollo ordinario de la actividad en el sector agrario – y de todos los sectores económicos en general – , empieza a extenderse la preocupación por los efectos que, una vez prorrogado el estado de alarma, esto tendrá en el [Leer más…]
UGT y CCOO piden la exoneración de la cuota de los trabajadoras por cuenta ajena del Sistema Especial Agrario de la SS
UGT FICA y CCOO Industria solicitan la exoneración del pago de la cuota agraria por inactividad a todas las personas trabajadoras inscritas en el censo agrario. En primer lugar para aquellos que no están percibiendo ninguna prestación, al igual que para quienes acaben de percibir la prestación que estén percibiendo en la actualidad, en caso [Leer más…]
COAG pide a los ayuntamientos que autoricen la celebración de los mercados de agricultores
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) ha reclamado a las distintas administraciones, en especial a los ayuntamientos, que autoricen la celebración de los mercados de venta directa y de proximidad de productos agrarios, ante la suspensión generalizada tras las medidas de contención de la pandemia por coronavirus. El Real Decreto 463/2020 establece [Leer más…]
IRPF: Más plazo y publicación de la orden de reducción de módulos
UPA Andalucía solicita la ampliación del periodo de tramitación hasta el 31 de julio, para la declaración sobre la Renta de las Personas Físicas y del Impuesto sobre el Patrimonio 2019, que se ha fijado, igual que en años anteriores del 1 de abril al 30 de junio. Aunque es posible la gestión telemática, las [Leer más…]
El MAPA amplía hasta el 15 de mayo la solicitud PAC 2020
El Boletín Oficial del Estado (BOE) publicó el sábado la Orden APA/269/2020 por la se amplía en toda España, hasta el 15 de mayo, el plazo de presentación de la solicitud única de los pagos directos a la agricultura y ganadería para el año 2020. Este plazo se inició el 1 de febrero y [Leer más…]
Los agricultores sacan sus tractores para desinfectar los pueblos
Los agricultores y ganaderos vuelven a las calles, pero en esta ocasión, no para reinvindicar, sino para ayudar. Las organizaciones agrarias ASAJA, COAG y UPA han hecho un llamamiento a los productores para que colaboren en las medidas de desinfección. Los agricultores están ayudando con sus tractores y con sus equipos de tratamiento fitosanitario en [Leer más…]
En dos palabras, IM-PRESCINDIBLE
Días antes de las Navidades del 2007, acudí a la Clínica de la Asunción en Tolosa acompañando a nuestra madre aquejada por un insoportable dolor en su brazo. A las pocas horas del ingreso nos comunicaron que nuestra madre tenía dos tumores, uno de pecho y otro en el cerebro, y que presentaba, ya perdonarán [Leer más…]
ASAJA pide alargar el plazo de la Renta 2019 por la complejidad de las declaraciones del sector agroganadero
ASAJA pide al Ministerio de Hacienda que reconsidere el mantenimiento del plazo de presentación de declaraciones en el periodo habitual y lo adapte al momento excepcional que vive nuestro país por la pandemia del COVID-19. Para la organización profesional agraria, el periodo de presentación debería ampliarse “al menos en la misma medida que se prolongue [Leer más…]













