El gobierno de Aragón ha pedido al Ministerio de Transición Ecológica (Miteco) que modifique la prohibición de las quemas de determinados residuos de restos de poda o tratamientos selvícolas, recogida en la reciente Ley 7/2022 de Residuos y Suelos Contaminados para una Economía Circular. Así lo han solicitad por carta, el director general de Medio [Leer más…]
Política agraria España
El Club de los Cascarrabias (X. Iraola)
Dice mi amigo Bixente, forestalista con F mayúscula, que es una pena que, a mi juventud, sea un auténtico cascarrabias que, constantemente, se queja, por no extenderme demasiado, de los ecologistas, de las happyfurgos, de los consumidores incoherentes, de los daños por fauna salvaje, de la carne artificial, de los humanizadores de perros, de los [Leer más…]
Asaja Sevilla no sabe por qué UGT torpedea el convenio del campo
El pasado 17 de noviembre, tras casi once meses de negociación, la organización agraria ASAJA-Sevilla y CC.OO. de Sevilla han firmado un preacuerdo para la renovación del convenio del campo de Sevilla, el más importante del campo español por el número de trabajadores (120.000) y empresas agrarias que se ven afectadas (26.000) por este acuerdo [Leer más…]
Roban postes para vallar una finca en Albacete
Componentes del Equipo ROCA (Robos en el Campo) de la Guardia Civil de Albacete han detenido a dos personas como presuntas autoras de un delito de robo con fuerza, concretamente de postes para vallado que se encontraban en una finca del término municipal albaceteño. Este material sustraído, y recuperado posteriormente por la Guardia Civil, estaba [Leer más…]
¿Qué ventajas fiscales tendrán los agricultores y ganaderos en 2023?
Ayer se publicó en el BOE, la Orden HFP/1172/2022 sobre el método de estimación objetiva en el Impuesto sobre la Renta para las Personas Físicas (IRPF) 2023. El sistema de estimación objetiva agraria es el mayoritario entre los agricultores y ganaderos en España, al que se acogen voluntariamente cada año unos 850.000 declarantes. La orden [Leer más…]
ASAJA en contra de reducir la superficie construible en una parcela agrícola en León
ASAJA-León se opone a que la superficie máxima que se pueda ocupar en un terreno rústico, para la construcción de naves agroganaderas, sea del 20%, cuando en la actualidad esa superficie es del 70%. ASAJA espera que esta demanda, que es la principal que se formula desde la organización agraria, sea atendida, ya que lo [Leer más…]
Andalucía aumenta en un 25% su presupuesto para el sector agrario
El proyecto de Ley de Presupuestos de la Junta de Andalucía incluye un incremento de casi el 25% del presupuesto de la Consejería de Agricultura, que contará con 2.329,5 millones de euros (excluyendo la Pesca y los fondos del FEGA), lo que permite contar con 456 millones de euros más que en el presupuesto prorrogado [Leer más…]
Castilla y León reduce la fiscalidad para el sector agrario
El Proyecto de Ley de Rebajas Tributarias en la Comunidad de Castilla y León, que ayer fue presentado por el consejero de Economía y Hacienda y portavoz, Carlos Fernández Carriedo, en el Pleno de las Cortes, incluye importantes novedades de reducción de la carga fiscal, para el mundo rural en general, y para el sector [Leer más…]
Se amplían los umbrales y el plazo de solicitud de la línea de avales a empresas y autónomos por la crisis de Ucrania
El pasado sábado 26 de noviembre se publicó en el Boletín Oficial del Estado una segunda modificación de los términos y condiciones del primer tramo de la línea de avales a financiación concedida a empresas y autónomos establecida por el Real Decreto-ley por el que se adoptan medidas urgentes en el marco del Plan Nacional de respuesta a [Leer más…]
¿Cómo quedará la nueva normativa sobre quemas que se aprueba mañana?
El proyecto de ley que regula la gestión de la nueva Política Agraria Común (PAC) será aprobado mañana en el Congreso tras su paso y aprobación por el Senado el pasado miércoles. En este proyecto se incluye una modificación de la quema de residuos agricolas. Una enmienda transaccional, pactada en el Senado por los Grupos [Leer más…]













