Los agricultores y ganaderos andaluces deberían aprovechar estos días de navidad para hacer un cursillo rápido sobre ejercicios de equilibrio mental si no quieren terminar locos. Las reacciones y declaraciones tras el acuerdo de la Conferencia Sectorial del lunes resultan, además de sorprendentes, degradantes para la clase política y para los parlanchines. Sin pudor se [Leer más…]
Política agraria España
ASAJA Cádiz: Acuerdo desatinado
Navarra: Subvenciones de 63.310 euros para mejora de pastizales en Aezkoa, Arantza, Baztán, Guesalaz y Olazagutía
El Gobierno de Navarra, a través de Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación, ha aprobado el pago de 63.310 euros en subvenciones para mejora de pastizales en Aezkoa, Arantza, Baztán, Guesalaz y Olazagutía, correspondiente a la primera liquidación de este año 2004. Las entidades beneficiadas con estas ayudas son la siguientes: Junta General del Valle [Leer más…]
Navarra: La Hacienda Tributaria anuncia la subasta de 84 áreas de tierras de regadío y de tres parcelas edificables en Corella
La Hacienda Tributaria de Navarra ha anunciado la subasta de dos lotes de bienes inmuebles en Corella (Navarra). El primero está constituido por una extensión de 84 áreas (9.533 m2) de tierras de labor de regadío en el término de Cañete, y el segundo lote son tres parcelas edificables en la manzana A del polígono [Leer más…]
ASAJA de Casilla-La Mancha califica de un auténtico fracaso el acuerdo sobre la aplicación de la reforma de la PAC
Toledo, 21 de diciembre de 2004. La Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha ha manifestado que el modelo de aplicación de la reforma de la Política Agraria Comunitaria (PAC) aprobado por la Conferencia Sectorial de Agricultura supone un auténtico varapalo para los intereses de los agricultores castellano-manchegos y confirma que tanto el Ministerio de [Leer más…]
MAPA: La renta agraria en términos corrientes se ha incrementado un 3,7 por ciento en el 2004
21 de diciembre de 2004. El Secretario General Técnico del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, Juan José Granado, ha presentado hoy las principales cifras económicas del sector agrario, destacando la evolución experimentada en la renta agraria a precios corrientes, que se ha incrementado en un 3,7 por ciento con respecto al 2003. Estimando un [Leer más…]
PP: Pérez Lapazarán: “La imposición, el sectarismo y las malas formas se imponen en el MAPA”
21, dic, 04.- El portavoz del Grupo Popular en la Comisión de Agricultura del Senado, José Cruz Pérez Lapazarán, consideró hoy que, con la imposición del nuevo modelo agrario de reparto de fondos provenientes de la Unión Europea, “sin consensuar con las Comunidades Autónomas, sin ser explicado en el Senado, sin una lógica clara y [Leer más…]
AVA insta a la CAPA a confeccionar un Plan Estratégico Agrario perdurable, consensuado con todos los partidos políticos y con presupuesto suficiente
Valencia, 21 de diciembre de 2004. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) insta a la Conselleria de Agricultura a confeccionar un Plan Estratégico Agrario para la Comunidad Valenciana “perdurable en el tiempo, diligente y ambicioso”, que cuente con el consenso de las Cortes Valencianas, así como del resto de partidos políticos autonómicos y con un [Leer más…]
O acordo sobre a PAC entre Agricultura e as autonomías será moi prexudicial para as explotacións labregas de Galiza
O Sindicato Labrego Galego quere expresar a preocupación diante do compromiso acadado polo Ministerio de Agricultura (MAPA) ante os representantes das diversas comunidades autónomas na aplicación da reforma da Política Agraria Común (PAC). Para o SLG, esta reforma vai ser altamente prexudicial para Galiza, xa que contempla medidas moi nocivas para o desenvolvemento rural e [Leer más…]
UPA cree que la aplicación de la reforma de la PAC será muy negativa para la agricultura española
21.dic.2004. La decisión del modelo de aplicación de la PAC, tomada ayer en Conferencia Sectorial, no supone ninguna buena noticia para el campo español; dado que es la culminación de una mala negociación en la que se asumió un modelo muy perjudicial para España. UPA siempre ha defendido que los niveles de desacoplamiento de los [Leer más…]