Mariano Rajoy quiere devolver al sector agrario español el protagonismo que se merece, por lo que ayer, en su discurso de investidura avanzó que va a crear nuevamente un Ministerio de Agricultura. Uno de los principales objetivos de este Ministerio será la elaboración de una Estrategia Nacional para la defensa de los intereses españoles en [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Balance de ASAJA de la agricultura y ganadería de Castilla y León en 2011
La campaña agrícola se desarrolló con normalidad, exceptuando algunas incidencias como consecuencia de las heladas invernales, las altas temperaturas registradas en la primavera y eventuales pedriscos al final del ciclo, que pudieron influir en menores rendimientos y en menor peso específico del grano, principalmente en las zonas situadas más al sur de la región. La [Leer más…]
Los profesionales agrarios conocen de primera mano la norma que integra los trabajadores por cuenta ajena en el régimen general
Los agricultores y ganaderos de Asaja-Cádiz han podido conocer de primera mano cómo incidirá en sus explotaciones la incorporación de los trabajadores por cuenta ajena en el Régimen General de la Seguridad Social y ha sido en unas jornadas celebradas en el edificio Citea del PTA de Jerez, impartidas por el portavoz jurídico nacional de [Leer más…]
Aprobados nuevos certificados de profesionalidad Agraria y de Seguridad y medio ambiente.
El Consejo de Ministros aprobó el viernes pasado dos nuevos Reales Decretos por los que se establecen cuatro certificados de profesionalidad, que son las acreditaciones de las competencias profesionales que capacitan para el desarrollo de una actividad laboral. Los certificados de profesionalidad y su formación asociada tienen como objetivo dar respuesta a las necesidades de [Leer más…]
Casi la mitad de los autónomos que la región perdió los últimos 12 meses eran agricultores y ganaderos
Según un informe de ASAJA con datos hechos públicos por la Seguridad Social cerrados a 30 de noviembre, en los doce últimos meses Castilla y León ha perdido el 1,01% de los autónomos, pasando de 207.456 a fecha 30 de noviembre de 2010, a los 205.356 a la misma fecha del año 2011. Del saldo [Leer más…]
O SLG denuncia o colapso da Oficina Agraria Virtual e esixe indemnizacións para as explotacións afectadas
O Sindicato Labrego Galego denuncia que o colapso da Oficina Agraria Virtual durante toda esta semana causou e está a causar graves prexuízos nas explotacións gandeiras galegas. Dende o pasado luns, 12 de decembro, foi case imposible realizar xestións básicas para calquera gandeiro ou gandeira como dar de alta aos xatos acabados de nacer. Ao [Leer más…]
206.000 beneficiarios de derechos de pago único en 2012
El Fondo Español de Garantía Agraria (FEGA) ha realizado la asignación provisional de los nuevos derechos de pago único a establecer de manera definitiva en la campaña 2012. El importe total de los derechos es de 237.297.836 euros, asignados a 205.981 beneficiarios. El importe medio de los derechos de pago único asignado es de 1.152 [Leer más…]
Aprobada la distribución de 4,8 millones de euros entre las CCAA para programas agrícolas y ganaderos y de desarrollo rural
El Consejo de Ministros aprobó el viernes el Acuerdo por el que se formalizan los criterios de distribución y los compromisos financieros resultantes de la Conferencia Sectorial de Agricultura y Desarrollo Rural del 17 de octubre de 2011 y también de la celebrada al pasado 12 de diciembre, por un total de 4.825.091 euros. En [Leer más…]
Muchos países apoyan más flexibilidad en el segundo pilar
Los Ministros de Agricultura de la UE-27 debatieron ayer la propuesta de reforma de la PAC, concretamente el capítulo referido al desarrollo rural. Muchas de las delegaciones señalaron que solo se podría evaluar correctamente el contenido de la propuesta, cuando se conociera el reparto del sobre por los Estados miembro del segundo pilar. Algunos países [Leer más…]
ASAJA expone su rechazo a la reforma de la PAC ante las embajadas de más de veinte países
Ayer ASAJA mantuvo una reunión de trabajo con representantes de las embajadas en España de los países de la Unión Europea y de otras importantes potencias agrarias mundiales –como Estados Unidos, Rusia o China-, interesados en conocer la postura de la organización respecto a las propuestas legislativas para la reforma de la PAC. Pedro Barato, [Leer más…]




