El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, trasladó este miércoles la postura común del Gobierno y las Comunidades Autónomas, así como las enmiendas sobre la reforma de la Política Agraria Común, a los eurodiputados españoles de la Comisión de Agricultura de la Eurocámara y otros que tienen capacidad de presentar enmiendas [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
El sector agroalimentario español rechaza la posible subida del IVA en sus producciones
Un incremento en el IVA de los productos, insumos y servicios agroalimentarios tendría un impacto muy negativo en el sector. En términos generales, la renta de los productores agrarios se sitúa en el 50% del resto de los sectores de la actividad económica. Según datos oficiales del Ministerio de Agricultura, el nivel de la renta [Leer más…]
Premios “José Cascón” y “Fundación Casado” del Colegio de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias
El Colegio Oficial de Ingenieros Agrónomos de Centro y Canarias ha convocado sus premios anuales para postgraduados y estudiantes de ingeniería agronómica superior: El Premio “José Cascón” y “Fundación Casado”. Los premios tienen como objetivo impulsar el desarrollo de trabajos científicos, culturales y sociales relacionados con la Agronomía. Premio “José Cascón” Con este premio se [Leer más…]
La crisis de la agricultura y la ganadería impide la creación de empleo en el medio rural
En junio la cifra de parados en agricultura ha alcanzado la cifra de 161.382, lo que supone un aumento de 21.154 parados más que en el mismo mes de 2011. Si se analiza el dato en un período más amplio, se aprecia que el total de parados en junio de 2012 se ha duplicado desde [Leer más…]
Organizaciones agrarias y cooperativas se oponen a los recortes planteados por la Consejería de Agricultura de Extremadura
Las organizaciones agrarias ASAJA Cáceres, APAG Extremadura Asaja, COAG Extremadura y UPA-Uce Extremadura, y Cooperativas Agro-alimentarias Extremadura se oponen frontalmente a los recortes anunciados este lunes por la Consejería de Agricultura, Desarrollo Rural, Medio Ambiente y Energía en una reunión con los representantes del sector. Se han confirmado los peores temores del sector, puesto que [Leer más…]
ARAG-ASAJA reclama un aumento del IVA del sector agrario para compensar el desequilibrio fiscal que supondría la subida del impuesto
La organización agraria pide que el IVA que repercute el sector agrario, un 8,5 por ciento en ganadería y un 10 por ciento en agricultura, aumente para que la subida selectiva del impuesto que puede llevar a cabo el Gobierno central, en productos y servicios, no suponga un nuevo desequilibrio fiscal y un coste más [Leer más…]
Francia contará con una nueva ley para la agricultura
Ayer el Primer Ministro de Francia, Jean-Marc Ayrault, en su discurso de política general ante la Asamblea Nacional dedicó una mención al sector agrario y fue para anunciar una ley marco para la agricultura, la cual tendría por objeto desarrollar una agricultura más diversificada, sostenible y productiva. El Primer Ministro quiere ofrecer a los agricultores [Leer más…]
La PAC ayer, hoy y mañana explicada en 1.607 palabras
Tomás García Azcárate, ingeniero agrónomo y funcionario de la DG Agri de la Comisión Europea ha elaborado un ilustrativo documento de lo que han sido estos 50 años de PAC, cuyo aniversario se celebra este año. En 1.607 palabras nos hace un recorrido desde la PAC de los excedentes, pasando por las sucesivas reformas: la [Leer más…]
España y Grecia consiguen un aplazamiento en el pago de «multas» por irregularidades en los gastos agrarios
Pagina nueva 9 La Comisión Europea, con el visto bueno de los demás Estados, ha concedido a España y Grecia un fraccionamiento en tres años de las cuantiosas correciones financieras(vulgarmente conocidas como multas) que tendrán que pagar por fallos en la gestión de los fondos de la PAC. En el caso de España el [Leer más…]
LA UNIÓ de Llauradors critica que la ministra de Fomento achaque la situación de las concesionarias de autopistas al sobrecoste pagado por las expropiaciones
LA UNIÓ de Llauradors desea expresar su malestar por las declaraciones realizadas por la ministra de Fomento, Ana Pastor, en las que atribuye la situación de riesgo de quiebra de las concesionarias de autopistas al sobrecoste pagado por las expropiaciones. El Ministerio de Fomento va a salir al rescate, con una cifra de 290 millones [Leer más…]




