La subida del IVA anunciada ayer por el Presidente del Gobierno supondrá un sobrecoste anual de más de 412 millones de euros para los profesionales del sector agrario, tal y como refleja el cálculo realizado por el departamento de Economía Agraria de EHNE sobre la base de los datos de consumos intermedios del sector publicados [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
La agricultura española mejora su eficiencia energética a mayor ritmo que la europea
El Ministerio de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, a través de la Subdirección General de Análisis, Prospectiva y Coordinación de la Subsecretaría, acaba de editar el número 10 de la publicación “Análisis y Prospectiva – Serie Indicadores”, en la que se realiza un análisis detallado sobre la evolución reciente de la eficiencia en el uso [Leer más…]
La nueva PAC debe incorporar los recursos financieros y las medidas de flexibilidad necesarias para su aplicación en España, según Arias Cañete
El Ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, ha explicado este miércoles que “el fortalecimiento de nuestro sector productor y la vertebración del sistema agroalimentario español constituyen los objetivos básicos” para España en el proceso de negociación de la Reforma de la Política Agraria Común (PAC). “Consideramos fundamental que la nueva PAC [Leer más…]
Cooperativas Agro-alimentarias de España estima que la subida del IVA supondrá más de 400 millones de euros para el sector agrario
Pagina nueva 12 Para Cooperativas Agro-alimentarias de España los incrementos en los tipos reducido y general del IVA anunciados hoy mismo por el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, afectarán de forma intensa al sector agroalimentario español. Concretamente, las subidas del tipo del 8% al 10 % que afectan a los fertilizantes, piensos, fitosanitarios, servicios veterinarios, [Leer más…]
¿La propuesta de reforma de la PAC podría introducir más equidad en los pagos?
Uno de los objetivos que se busca en la propuesta de reforma de la futura PAC es reducir la falta de equidad en los pagos directos entre estado miembro y entre los productores. Según un estudio del Royal Institute for International Relations, este objetivo no se va a conseguir, ya que la propuesta presentada no [Leer más…]
Rajoy anuncia la subida del IVA
Ayer, en su comparecencia ante el Congreso de los Diputados, el Presidente del Gobierno, Mariano Rajoy ha anunciado una subida del IVA, la cual se aprobará mañana en el Consejo de Ministros. El tipo general del IVA subirá del 18% al 21% mientras que el reducido subirá del 8 al 10%. El tipo super reducido [Leer más…]
El incremento del IVA debería ser compensado con una mayor reducción de las cuotas de la Seguridad Social según FIAB
FIAB considera que el aumento del IVA anunciado por el Gobierno supone un freno en seco al consumo, ya de por sí dañado por la actual crisis económica y financiera. En este contexto, la Federación cree que el Gobierno debe necesariamente seguir trabajando en la línea de reducir el gasto público, y señala que el [Leer más…]
ASAJA recibe con preocupación el anuncio del gobierno sobre la subida del IVA
ASAJA ha recibido con preocupación el anuncio realizado en la mañana de hoy por el presidente del Gobierno en el Congreso de los Diputados y que tiene que ver con la subida del IVA, que pasa en el tipo general del 18% al 21% y en el tipo reducido del 8% al 10%. A falta [Leer más…]
UPA califica de muy mala noticia la subida del IVA anunciada por el presidente del gobierno
Además la subida del IVA reducido del 8 al 10% va a tener dos consecuencias para el sector agrario: por un lado los productos transformados de alimentación van a ver subido el IVA. La experiencia de anteriores subidas y el funcionamiento de la cadena alimentaria nos lleva al convencimiento de que los 2 puntos de [Leer más…]
La subida el IVA supondrá un sobrecoste anual de 412 millones de euros para los profesionales del sector agrario, según COAG
Pagina nueva 11 La subida del IVA anunciada hoy por el Presidente del Gobierno supondrá un sobrecoste anual de más de 412 millones de euros para los profesionales del sector agrario, tal y como refleja el cálculo realizado por el departamento de Economía Agraria de COAG sobre la base de los datos de consumos intermedios [Leer más…]




