El pasado 6 de septiembre se reunió en Francia el primer comité de seguimiento de la reforma de la PAC, que fue una promesa que el Ministro francés de Agricultura, Stéphane Le Foll, hizo al sector. En este Comité se ha presentado la postura francesa ante la reforma de la PAC y los grandes objetivos [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
El COPA-COGECA pone de manifiesto las mejores formas de mantener una agricultura productiva en la UE y de preservar unos recursos limitados
Ante el aumento de la demanda mundial de alimentos, el Copa-Cogeca subrayó ayer, durante la reunión informal de los Ministros de Agricultura de la UE en Nicosia, Chipre, las mejores maneras para mantener el potencial de producción agrícola de la UE y preservar, a la par, unos recursos limitados – en particular la tierra y [Leer más…]
Asaja Granada traslada a la delegada de Agricultura las preocupaciones del sector
Los máximos responsables de la organización agraria provincial se reúnen hoy miércoles con la nueva delegada de Agricultura, Sandra García Martín, para trasladarle de primera mano las preocupaciones del sector tratando de dar un giro a cuestiones replanteadas una y otra vez a las que no se ha dado solución hasta ahora. En primer plano [Leer más…]
Los Ministros de la UE discuten la falta de agua y el abandono de tierras en su reunión informal en Chipre
Desde el sábado pasado y hasta hoy se está celebrando en Nicosia (Chipre), el encuentro informal del Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, que cada presidencia organiza en su país durante su semestre de mandato. En esta reunión, la reforma de la PAC y el estado de su negociación es el tema principal [Leer más…]
Con menor presupuesto para la PAC subirían los precios de los alimentos y se perderían muchos empleos en el mundo rural, según los europarlamentarios
Muchos europarlamentarios de la Comisión de Agricultura consideran que drásticas reducciones en los gastos agrarios en el presupuesto de la UE para 2014-2020 podría conducir a subidas en los precios de los alimentos, amenazar los empleos en el medio rural y cuestionar el proceso de reforma global. Así se manifestaron en la reunión de la [Leer más…]
COAG muestra su apoyo a la manifestación convocada ayer en Madrid en defensa de nuestros pueblos y del medio rural de nuestro país
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) muestra su apoyo a la manifestación convocada ayer 10 de septiembre en Madrid por la Federación Estatal de Entidades Locales Menores (FAEM-F.E.E.M) para reclamar al Gobierno que elimine del anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local la supresión de las 3.725 Entidades [Leer más…]
LA UNIÓ apoya las reivindicaciones de la Federación Estatal de Entidades Locales Menores ante la propuesta del Gobierno de suprimir las entidades locales menores
LA UNIÓ de Llauradors apoya las reivindicaciones de la Federación Estatal de Entidades Locales Menores (FAEM-F.E.E.M) para evitar que el Gobierno apruebe el anteproyecto de Ley de Racionalización y Sostenibilidad de la Administración Local que prevé la supresión de las 3.725 Entidades Locales Menores, todos ellos municipios rurales. En la Comunitat Valenciana afecta a siete [Leer más…]
Decisión de Ejecución 2012/500/UE por la que se excluyen de la financiación de la Unión Europea determinados gastos efectuados por los Estados miembros con cargo a la sección de Garantía del Fondo Europeo de Orientación y de Garantía Agrícola (FEOGA), al Fondo Europeo Agrícola de Garantía (FEAGA) y al Fondo Europeo Agrícola de Desarrollo Rural (Feader)
FAECA respalda las políticas de Luis Planas para el sector agroalimentario andaluz
El Consejo Rector de la Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias (FAECA), encabezado por su presidente, Jerónimo Molina Herrera, ha mantenido un encuentro con el consejero, Luis Planas Puchades, en el que se han tratado diferentes asuntos de la actualidad agroalimentaria. Entre ellos, han resultado especialmente relevantes la reforma de la Política Agraria Común (PAC) [Leer más…]
ASAJA-Jaén agradece al gobierno que haya oído a la plataforma y empiece a pagar a los expropiados por la A-32
ASAJA-Jaén aplaude el anuncio del Ministerio de comenzar a pagar a los expropiados por la A-32, algo que considera el “resultado” de la lucha de la plataforma creada para este efecto y en la que ASAJA es miembro y fundadora. Según ha podido saber la organización, aproximadamente un tercio de los 11,7 millones que se [Leer más…]




