A tres semanas de que se inicie la Cumbre de la UE, los próximos 22-23 de noviembre, la Presidencia chipriota ha presentado una propuesta de cara al presupuesto de la UE 2014-2020, que supone una reducción de al menos, 50.000 millones de euros con respecto a los 1.033 millardos propuestos por la Comisión Europea. En [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Una agricultora de ASAJA-Cádiz, elegida candidata a los Premios Europeos de Jóvenes Agricultores Innovadores
Ayer se han hecho públicos los candidatos por España al Premio Europeo Joven Agricultor Innovador, convocado por el Grupo Popular Europeo en el Parlamento Europeo y las organizaciónes Agrarias Asaja y la portuguesa CAP Asaja-Cádiz se enorgullece en comunicar que una de las cinco candidaturas elegidas es Mª del Mar Ferral, agricultora de la asociación. [Leer más…]
ASAJA Castilla y León propone que la mitad del presupuesto que se destina a las organizaciones agrarias sufrague en 2013 a las Cámaras Agrarias
Dada la complicada situación financiera que están atravesando las Cámaras Agrarias en la Comunidad Autónoma, debido a la reducción drástica de la financiación que venía destinando la Junta de Castilla y León para su funcionamiento, ASAJA de Castilla y León propuso ayer en el Consejo Regional Agrario de Castilla y León que la mitad de [Leer más…]
El alcance de la reforma de la PAC deberá estar supeditado al mantenimiento de la dotación presupuestaria, según Aria Cañete
El Ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, compareció ayer en la Comisión de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente del Senado para informar entre otros temas de las negociaciones de la PAC. Arias Cañete ha explicado los principales aspectos de la reforma de la PAC que, a juicio de España, “deben ser analizados, modificados o matizados”. [Leer más…]
Posición española en las negociaciones presupuestarias de la UE
Pagina nueva 10 Las negociaciones presupuestarias de la Unión Europea para el período 2014-2020 se acercan a otro hito relevante (la reunión de los 27 Ministros de Economía que tendrá lugar el próximo 9 de noviembre) con una situación similar a la que había antes de la pausa veraniega (https://www.agrodigital.com/PlArtStd.asp?CodArt=86402), con unos bloques consolidados y [Leer más…]
Los agricultores alemanes no quieren dejar de cultivar ni una hectárea por el reverdecimiento de la PAC
La principal organización profesional agraria alemana, la DBV ha reafirmado recientemente su postura en cuanto a la Política Agraria Comunitaria (PAC), después de 2013. La DBV está de acuerdo con la Ministra alemana de Agricultura, Ilse Aigner, respecto a que, en términos nominales, el presupuesto agrario debe mantenerse constante. Asimismo, también existe unanimidad con la [Leer más…]
EHNE rechaza el Anteproyecto de Presupuestos 2013 que se presentó ayer en el CES
El sindicato agrario EHNE rechaza el anteproyecto Ley de Presupuestos 2013 que se presenó ayer en el CES, Consejo Económico y Social, porque vuelve a poner de manifiesto que no es prioritario el sector agrario para el Gobierno de Navarra, a pesar de ser una actividad con un potencial de crecimiento y de generación de [Leer más…]
Proclamadas las 27 candidaturas presentadas a las elecciones a cámaras agrarias de Castilla y León
Una vez transcurridos cinco años desde las últimas elecciones a cámaras agrarias, que se celebraron el 16 de diciembre de 2007, y en virtud de lo establecido por la normativa vigente, la Junta de Castilla y León ha convocado estos comicios para el próximo 2 de diciembre. Estas elecciones, además de servir para renovar la [Leer más…]
En el Reino Unido la tierra agrícola vale más que en España y su precio no deja de subir
El precio de la tierra agrícola en el Reino Unido no solo tiene un valor superior que en España, sino que además va en una tendencia inversa al precio español. Mientras que en España, el precio medio en 2011 fue 10.003 €/ha, en el Reino Unido, el precio fue más del doble, llegando a 24.493 [Leer más…]
Laos se convertirá en el miembro nº158 de la OMC
La Comisión Europea ha respaldado plenamente la decisión de la Organización Mundial del Comercio (OMC) para dar luz verde a la adhesión de Laos. Laos se convertirá en el 158 º miembro del organismo de comercio mundial una vez que el proceso de adhesión plena se ha completado. Después de Vanuatu y Samoa, Laos será [Leer más…]




