La continentalitat és una característica del clima, que consisteix en diferències notables, d’aproximadament 20 graus, entre la mitjana de la temperatura del mes de l’any més fred i del més càlid, és a dir, entre l’hivern i l’estiu. Per tant, es caracteritza per unes temperatures contrastades entre l’estiu i l’hivern. A casa nostra, Lleida, Vic, [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Més de 400 cooperativistes, en el 30è aniversari de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya
Unes 450 persones arribades d’arreu del territori català participaran, el pròxim divendres 7 de juny al matí, en la celebració del 30è aniversari de la Federació de Cooperatives Agràries de Catalunya (FCAC) a l’Església del Poble Vell de Corbera d’Ebre. El president de la Generalitat, Artur Mas, presidirà l’acte; també hi assistiran el conseller d’Agricultura, [Leer más…]
Arias Cañete Anuncia la elaboración de una propuesta de aplicación de la PAC a nivel nacional
El ministro de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Miguel Arias Cañete, subrayó ayer que “España ha recuperado voz y credibilidad en el proceso negociador de la reforma de la Política Agrícola Común (PAC). Gracias a ello, “hemos logrado que nuestras propuestas y observaciones sean tomadas en consideración”, ha añadido. En la clausura de una jornada [Leer más…]
La Unión de Uniones reclama ante Cañete que el Ministerio priorice a los agricultores profesionales en la distribución de las ayudas de la nueva PAC y que convoque elecciones generales en el campo
El coordinador estatal de la Unión de Uniones, José Manuel de las Heras, pidió ayer ante el ministro de Agricultura, Miguel Arias Cañete, que una posible rebaja en las ayudas europeas con la nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC) no se repercuta sobre los agricultores profesionales. “Ante el escenario que se abre con [Leer más…]
El paro agrario baja en mayo, pero sigue incrementándose respecto de 2012
Ayer, el Servicio Público de Empleo dio a conocer los últimos datos del paro en nuestro país. En la agricultura se registran 9.405 parados menos que en el mes anterior. FITAG-UGT celebra esta tendencia pero recuerda que en el último año el desempleo ha aumentado en el sector agrícola algo más de un 23,01%, siendo [Leer más…]
Las cooperativas cordobesas reivindican su papel como motor de la economía en la provincia
La Federación Andaluza de Empresas Cooperativas Agrarias de Córdoba (FAECA-Córdoba) celebró ayer su Asamblea General, en la cual ha hecho repaso del ejercicio 2012, en cuanto a actividades y resultados económicos. Pese a la coyuntura económica desfavorable, las 98 entidades asociadas facturaron un 4% más, superando los 811 millones de euros, unas cifras que demuestran [Leer más…]
Se reduce el desempleo en el sector agrario de CLM
Los datos del paro correspondientes al mes de mayo recogen un descenso de 6.646 desempleados en Castilla-La Mancha, de ellos, 1.357 del sector primario, por encima del 20% del total. A nivel nacional el descenso fue de 9.405 personas, un 4,5%. ASAJA de Castilla-La Mancha destaca que en el sector agrario el desempleo bajó en [Leer más…]
La Comisión Europea baraja medidas equivalentes para el greening
Muchos países miembro han venido demandando que el componente verde de la PAC (greening) fuera más flexible y que se pudiera adaptar a las características y practicas agrarias de cada zona. Por este motivo, parece ser, que se está discutiendo la posibilidad de que los países puedan introducir medidas equivalentes a las inicialmente propuestas por [Leer más…]
El MAGRAMA se muestra firme en la necesidad de la limitación de la tasa plana propuesta por Bruselas, según ASAJA Cádiz
Ante cientos de agricultores de Asaja-Cádiz, congregados en el edificio CITEA del Parque Tecnológico Agroalimentario de Jerez, con motivo de la celebración de un día completo dedicado precisamente a los agricultores y ganaderos de la organización, se han enmarcado las jornadas técnicas, Con la PAC 2020 en el horizonte, cuyo principal ponente, Carlos Cabanas Godino, [Leer más…]
APAG denuncia que los agricultores y ganaderos están hartos de soportar la oleada de robos
APAG EXTREMADURA ASAJA quiere alertar sobre la necesidad “urgente” de activar un plan coordinado entre todas las administraciones públicas para frenar la creciente oleadas de robos que sufre el campo extremeño. El presidente de esta organización agraria, Manuel Laparra, considera imprescindible que se tomen una serie de medidas, que además no supondría un incremento económico [Leer más…]




