La Ley de la Cadena Alimentaria cada vez es más conocida a lo largo de todos los eslabones. El conocimiento de la normativa se sitúa por encima del 70% entre industrias y distribuidores, mientras que en el caso de productores y mayoristas está por encima del 90%, según ha puesto de manifiesto la encuesta del [Leer más…]
Política agraria
El sector agrario andaluz denuncia un acto de desprecio más del ministro Planas
El Puerto de Algeciras acogió ayer un evento histórico sobre los controles fronterizos en el tráfico internacional de mercancías, que reúne por primera vez en España, a todos los ministerios competentes, responsables de la mayoría de las autoridades portuarias españolas, representantes de los transitarios, asociaciones de distribuidores y de las empresas del sector agroalimentario. Los [Leer más…]
Abierta consulta pública para simplificar los programas operativos de las OPFH y de las intervenciones sectoriales
El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación ha iniciado el procedimiento de audiencia e información pública del real decreto por el que se modifican las normas que regulan los fondos y programas operativos de las organizaciones de productores del sector de las frutas y hortalizas, de su intervención sectorial y de las intervenciones sectoriales vitivinícola y [Leer más…]
AVA-ASAJA continuará las protestas agrarias el 12 de julio ante la Delegación del Gobierno
Las protestas agrarias no cuelgan el cartel de vacaciones. La Asociación Valenciana de Agricultores (AVA-ASAJA) continuará su calendario de movilizaciones con una nueva protesta, el próximo viernes 12 de julio a las 11 horas, a las puertas de la Delegación del Gobierno de la Comunidad Valenciana para reivindicar asuntos que el ejecutivo central tiene pendientes de [Leer más…]
Se incrementa un 7% las solicitudes de ecorregimenes en Murcia por la flexibilización autonómica de las condiciones
El Gobierno de Murcia ha rebajado las condiciones que tienen que cumplir los agricultores y ganaderos para cobrar las ayudas de la Política Agraria Común (PAC) en relación al tiempo que deben estar vivas las cubiertas vegetales y los días de pastoreo, lo que ha permitido que se incremente en un 7% el número de [Leer más…]
Preocupación agraria ante la falta de cambios en la nueva Agenda Estratégica de la UE
Uniones de Agricultores y Ganaderos expresa su preocupación de que, tras la reciente elección de cargos europeos y la aprobación de la Agenda Estratégica 2024-2029, no haya muchos cambios en las políticas actuales de la UE. En el Consejo Europeo del 27 de junio, se renovó a Ursula von der Leyen como presidenta de la [Leer más…]
Nuevo Servicio del SIGPAC: teselas vectoriales
Se ha creado un nuevo Servicio en SIGPAC que permite consultar la información gráfica y los atributos de los recintos, de los elementos del paisaje y de las declaraciones de cultivo. Las aplicaciones GIS1 pueden emplear este Servicio para obtener esta información. Para que las consultas sean rápidas, el Servicio recorta las capas, en pequeños [Leer más…]
Al César, lo que es del César (X. Iraola)
Bajo el roble de Gernika, el nuevo lehendakari Imanol Pradales, juró el cargo utilizando la formula que utilizó el primer lehendakari vasco, José Antonio Agirre. El acto, tan sobrio y solemne, se celebró el sábado por la mañana mientras los más curiosos, cotillas diría yo, estábamos esperando como agua de mayo que llegase cuanto antes [Leer más…]
Asaja convoca sus concursos para niños y jóvenes
Hasta el próximo 13 de septiembre está abierto el plazo de presentación de trabajos para los dos concursos dirigidos a niños y jóvenes que cada año organiza ASAJA de Castilla y León. Con estos concursos, que cuentan con la colaboración de la Fundación De Castilla y León, ASAJA quiere implicar a los más jóvenes en [Leer más…]
Disminuyen los precios agrarios en la UE, fundamentalmente: cereales, leche, huevos, oleaginosas y azúcar
En el primer trimestre de 2024, los precios agrarios en la UE, tanto para los productos como para los insumos no relacionados con la inversión, disminuyeron. El precio medio de la producción agraria cayó un 6% en el primer trimestre de 2024 en comparación con el mismo trimestre de 2023. Durante este mismo período, el [Leer más…]















