El nuevo presidente del Gobierno de Aragón, Javier Lambán, ha nombrado a Joaquín Olona Blasco, nuevo Consejero de Desarrollo Rural y Sostenibilidad. Nació en Zaragoza el 4 de septiembre de 1959. Vinculado a la Almolda. Ingeniero agrónomo por la Universidad Politécnica de Madrid. Ha desarrollado toda su actividad en el sector privado desempeñando tareas técnicas [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Dos proyectos de la FAO, premiados en Expo Milán 2015
Dos proyectos de la FAO han resultado premiados en un certamen convocado por la Exposición Universal de Milán 2015 para promover las mejores prácticas sostenibles a nivel internacional para lograr la seguridad alimentaria. El concurso “Mejores prácticas de desarrollo sostenible” ha sido organizado por la plataforma Feeding Knowledge, una iniciativa de la Expo que promueve [Leer más…]
Francisco Martínez Arroyo, nuevo Consejero de Agricultura de Castilla La Mancha
El Presidente de Castilla-La Mancha, Emiliano García-Page, ha nombrado como Consejero de Agricultura, Medio Ambiente y Desarrollo Rural a Francisco Martínez Arroyo. Nacido el 5 de septiembre de 1974, se tituló en la Escuela Técnica Superior de Ingenieros Agrónomos de la Universidad Politécnica de Madrid. Es funcionario del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación de [Leer más…]
Ciolos, de Comisario a asesor de Comisarios
El rumano Dacian Ciolos, anterior Comisario de Agricultura, volverá a Bruselas. El Presidente de la Comisión Jean-Claude Juncker ha decidido contar con él como asesor especial en seguridad alimentaria internacional. Ciolos trabajará con varios miembros de la Comisión Europea en la contribución comunitaria ante el reto global que supone la escasez de recursos naturales, la [Leer más…]
Que Herrera elija bien
A veces pasan meses sin que ocurra nada y otras pasan muchas cosas en poco tiempo. Solo hace un mes, en este mismo espacio de Campo Regional, hablaba –bien, y de corazón– del hasta entonces presidente de la Junta, Juan Vicente Herrera. Desde entonces hasta aquí, el mundo político de Castilla y León ha permanecido [Leer más…]
Negociación del TTIP: el Parlamento adopta sus recomendaciones
Las recomendaciones del Parlamento a los negociadores del acuerdo comercial trasatlántico (TTIP) vuelven a figurar en la agenda del pleno de julio, después de que el debate y el voto fueran pospuestos en la reunión de junio, para dar a los grupos políticos más tiempo para alcanzar un compromiso sobre el sistema de protección de [Leer más…]
Delagro S. Coop. obtiene el premio a la mejor iniciativa cooperativa 2015
Delagro S. Coop. inauguró oficialmente este año el Complejo Multidisciplinar (As Pontes de García Rodríguez) que mereció la atención del tribunal del concurso a la mejor Iniciativa Cooperativa, premiada con 5000€ y un diploma acreditativo. Se trata de una planta de fabricación y distribución de fertilizantes con capacidad para abastecer a las 27.000 familias que [Leer más…]
La Alianza UPA-COAG pide a Juan Vicente Herrera mayor compromiso con el modelo social agrario y con el medio rural
LA ALIANZA UPA-COAG solicita a Juan Vicente Herrera, como presidente de la Junta de Castilla y León, que demuestre valentía y que en la próxima legislatura apueste decididamente por impulsar y apoyar con políticas propias el modelo social agrario de agricultura y ganadería familiar que es el que permite mantener con vida el medio rural, [Leer más…]
ASAJA CLM pide una potente Consejería de Agricultura por lo que representa el campo en la región
La agricultura, la ganadería, la agroindustria y el desarrollo rural en Castilla-La Mancha son un motor de generar riqueza, empleo y fijación de población en las zonas rurales por lo que, según la Asociación Agraria-Jóvenes Agricultores (ASAJA) de Castilla-La Mancha precisan de una Consejería de Agricultura potente política, técnica y económicamente para defender con garantías [Leer más…]
Elija cooperativa, elija la igualdad. 4 de julio, Día internacional del cooperativismo
Un estudio reciente del Credit Suisse estima que un 1% de la población es dueña de cerca de la mitad de la riqueza mundial, mientras que, en el otro extremo, la mitad más pobre de la población mundial solo posee un 1% de la riqueza. Esta desigualdad se manifiesta a nivel étnico, territorial e incluso [Leer más…]




