En el Consejo de Ministros de Agricultura de la UE, celebrado esta semana, Alemania, con el apoyo de Francia, propuso aumentar el umbral para las ayudas estatales de minimis a 50.000 € en tres años. Esta propuesta ha recibido el apoyo de la mayoría de los ministros de Agricultura. En junio pasado, la Comisión Europea propuso modificar [Leer más…]
Política agraria
Descienden las compraventas de inmuebles de fincas rústicas, tras el repunte postpandemia
Continúa el descenso en la compraventa de inmuebles de fincas rústicas tras el repunte postpandemia que tuvo lugar en 2021, cuando se realizaron 143.332 compraventas de este tipo, el dato más alto desde 2007. Desde entonces, según datos del Centro de Información Estadística del Notariado, han ido disminuyendo año tras año hasta situarse en 133.050 [Leer más…]
¿Quiere saber cuáles son los importes provisionales de las ayudas asociadas de superficie 2024?
El FEGA ha publicado los importes unitarios provisionales 2024 de las ayudas asociadas para que la CCAA puedan pagar los anticipos. Estos anticipos se podrán empezar a pagar a partir del 16 de octubre y hasta el 30 de noviembre. Para la PAC 2024, el anticipo podrá llegar hasta el 70% del total. El FEGA [Leer más…]
y los ecorregimenes…. ¿quiere saber también sus importes provisionales?
El FEGA ha publicado los importes unitarios provisionales 2024 de los ecorregimenes para que la CCAA puedan pagar los anticipos. Estos anticipos se podrán empezar a pagar a partir del 16 de octubre y hasta el 30 de noviembre. Para la PAC 2024, el anticipo podrá llegar hasta el 70% del total. El FEGA ha [Leer más…]
Bruselas propone destinar 120 M€ de la reserva agrícola en ayudas a agricultores afectados por la meteorología
La Comisión Europea ha propuesto asignar 119,7 millones de euros de la reserva agrícola para apoyar directamente a los agricultores de Bulgaria, Alemania , Estonia , Italia y Rumanía que se han visto afectados por fenómenos climáticos adversos excepcionales en primavera y principios de verano. La Comisión propuso asignar 10,9 millones de euros a Bulgaria, 46,5 millones de euros a Alemania, 3,3 millones de euros a [Leer más…]
Repartida la Reserva Nacional de ayuda básica con un asignación media de 4.000 €/titular
El Ministerio de Agricultura (MAPA) ha concluido la asignación de la reserva nacional de la ayuda básica a la renta para la sostenibilidad de la Política Agraria Común (PAC), correspondientes a la campaña 2023, por un importe total de 18.744.646 euros. Estos derechos benefician a 4.669 agricultores y ganaderos, principalmente jóvenes, con una asignación media [Leer más…]
La nueva ministra de agricultura de Francia podría dar nuevos aires al sector
El pasado sábado, el Primer Ministro francés, Michel Barnier, dio a conocer su gabinete de Ministros. Barnier, gran conocedor del sector agrario, del que fue Ministro entre 2007 y 2009, ha dejado la agricultura y la ganadería de su país en manos de una mujer, Annie Genevard. El presidente de la República, Emmanuele Macron nombró [Leer más…]
Ribera y Ayuso, ¡vaya pareja! (X.Iraola)
Ursula, nuestra Ursula, la flamante presidenta de la comisión europea ha hecho, con los mimbres que le han proporcionado los estados miembro, una propuesta de colegio de comisarios que, al menos teóricamente, debe guardar más equilibrios que un funambulista circense. Al parecer, según la opinión publicada, no ha sido muy equilibrada ni en lo que [Leer más…]
Mañueco y OPAs acuerdan llevar a Sánchez una postura común de PAC adaptada a Castilla y León
El presidente de la Junta de Castilla y León, Alfonso Fernández Mañueco, mantuvo el viernes una reunión en la sede de la Presidencia con los representantes de las Organizaciones Profesionales Agrarias (OPAs), a quienes ha trasladado su compromiso total con la agricultura y la ganadería, sectores estratégicos para la Comunidad y prioritarios para el Ejecutivo [Leer más…]
¿Los nuevos residentes de los pueblos deberían dar su consentimiento a las molestias de la agricultura antes de instalarse?
El Consejo Nacional de Cámaras Agrícolas de Polonia piensa que sí. En consecuencia, ha pedido a su Ministerio de Agricultura que adopte medidas legislativas, para introducir normas que exijan que los nuevos residentes en zonas rurales den su consentimiento a las molestias específicas resultantes de las actividades agrarias. Con esta regulación se protegerían los intereses [Leer más…]















