Las Conferencias Sectoriales de Agricultura y Desarrollo Rural, celebrada ayer bajo la presidencia de la ministra de Agricultura, Alimentación y Medio Ambiente, Isabel García Tejerina, han acordado la distribución de 33.897.610 euros entre las Comunidades Autónomas para la ejecución de programas agrícolas y de desarrollo rural. La Conferencia Sectorial ha acordado la distribución de 717.808 [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
FEAGRA-CCOO ha reivindicado una subida de los Presupuestos para los Planes de Fomento de Empleo Agrario y Zonas Rurales Deprimidas del 5,7% para 2.016
En el día de ayer, en el marco de la reunión de la Comisión Central sobre el desarrollo de los Planes de Fomento de Empleo Agrario y de Zonas Rurales Deprimidas que se aplican en Andalucía, Extremadura y las CCAA de Castilla la Mancha, Castilla y León, Canarias, Murcia, País Valenciá y Aragón FEAGRA-CCOO ha [Leer más…]
Piden que se celebren elecciones al campo extremeño
El 28 de febrero se celebraron elecciones al campo en Cataluña. A través de estas consultas, los agricultores eligen a sus representantes antes los órganos asesores de la administración. Con independencia del resultado, lo importante es que los agricultores catalanes tienen la posibilidad de poder elegir a sus representantes. Desde La Unión Extremadura preguntamos al [Leer más…]
Publicado el texto del Acuerdo UE-Canadá
La Comisión Europea y el Gobierno de Canadá han acordado incluir un nuevo enfoque en la protección de la inversión y la solución de diferencias de la inversión en el Acuerdo económico y comercial entre UE y Canadá (CETA). Las negociaciones sobre un acuerdo de libre comercio entre la Unión Europea y Canadá se concluyeron [Leer más…]
El Gobierno congela los Fondos AEPSA por cuarto año consecutivo
Los fondos del AEPSA (Acuerdo para el empleo y la protección social agraria), han vuelto a ser congelados por cuarto año consecutivo, por lo que estos fondos acumulan una pérdida de 5,7% en estos cuatro años. Estos fondos van dirigidos preferentemente a los trabajadores agrarios de las comunidades autónomas de Andalucía, Extremadura, Aragón, Castilla la [Leer más…]
Unió de Pagesos consigue el 55% de los votos en las elecciones agrarias de Cataluña
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos manifiesta su satisfacción por los resultados que su organización territorial, Unió de Pagesos, ha obtenido en las elecciones agrarias catalanas celebradas ayer, día 28 de febrero de 2016. Unión de Uniones, a través de su coordinador estatal, Jose Manuel De Las Heras, destaca el importante papel que [Leer más…]
ASAJA rechaza la eliminación del sistema de módulos para el sector agrario que proponen el PSOE, Ciudadanos y Podemos
ASAJA considera inasumible para el sector agrario la propuesta recogida en el documento de consenso suscrito entre el Partido Socialista y Ciudadanos que contempla una reforma del sistema de módulos que desnaturaliza su razón de ser y pierde eficacia para este sector. Por su parte, Podemos va mas allá y propone eliminar, con carácter general, [Leer más…]
Piden a la Junta de Andalucía que publique la normativa de la PAC tras abrirse el plazo de solicitud de ayudas hace un mes
Asaja Córdoba ha informado de que el pasado día 1 de febrero se abrió oficialmente el plazo de presentación de solicitudes PAC para esta campaña 2016, fijando el plazo hasta el próximo 30 de abril, sin embargo, hasta ahora no se tiene constancia de que se hubieran podido presentar solicitudes en el portal de solicitudes [Leer más…]
Más pistas de por donde pueden ir las medidas anticrisis que proponga la Comisión Europea
El jueves pasado, el Comisario de Agricultura, Phil Hogan, visitó Francia con el fin de reunirse con el Primer Ministro, Manuel Valls, y el Ministro de Agricultura, Stephan Le Foll. Valls se mostró muy contundente con el Comisario, pidiéndole que reconociera la parte de responsabilidad que la Comisión Europea tiene en esta crisis y que [Leer más…]
Francia pone en marcha nuevas medidas anticrisis
Hace unos días, el Primer Ministro francés anunciaba unas medidas anticrisis para el sector agrario y ahora el Ministro francés de Agricultura, Stephan Le Foll, ya ha anunciado como se van a poner en marcha. «Después de los anuncios, los actos» ha dicho. Ha presentado un proyecto de decreto por el que se bajará en [Leer más…]




