Antonio Zahonero, ha sido reelegido como presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) en las elecciones celebradas ayer martes, en APAG, en las que se renovaban también las vicepresidencias y la mitad de los vocales de la Junta Directiva.- La lista elegida está encabezada por Antonio Zahonero Celada, presidente; Vicepresidente agrícola, Julián [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Unión de Uniones reclama más medios ante la alarma en el campo provocada por miles de robos
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ha trasladado al Grupo Socialista en el Congreso su preocupación por la situación de miles de robos en el campo, que no acaban de atajarse y ha presentado propuestas para aumentar la eficacia en la prevención y persecución de este tipo de delitos y la transparencia en [Leer más…]
El Congreso aprueba una iniciativa en defensa de los trabajadores agrícolas eventuales
La Comisión de Empleo del Congreso aprobó ayer una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista en defensa de los trabajadores y las trabajadoras agrícolas eventuales del campo en Andalucía y Extremadura, con el voto en contra del PP. Los socialistas exigen al Gobierno en funciones que se eliminen de forma inmediata, o en [Leer más…]
APAG y Coagral celebraron elecciones para renovar sus órganos de gobierno
Antonio Zahonero, ha sido reelegido como presidente de la Asociación Provincial de Agricultores y Ganaderos (APAG) en las elecciones celebradas ayer martes, en APAG, en las que se renovaban también las vicepresidencias y la mitad de los vocales de la Junta Directiva.- La lista elegida está encabezada por Antonio Zahonero Celada, presidente; Vicepresidente agrícola, Julián [Leer más…]
Unión de Uniones reclama más medios ante la alarma en el campo provocada por miles de robos
La Unión de Uniones de Agricultores y Ganaderos, ha trasladado al Grupo Socialista en el Congreso su preocupación por la situación de miles de robos en el campo, que no acaban de atajarse y ha presentado propuestas para aumentar la eficacia en la prevención y persecución de este tipo de delitos y la transparencia en [Leer más…]
El Congreso aprueba una iniciativa en defensa de los trabajadores agrícolas eventuales
La Comisión de Empleo del Congreso aprobó ayer una proposición no de ley del Grupo Parlamentario Socialista en defensa de los trabajadores y las trabajadoras agrícolas eventuales del campo en Andalucía y Extremadura, con el voto en contra del PP. Los socialistas exigen al Gobierno en funciones que se eliminen de forma inmediata, o en [Leer más…]
UPA defenderá en el Congreso de los Agricultores Europeos una PAC que «logre precios justos»
“El gran reto de futuro de la agricultura y la ganadería europeas es lograr una rentabilidad justa para las explotaciones, y la legislación debe luchar por mejorarla”. Esta idea va a defender el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos Silva, en el congreso del COPA-Cogeca que se celebra los días 6 y 7 de octubre [Leer más…]
UPA defenderá en el Congreso de los Agricultores Europeos una PAC que «logre precios justos»
“El gran reto de futuro de la agricultura y la ganadería europeas es lograr una rentabilidad justa para las explotaciones, y la legislación debe luchar por mejorarla”. Esta idea va a defender el secretario general de UPA, Lorenzo Ramos Silva, en el congreso del COPA-Cogeca que se celebra los días 6 y 7 de octubre [Leer más…]
La Unión exige a la Junta de Extremadura la prórroga del Cese Anticipado para más de 590 agricultores
La Jubilación Anticipada era una medida comprendida en los anteriores PDR que se aprobaron en Extremadura, con la idea de rejuvenecer el campo extremeño. Los agricultores que cotizaban como Autónomos o Cuenta propia en la Seguridad social, tenían la posibilidad de acogerse a esta medida que comprendía un periodo desde los 55 años a los [Leer más…]
SEO/BirdLife alerta de la existencia en Extremadura de dehesas amenazadas por cultivos irregulares y solicitudes de tala
Según consta a SEO/BirdLife, tras alertar recientemente al Ayuntamiento de Majadas y a la Dirección General de Medio Ambiente, sobre una autorización emitida por el Servicio Forestal para talar 500 encinas, se detectaron varias irregularidades dando pie a la suspensión de la autorización. La petición de talar estas 30 hectáreas de dehesa ya había sido [Leer más…]




