El Grupo Socialista del Senado se ha mostrado a favor de que la lucha contra las plagas agrícolas se haga extensiva a toda España y ha pedido al Gobierno que inste a la Unión Europea, entre otras cuestiones, a que realice un estudio de impacto de todos los acuerdos o tratados que se estén negociando [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Los mercados y las negociaciones comerciales serán las principales prioridades de la Presidencia Maltesa
La Presidencia Maltesa presentó su programa de trabajo y sus prioridades en los sectores de la agricultura y la pesca en la reunión del Consejo de Agricultura celebrado este lunes. La principal prioridad en el sector agrícola será vigilar la situación de los mercados y de las negociaciones comerciales en curso, e imprimir impulso a [Leer más…]
UPA Andalucía abogará por una PAC horizonte 2020 dirigida a la agricultura y ganadería productivas
El Comisario de Agricultura, Phil Hogan, ha anunciado que la Comisión Europea lanzará la consulta pública sobre la reforma de la PAC post 2020, el próximo 2 de febrero. La consulta durará 12 semanas, por lo que finalizará el 26 de abril. La intención del Comisario Hogan es abrir una amplia consulta pública, en la [Leer más…]
La subida de los precios de la energía puede provocar un sobrecoste a los productores valencianos de más de 111 millones de euros, según La Unió
El incremento del precio de la energía (electricidad y gasóleo) provocaría que los agricultores y ganaderos valencianos tengan un sobrecoste de 111 millones de euros de mantenerse en ese estatus alcista, según un estudio elaborado por los servicios técnicos de LA UNIÓ. De esa cantidad, 69,5 millones de euros correspondería a la factura de la [Leer más…]
La Comisión de Comercio Internacional del PE da el visto bueno al Acuerdo con Canadá
Pagina nueva 5 La Comisión de Comercio Internacional del Parlamento Europeo votó ayer el Acuerdo Económico y Comercial de la UE con Canadá. Fue aprobado con 25 votos a favor, 15 en contra y 1 abstención. Se someterá a votación en el Pleno de Parlamento Europeo del 14 de febrero, lo que permitiría la aplicación [Leer más…]
La Unión de Extremadura y la Asociación de Agricultores Extremeños, presenta coalición electoral para el 12 de Marzo
La Unión de Extremadura y la Asociación Agricultores Extremeños, han formado una coalición electoral para ir juntos a las elecciones al campo que se celebrará el 12 de Marzo. La denominación de la coalición será “La Unión de Extremadura». El símbolo y las siglas a utilizar por la coalición serán las propias de La Unión. [Leer más…]
Unió de Pagesos iniciará mañana la Marcha Campesina por la dignidad de los agricutores y ganaderos
Unió de Pagesos movilizará el campo catalán la próxima semana con la Marcha Campesina por la dignidad, el objetivo es hacer un llamamiento a la sociedad por el reconocimiento de la actividad agraria como pilar de la sociedad del bienestar. A lo largo de veinte días, el sindicato deberá organizado un centenar de asambleas informativas [Leer más…]
La renta agraria de Gipuzkoa descendió en un 3% en el año 2016
El año 2016 fue un año peculiar en lo que respecta al sector agrario vasco y así, mientras la renta agraria del conjunto de la Comunidad Autónoma Vasca crecía un 3,2% con respecto al año anterior, debido principalmente al empuje del sector vitivinícola, en el caso de Gipuzkoa la renta agraria descendió en un 3%, [Leer más…]
Asaja Extremadura denuncia que la Junta continúa de ‘chapuza en chapuza’ en el proceso de las elecciones al campo
Asaja Extremadura sigue denunciando las graves irregularidades del proceso electoral que está organizando la Junta de Extremadura de cara a las elecciones al campo. A la espera de la resolución de la Sala Contecioso-Administrativo del TSJEx tras el recurso presentado por esta organización, y que ha sido admitido a trámite, las últimas chapuzas han vuelto [Leer más…]
Asaja Córdoba pide al Defensor del Pueblo la eliminación del Impuesto de Sucesiones
Asaja Córdoba ha enviado sendos escritos al Defensor del Pueblo de España y al Defensor del Pueblo Andaluz solicitando que realice todas las acciones posibles para conseguir la eliminación del Impuesto de Sucesiones mediante “una armonización nacional que elimine las desigualdades entre los ciudadanos españoles por el simple hecho de residir en una u otra [Leer más…]




