La Consejería de Medio Rural de la Junta de Extremadura ha constituido un grupo de expertos para elaborar un documento que refleje la postura y las necesidades de Extremadura de cara a una nueva reforma de la Política Agraria Común (PAC) para el año 2021. Esta primera reunión constitutiva tuvo lugar el pasado viernes y [Leer más…]
Política agraria
El Consejo de Ministros de la UE decide firmar un acuerdo con Chile para el comercio de productos ecológicos
Los Ministros de Agricultura de la UE adoptaron ayer una decisión sobre la firma de un acuerdo entre la Unión Europea y la República de Chile sobre el comercio de productos ecológicos. Gracias al acuerdo, la UE y Chile reconocerán las equivalencias de sus respectivas normas y sistemas de control en cuanto a la producción [Leer más…]
Los Ministros de Agricultura fijan algunas prioridades para la PAC después de 2020
Uno de los temas clave que ayer centró la reunión de los Ministros de Agricultura de la UE en Bruselas, fue el de la PAC después de 2020. Tras más de dos horas y media de debate, se llegó a la opinión unánime de que hay que buscar una PAC más simple y se definieron [Leer más…]
Aprobado el anteproyecto de Ley valenciana de Estructuras Agrarias
El Consell ha dado su conformidad al anteproyecto de Ley, de la Generalitat, de Estructuras Agrarias de la Comunitat Valenciana. El objetivo principal de esta ley es establecer un nuevo marco general que impulse la mejora de las estructuras agrarias en la Comunitat Valenciana. El modelo agrario valenciano adolece de debilidades estructurales que sitúan a [Leer más…]
La España rural se muere: 6 de cada 10 pueblos se encuentran en riesgo de desaparecer
El X Foro por un “Mundo Rural Vivo”, que se inauguró el pasado viernes en la localidad conquense de Minglanilla, reúne a expertos de todas las Comunidades Autónomas para analizar posibles soluciones a la inquietante despoblación del medio rural. Minglanilla (Cuenca), 3 de marzo de 2017. De los 8.125 pueblos que existen en nuestro país, [Leer más…]
COAG alerta de que la agricultura extremeña puede acabar en manos de grandes corporaciones
COAG-Coordinadora Agraria de Extremadura participa este viernes en la reunión del Grupo de Expertos convocada por la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio para tratar la situación de la PAC en las explotaciones. Durante la reunión, presidida por la consejera Begoña García Bernal, el grupo de trabajo también ha debatido las [Leer más…]
El campo aragonés se moviliza para exigir mayor presupuesto
El viernes pasado se reunieron los dirigentes de las cuatro organizaciones agrarias y de Cooperativas de Aragón para ponerse de acuerdo en la convocatoria de una gran manifestación en Zaragoza para el próximo viernes 10 de Marzo con el objeto de exigir que se apruebe el Presupuesto de nuestra Comunidad y que además disponga de [Leer más…]
UPA Murcia exige un plan de convivencia entre agricultores y apicultores
UPA Murcia ha solicitado la creación de un plan de convivencia para la agricultura, la apicultura y el medio ambiente. Tras la mortandad de abejas que se registró en una explotación ubicada en mazarrón hace unas semanas, es urgente y necesario la puesta en marcha de medidas que posibiliten la convivencia de estos dos tipos [Leer más…]
El Consejo de Ministros aprueba el Reglamento del Programa nacional de conservación y utilización sostenible de los recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación
El Consejo de Ministros aprobó el viernes, a propuesta del Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente, un Real Decreto por el que se establece el Reglamento del Programa nacional de conservación y utilización sostenible de los recursos fitogenéticos para la agricultura y la alimentación, que contiene las bases de la política española [Leer más…]
ASAJA CLM aprueba movilizaciones ante la nefasta situación por la que atraviesa el campo
La Asamblea General de ASAJA de Castilla-La Mancha aprobó el viernes por unanimidad convocar movilizaciones. Los dirigentes de la organización agraria han constatado el malestar generalizado de los profesionales del campo por la difícil situación que están atravesando sin que encuentren respuesta en las administraciones. Por este motivo, la organización agraria ha convocado una reunión [Leer más…]