El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, defenderá en la Conferencia de debate con las comunidades y el sector convocada para hoy y mañana en Madrid, una mayor simplificación en la futura Política Agraria Común (PAC), que debe endurecer las condiciones para ser considerado agricultor profesional y fijar también una edad máxima para [Leer más…]
Política agraria
Indignación en el campo por las palabras de Zoido responsabilizando de los robos a los agricultores
La organización agraria UPA ha pedido al ministro del Interior, Juan Ignacio Zoido, que rectifique las palabras que emitió ayer en el Senado, en las que dejó caer que los agricultores y ganaderos, en lugar de víctimas, serían responsables de los robos en el campo por la falta de medidas de autoprotección de las explotaciones [Leer más…]
Los socialistas apoyan una PAC menos burocrática que promueva una agricultura profesional con dimensión social
Los socialistas presentaron ayer el documento “Por una PAC más social, justa y sostenible», una respuesta debatida y consensuada en el seno de la organización que recoge un diagnóstico del actual modelo de aplicación de una política sectorial estratégica y trascendental para el futuro de la UE y un conjunto de propuestas que tienen como [Leer más…]
La Junta de Andalucía culpa al gobierno por la sanción europea por las ayudas en zonas de pastos
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, ha advertido en comisión parlamentaria del «perjuicio económico» que va a provocar la decisión del Gobierno central de derivar a las comunidades autónomas la sanción de 262,8 millones de euros que le impuso la Comisión Europea en relación con las ayudas en zonas de [Leer más…]
Andalucía analiza cerca de 70 aportaciones ciudadanas relativas al proyecto de redefinición de la red de laboratorios
La consejera de Agricultura de la Junta de Andalucía, Carmen Ortiz, explicó ayer en Comisión parlamentaria que el proyecto relativo a la redefinición de la red de laboratorios agrarios y pesqueros de Andalucía ha recibido cerca de 70 comunicaciones de diferentes colectivos durante el proceso de consulta que ha permanecido abierto hasta el pasado 13 [Leer más…]
COAG-Coordinadora Agraria impugna los resultados electorales
COAG-Coordinadora Agraria de Extremadura ha presentado ante la Consejería de Medio Ambiente y Rural, Políticas Agrarias y Territorio un escrito en el que impugna la totalidad del proceso electoral celebrado el pasado 12 de marzo. En el escrito presentado en el registro el sábado, día 18 de marzo, COAG realiza una impugnación general al escrutinio [Leer más…]
Trump planea reducir el presupuesto de Agricultura en un 21%
La administración Trump parece que tiene intención de reducir el presupuesto destinado a su Departamento de Agricultura (USDA). El recorte barajado sería de un 21% en el presupuesto discrecional, por lo que éste se reduciría en 4.700 millones de dólares hasta los 17.900 millones. El presupuesto de agricultura de EEUU está dividido en una partida [Leer más…]
SEAE reclama más fondos para I+D+i en agricultura ecológica
La investigación, la innovación, el desarrollo y la transferencia de conocimiento, pasan por un momento crítico en el marco español, circunstancia especialmente grave que se magnifica para la investigación en materias de producción ecológica. Dentro del Plan Estatal de I+D+i únicamente se encuentran referencias a proyectos relacionados con temas indirectos como la agricultura sostenible, pero [Leer más…]
La AICA ha llevado a cabo 1.748 inspecciones de oficio supervisando la Ley de la Cadena
La ministra de Agricultura, Isabel García Tejerina, valoró ayer el trabajo de la Agencia de Información y Control Alimentarios (AICA), que en sus tres años de trayectoria ha llegado a convertirse en un referente de control, por su labor de supervisión de la Ley de la cadena alimentaria. Esa Ley, ha señalado la ministra, que [Leer más…]
La Comunidad Valenciana inicia el proceso de participación para que la próxima PAC tenga presente la agricultura mediterránea
La conselleria de Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural ha constituido la Mesa Sectorial de la Política Agrícola Común de la Unión Europea, con la que se inicia el proceso de participación con las organizaciones agrarias valencianas para que la próxima PAC a partir del 2020 tenga presente la agricultura mediterránea. Por parte [Leer más…]