“Ahora más que nunca necesitamos una PAC potente, eficaz y con presupuesto suficiente para afrontar el compromiso de alimentar a 500 millones de personas y gestionar y cohesionar responsablemente el 80% del territorio comunitario”, ha señalado Pedro Barato, presidente nacional de ASAJA, en su intervención en la Conferencia PAC post 2020 que se ha celebrado [Leer más…]
Política agraria
La consejera valenciana, Elena Cebrián, reivindica una PAC mediterránea, para profesionales y jóvenes
“Necesitamos una PAC mediterránea, para profesionales y jóvenes, que tenga en cuenta la innovación y que vuelva a conectar con el sector agrario”. Es la conclusión planteada por la consellera Agricultura, Medio Ambiente, Cambio Climático y Desarrollo Rural en la conferencia Construyendo la PAC del futuro 2020, celebrada este lunes y martes en Madrid con [Leer más…]
Miguel Blanco: “La principal legitimación de la PAC es la garantía de una alimentación sana y segura a precios razonables”
Durante su participación en la segunda jornada de la Conferencia ministerial “Construyendo la PAC del futuro”, el Secretario General de COAG, Miguel Blanco, ha expuesto las ejes básicos de la propuesta de esta organización de cara al debate de la PAC post 2020. Bajo el título, “Agricultura con Agricultores. Una nueva PAC para fortalecer el [Leer más…]
La Secretaria de Estado de Comercio apoyó la política liberalizadora de la UE en las negociaciones comerciales con países terceros
La Secretaria de Estado de Comercio, María Luisa Poncela analizó el jueves pasado en Madrid, el escenario geopolítico actual, así como los principales aspectos de la política comercial de la UE y España, entre los principales temas abordados en una conferencia ofrecida en el Fórum Europa de Nueva Economía Fórum. En materia de política comercial, [Leer más…]
Las 11 Conclusiones de la Conferencia “Construyendo la PAC del futuro post 2020”
El secretario general de Agricultura y Alimentación, Carlos Cabanas, presentó ayer las principales conclusiones de la Conferencia “Construyendo la PAC del futuro post 2020”, organizada por el Ministerio para escuchar las opiniones de todos los implicados en este proceso. A partir de ellas se empezará a trabajar en una propuesta de posición común que deberá [Leer más…]
La consejera asturiana, María Jesús Alvarez, defiende una PAC que mantenga rentas, apoye las zonas de montaña y proteja contra la volatilidad del mercado
La Consejera de Desarrollo Rural del Principado de Asturias, María Jesús Alvarez, participó ayer en la Conferencia sobre PAC 2020 que entre el lunes y el martes pasado organizó el Ministerio de Agricultura en Madrid. Alvarez destacó que necesitan una política agraria europea que dé respuesta a los problemas que enfrentan cada día los profesionales [Leer más…]
El consejero riojano, Iñigo Nagore, a favor de una PAC que limite las ayudas hasta una cierta edad para el rejuvenecimiento del sector
El consejero de Agricultura de La Rioja, Íñigo Nagore, ha apuntado el gran reto que supone definir una futura Política Agraria Común «moderna, fácil de entender y más justa para todos», que garantice el mantenimiento de la actividad del sector y, además, refuerce las medidas de apoyo al desarrollo rural. Otro de los mayores retos [Leer más…]
El consejero cántabro, Jesus Oria, defiende una PAC más selectiva, profesional y con mayor peso de las ayudas al desarrollo rural
El Gobierno de Cantabria se ha mostrado a favor de una reforma de la Política Agrícola Común (PAC) «más selectiva, profesional y con mayor peso específico de las ayudas al desarrollo rural», donde sigan primando las ayudas vinculadas a la conservación del medio ambiente y las zonas de montaña. El Ejecutivo regional defiende una PAC [Leer más…]
La consejera gallega, Angeles Vazquez, aboga por una mayor concreción del agricultor activo y rechaza la convergencia de los pagos ligados a las superficies
La Consellería de Medio Rural de la Xunta de Galicia, Ángeles Vázquez, defendió ayer los intereses de Galicia en la conferencia de alto nivel organizada por el Ministerio de Agricultura y Pesca, Alimentación y Medio Ambiente para debatir sobre el futuro de la PAC. La portavoz de la Xunta explicó que para nuestra comunidad “es [Leer más…]
La Unión de Extremadura: Asaja Extremadura abandona a 44.843 agricultores y ganaderos de la región, al retirar el recurso por las elecciones
Nos han sorprendido las declaraciones realizada por el presidente de Asaja Extremadura al retirar el recurso interpuesto a la celebración de las elecciones. Desde La Unión de Extremadura, le recordamos que consideró el censo electoral y la celebración de los comicios como “chapuza partidista”. Con este paso, entendemos que pusieron la demanda por si el [Leer más…]