ASAJA Salamanca informa de que, tras el control por teledetección realizado por la Junta de Castilla y León en la provincia, se han detectado casos en los que no concuerdan las declaraciones del solicitante con las comprobaciones de la Administración respecto a la PAC de 2016. En este sentido, tanto la comarca de Peñaranda de [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
El pedrisco afecta a más de 10.000 hectáreas de cultivo y causa pérdidas de 15 millones de euros
Las distintas tormentas de pedrisco que se han sucedido a lo largo del fin de semana en distintas zonas de la Comunitat Valenciana han provocado daños importantes en la agricultura a lo largo y ancho de una franja de terrenos de cultivo que supera con creces las 10.000 hectáreas, de acuerdo con las primeras estimaciones [Leer más…]
El Ministerio subvenciona el coste de los avales de SAECA para préstamos a explotaciones afectadas por la sequía
Pagina nueva 11 El Ministerio de Agricultura publicó ayer en el Boletín Oficial del Estado una Orden por la que se convocan ayudas a la financiación agraria para 2017, en la que se contemplan subvenciones de hasta el 100% del coste de los avales concedidos por SAECA a préstamos suscritos por titulares de explotaciones. Su [Leer más…]
Impacto de la sequía por CCAA
Pagina nueva 5 La organización agraria UPA ha resumido en un informe las pérdidas económicas sufridas por los agricultores y ganaderos debido a las meteorológicas de los cinco primeros meses de 2017. La Unión de Pequeños Agricultores y Ganaderos ha advertido que, sin embargo, esta cifra será mayor porque los cultivos no han terminado los [Leer más…]
El valor final de la producción comercializada de las cooperativas agroalimentarias valencianas superó en 2015 los 1.280 millones de euros
En la Comunitat Valenciana existen un total de 355 cooperativas (332 de primer grado y 23 de segundo grado). Las zonas de mayor concentración de cooperativas agroalimentarias son La Plana Baixa (40), Utiel-Requena (34 y La Ribera Alta (24). Durante 2015, el sector acumuló una facturación de más de 2.020 millones de euros y un [Leer más…]
Unió de Pagesos recorda la vigència del Conveni del Camp, remarca que és seguit pels empresaris agraris i que uns fets aïllats no poden escampar el dubte general sobre el sector
Unió de Pagesos recorda la vigència del Conveni del Camp, signat el 2016 pel sindicat, altres representants empresarials i sindicats obrers, en les relacions laborals durant la campanya agrària a Catalunya. Davant el cas d’empresaris agraris de Seròs (Segrià) que no complien els termes del Conveni del Camp, el sindicat celebra que finalment hagin estat [Leer más…]
José Montes Pérez, reelegido presidente de AGACA
AGACA celebró el viernes en Santiago de Compostela su XXIX Asamblea General, en la que destaca la reelección de José Montes (también presidente de Feiraco), como presidente de AGACA, y la reducción del número de consejos sectoriales tras la integración del subsector de Frutas y Hortalizas con el de Flor, Apicultura y Otros, conformando la [Leer más…]
La Unión Extremadura exige que aparezca en el Reglamento Omnibús el aprovechamiento de la dehesa u bosque mediterráneo como pastos
Extremadura ha sido multada dos veces en los periodos 2.007-2.008 con 10,4 millones de € y en el 2.009-2.013 con 80 millones por no aplicar descuentos a las superficies de pastos, en especial por no descontar la superficie que ocupan encinas y alcornoques que según la normativa comunitaria son superficies que no producen alimentación para [Leer más…]
Insípidos
Dice mi amigo Tomás que él no compra melones hasta mediados del mes de agosto puesto que, reiteradamente, ha comprado hermosos ejemplares cuya belleza externa es, lamentablemente, incapaz de justificar la insipidez de su interior. Algo similar me ocurrió a mí cuando en un mismo acto de compra adquirí diferentes frutas y cuál fue mi [Leer más…]
Las reducciones de módulos del Ministerio siguen sin dar respuesta a las necesidades del agro andaluz, según UPA
El pasado 4 de mayo, el Ministerio Hacienda hacía público las reducciones de módulos del IRPF para determinadas producciones agrícolas y ganaderas que se vieron alteradas por condiciones meteorológicas adversas, incendios, inundaciones u otras circunstancias excepcionales que han modificado la normal relación entre ingresos y costes que reflejan sus índices estructurales, correspondientes a la campaña [Leer más…]




