Las organizaciones profesionales agrarias, Unió de Pagesos y Jarc, y la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña (FCAC), reunidas ayer en la Mesa Agraria, coincidieron en valorar positivamente la propuesta de Ley de Espacios Agrarios elaborada por el Departamento de Agricultura de Cataluña. Todos los participantes en la Mesa Agraria, que ha sido presidida por [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Inaugurada la I Escuela de Verano Agroalimentaria Agricool
La consejera de Agricultura y Ganadería y portavoz de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, inauguró ayer, en la localidad vallisoletana de Fuensaldaña, la I Escuela de Verano Agroalimentaria Agricool. La Escuela de Verano se celebrará del 3 al 7 de julio y tiene entre sus objetivos contribuir al desarrollo, posicionamiento y visibilidad [Leer más…]
Entran en vigor las nuevas normas sobre el greening
Desde ayer han entrado en vigor las nuevas normas sobre el greening (ecologización de la PAC). La Comisión Europea ha introducido la modificación con el fin de simplificarlas y facilitar su cumplimiento. Algunas de las novedades son: – En las tierras en barbecho no habrá producción agrícola. Los Estados miembros fijarán el período durante el [Leer más…]
Las cooperativas aseguran que nadie se quede atrás
El sábado 1 de julio se celebró el Día Internacional de las Cooperativas con la inclusión como tema central. Así el lema elegido este año por la Alianza Cooperativa Internacional es “las cooperativas aseguran que nadie se queda atrás”. La inclusión no solo refleja la naturaleza de las empresas cooperativas, sino que también está presente [Leer más…]
Los agricultores estallan tras saber que el Tribunal de la UE podría retirar la prohibición de la venta a pérdidas
“La venta a pérdidas es una práctica abusiva y engañosa que perjudica a agricultores y a consumidores, y debe estar prohibida y ser perseguida”. Así de rotundos se han mostrado en la organización agraria UPA tras conocer el informe, hecho público ayer, del Abogado General de la UE, Henrik Saugmandsgaard, que considera contraria al Derecho [Leer más…]
La UPV elabora herramientas de simulación para ayudar a la toma de decisiones en la cadena de valor agrícola
¿Qué pasa cuando se da una producción agrícola mayor de la esperada? ¿O inferior a lo previsto? ¿O cuando la calidad del producto es manifiestamente deficiente? ¿Cómo actúa el transporte, los supermercados y el resto de agentes de la cadena alimentaria ante situaciones impredecibles como estas? Un proyecto H2020 en el que participa la Universitat [Leer más…]
Hoy se publican en Castilla y León las tres ordenes de ayudas por la sequía
Pagina nueva 12 La Portavoz y Consejera de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León, Milagros Marcos, anunció ayer, al término del Consejo de Gobierno, que hoy se van a publicar el Boletín Oficial de la Comunidad Autónoma (BOCYL) tres ordenes que se aprobaron en el Consejo de la semana pasada, que recogen [Leer más…]
El apoyo UE a los jóvenes agricultores está mal orientado, según el Tribunal de Cuentas Europeo
El Tribunal de Cuentas de la UE acaba de emitir un informe (Informe Especial nº 10/2017) en el que concluye que la ayuda comunitaria a los jóvenes agricultores, con frecuencia está mal definida porque no se especifican los resultados e impacto previstos. Se ha registrado una disminución en el número total de jóvenes agricultores, que [Leer más…]
El líder agrario Jacinto López, Premio Orgullo Rural 2017 de la Fundación de Estudios Rurales
La Fundación de Estudios Rurales ha decidido conceder uno de los premios Orgullo Rural 2017 a Jacinto López Ortega, agricultor y líder agrario andaluz. De esta manera, la Fundación ha querido reconocer una vida dedicada a la agricultura, con un pie en su explotación y con el otro en la actividad sindical. Jacinto López nació [Leer más…]
Aragón presenta siete enmiendas al documento de reforma de la PAC del Comité de las Regiones
El Departamento de Desarrollo Rural y Sostenibilidad del Gobierno de Aragón ha presentado varias enmiendas al Proyecto de Dictamen NAT-VI/21 del Comité de las Regiones, titulado La PAC después de 2020, que será debatido por el pleno de este organismo los próximos días 12 y 13 de julio. Se trata de siete enmiendas que inciden [Leer más…]




