Ha comenzado el debate sobre la Política Agraria Común (PAC). La Comisión Europea dio el pistoletazo de salida hace unos días. CCOO lamenta que se vuelva a olvidar a los trabajadores y a las trabajadoras por cuenta ajena. La comunicación «El futuro de la alimentación y la agricultura» hace una escasa referencia a la creación [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
El Gobierno autoriza la concesión de subvenciones para actuaciones en la Red de caminos de montaña y para la Federación de Cooperativas Agrarias de Cataluña
El Consejo de Ministros del pasado viernes ha autorizado al Departamento de Territorio y Sostenibilidad de Cataluña la concesión de subvenciones directas para actuaciones en la Red de caminos y en los accesos a las estaciones de montaña, para el año 2017, a los consejos comarcales. El importe total de estas subvenciones es de 1.562.530 [Leer más…]
El Brexit todavía es reversible
Según avanzan los meses, las negociaciones del Brexit parece que en lugar de ir resolviendo cuestiones se van encallando en los problemas. En la última ronda de negociaciones celebrada el 9 y 10 de noviembre, la frontera irlandesa fue origen de fricciones entre la posición de la UE y del Reino Unido. Crear una frontera [Leer más…]
El próximo 11 de febrero habrá elecciones agrarias en Castilla y León
El Consejo de Gobierno de la Junta de Castilla y León ha acordado convocar para el próximo 11 de febrero la consulta en la que casi 39.000 profesionales del sector agrario decidirán con su voto cuáles serán las organizaciones profesionales agrarias (Opas) más representativas en Castilla y León en los próximos cinco años. La Consejería [Leer más…]
La Comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC es “maquiavélica” según COAG
La Coordinadora de Organizaciones de Agricultores y Ganaderos (COAG) considera “maquiavélica” la comunicación de la Comisión Europea sobre el futuro de la PAC, la alimentación y la agricultura tras 2020. Tras unos objetivos aparentemente loables y sostenibles, que pretenden dar respuesta a las principales demandas de los ciudadanos europeos (lucha contra el cambio climático, seguridad [Leer más…]
La Comisión prevé una PAC basada en planes estratégicos nacionales
La Comisión Europea publicó ayer una Comunicación, con el título «El futuro de la alimentación y de la agricultura», que esboza los principios que tendría que tener la PAC para conservar su eficacia en el futuro. De acuerdo con la Comunicación, se mantiene la actual estructura de dos pilares, dentro de este enfoque más simple y [Leer más…]
¿Por qué es necesaria una nueva reforma de la PAC?
¿Por qué es necesaria una nueva reforma? La política agrícola común (PAC) es una de las políticas más antiguas de la Unión Europea (UE). Ha logrado su objetivo inicial de garantizar un suministro de productos alimenticios de buena calidad, seguros y asequibles, apoyando al mismo tiempo a los agricultores europeos. Desde 1962, la PAC ha [Leer más…]
Herrera asegura que la nueva PAC va en consonancia con la posición de la Junta que trabaja por la incorporación de jóvenes al campo y una tramitación más ágil
El presidente de la Junta de Castilla y León, Juan Vicente Herrera ha avanzado que las grandes líneas europeas apuntan a una Política Agraria Común más ágil y sencilla que refuerce la apuesta por la incorporación de jóvenes, además de permitir a cada país definir su propia estrategia de la PAC. En el contexto de [Leer más…]
La Junta de Andalucía preocupada ante la posibilidad de que la PAC deje de ser una política realmente común en Europa
El consejero de Agricultura de la Junta de Andalucía, Rodrigo Sánchez Haro, ha expresado su “preocupación” con respecto al futuro de la Política Agrícola Común (PAC), ya que teme que se está abriendo la puerta a que cada Estado miembro diseñe su propia y estrategia y, por tanto, “deje de ser una política realmente común [Leer más…]
El COPA-COGECA en contra de renacionalizar la PAC
Reaccionando ante el plan de la Comisión de la UE sobre el futuro de la Política Agrícola Común (PAC), el Copa y la Cogeca han abogado a favor de una verdadera simplificación de las normas de la PAC y por que se impida cualquier forma de ulterior renacionalización de la PAC. El Presidente del Copa, [Leer más…]












