Sorpresa sería la palabra que debiera utilizar en el momento de poner nombre a la sensación que me albergó cuando una empresa de marketing, catalana para más señas, se dirigió a mí diciendo que conocían mi blog (Kanpolibrean), que lo consideraban altamente interesante y además, quizás intuyendo mi debilidad financiera, me proponían hacer negocio. Leyendo [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
Un jubilado agrario percibe una pensión inferior en un 59% a la media del resto de sectores
La pérdida del valor adquisitivo de las pensiones para los agricultores y ganaderos, como en el resto de sectores, es aún más grave para este colectivo y los hace cada vez más vulnerables y pobres. Al 0,65% perdido en los últimos cinco años por todas las personas jubiladas se le suma que perciben una pensión [Leer más…]
ASAJA Granada reclama a los ayuntamientos que instauren guarderías rurales para atajar los robos en el campo
En el mundo rural se detectan muchas brechas en cuanto a infraestructuras y servicios básicos con respecto al mundo urbano y al resto de sectores, al igual que se evidencia entre uno y otro una patente discriminación económica. Los ayuntamientos, sin embargo, a través del IBI recaudan de los bienes rústicos la mayor parte de [Leer más…]
Castilla y León anticipa 790 millones de euros en ayudas de la PAC a 69.000 agricultores y ganaderos
La Consejería de Agricultura y Ganadería de la Junta de Castilla y León ha abonado ya en ayudas procedentes de la Política Agrícola Común (PAC) 790 millones de euros a 69.000 agricultores y ganaderos de la Comunidad, lo que supone 70 millones de euros más que el ejercicio anterior, al haber pagado, además, las ayudas [Leer más…]
La UE deja sus puertas abiertas para que el Reino Unido vuelva
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, durante su intervención delante del Parlamento Europeo para informar de los resultados de la reunión de diciembre, ha dejado claro, que el Brexit, de momento es reversible. Ha hecho un llamamiento a un cambio «en el corazón de los amigos británicos». Tusk ha recordado las palabras del británico [Leer más…]
El cierre del trasvase y la aparición de la Xylella marcan el año agrario 2017 en Alicante, en el que disminuye la superficie cultivada por la incertidumbre hídrica
El balance del año agrario 2017 en la provincia de Alicante ha estado marcado por la acuciante sequía, en la que nos encontramos inmersos desde hace cuatro años, y que se ha agravado severamente desde que en mayo se cerrase el trasvase Tajo-Segura, y por la aparición en el norte de Alicante de la bacteria [Leer más…]
ASAJA Castilla y León presenta su programa para las elecciones agrarias del 11 de febrero
ASAJA de Castilla y León presentó ayer el programa y el cartel con el que la organización profesional agraria concurre a las elecciones agrarias que se celebrarán el próximo 11 de febrero. Se trata de las primeras que se celebren bajo el marco de la Ley Agraria autonómica, que define este proceso como una consulta [Leer más…]
300.000 personas dejaron de trabajar en el sector agrario de la UE en 2016
El empleo en el sector agrario está descendiendo a pesar del aumento en general, de acuerdo con los indicadores de contexto de la Política Agrícola Común (PAC) para 2014-2020 que la Comisión Europea acaba de actualizarse con las últimas cifras disponibles de 2016. La economía europea se está recuperando de la crisis de 2008, y el empleo global [Leer más…]
UPA Andalucía alerta de que el campo se queda sin jóvenes
Desde UPA Andalucía, a través de su secretario general, Miguel Cobos, han querido dar la voz de alarma y han instado a la administración pública a tomar con urgencia cartas en el asunto para afrontar la problemática de la falta de relevo generacional existente en el sector agrario andaluz. Y es que la organización agraria [Leer más…]
Los barbechos melíferos serán una de las novedades en la PAC 2018
El Ministerio de Agricultura ha elaborado un borrador de un segundo Real Decreto para la solicitud de la PAC 2018, que se sumará al RD 980 publicado el 11 de noviembre, para completar la normativa nacional y atender los cambios incorporados por el Reglamento Ómnibus, aprobado a finales de 2017 por la UE. Una de [Leer más…]











