El Instituto francés de Información Geográfica ha elaborado, a petición de su Ministerio de Agricultura, un mapa de pendientes para la agricultura, que refleja las zonas de Francia que tienen una pendiente superior al 10%. De esta forma, los agricultores podrán identificar cuales de sus parcelas están situadas en zonas consideradas de riesgo de erosión, y [Leer más…]
Política agraria
Política agraria
El paro en el sector agrario descendió un 8,5% en 2017 según la EPA
Los datos hechos públicos ayer por la Encuesta de Población Activa del año 2017 en el sector agrario son, en principio, positivos. Se ha registrado un incremento en la contratación de 43.700 empleos y un descenso del paro en 2017 del 8,5% con relación al año 2016 (18.500 desempleados menos). Sin embargo, estos datos no [Leer más…]
Inquietud por la posición que mantendrá Francia ante la nueva PAC2020
Francia ha sido siempre una gran defensora de una PAC fuerte y común y sobre todo, de su sector agrario. Ahora, con el nuevo gobierno de Macron y con el importante peso que están tomando las cuestiones medioambientales sobre las agrarias, hay inquietud sobre cual será la posición que mantengan en las próximas negociaciones sobre [Leer más…]
El acuerdo con Mercosur le costará 7.000 millones de euros al sector agrario
Antes de que se celebre la reunión ministerial entre la UE y el bloque comercial latinoamericano Mercosur, el Copa- Cogeca instan a la UE a no incrementar su oferta sobre agricultura en las negociaciones comerciales. En declaraciones hechas durante una conferencia de prensa, el Secretario general del Copa y de la Cogeca, Pekka Pesonen, ha [Leer más…]
¿Cómo será la distribución de puestos en el PE tras el Brexit?
El Parlamento Europeo debería pasar de tener 751 eurodiputados a 705 cuando el Reino Unido abandone la UE, asó lo recoge la propuesta de Decisión del Consejo Europeo, que ayer aprobó la Comisión de Asuntos Constitucionales del PE por 21 votos a favor, 4 en contra y 0 abstenciones. Actualmente, el Reino Unido cuenta con 73 puestos [Leer más…]
El consejero aragonés critica la “falta de voluntad” del Gobierno para impulsar los cambios necesarios en la Reforma de la PAC
El consejero de Desarrollo Rural, Joaquín Olona, ha manifestado su preocupación por la insuficiente atención que se le está dando a la Reforma de la PAC ya en marcha. Olona ha señalado que existe “falta de voluntad por parte del Ministerio para impulsar la reforma en profundidad que necesita la PAC y que está promoviendo [Leer más…]
El futuro de la PAC y la situación de mercado del azúcar, del porcino y de la leche centrarán el próximo Consejo de Agricultura de la UE
El próximo lunes 29 de enero, se celebrará en Bruselas el primer Consejo de Ministros de Agricultura bajo presidencia búlgara. Será un consejo íntegramente dedicado a temas agrarios. El grueso de la reunión se centrará en el intercambio de puntos de vista sobre la comunicación de la Comisión » El futuro de la alimentación y la [Leer más…]
Castilla-La Mancha convocará nuevas ayudas con la PAC, para las zonas de montaña y los ganaderos de extensivo
El consejero de Agricultura de la Junta de Castilla-La Mancha, Francisco Martínez Arroyo ha mantenido un encuentro con agricultores y ganaderos de la organización profesional agraria COAG en La Solana, coincidiendo con la celebración de la festividad de San Antón, con los que ha tratado, entre otros asuntos, la necesidad de acceso al agua, “asunto [Leer más…]
Unidad en el sector agrario y prioridad sobre los ATPs, basan la campaña electoral de la Alianza UPA-COAG
La unidad en el sector agrario será la clave en las propuestas de la ALIANZA UPA-COAG, de cara a las elecciones agrarias de Castilla y León. Ayer se pudo comenzar a votar ya de forma anticipada hasta el 5 de febrero. La votación final será el 11 de febrero. Frente al modelo economicista de corte [Leer más…]
Publicado el informe del estado de las negociaciones UE-Mercosur
La Comisión Europea ha publicado un informe que resume los progresos realizados durante la última ronda de negociaciones para el acuerdo comercial UE-Mercosur. La ronda celebrada entre el 29 de noviembre y 8 de diciembre en Bruselas fue seguida por más conversaciones a nivel técnico y político al margen de la 11 ªConferencia Ministerial de [Leer más…]












