El Ministerio de Agricultura ha publicado la primera estimación de las principales cifras económicas del sector agrario en 2017, de las que se desprende que Renta Agraria bate por segundo año consecutivo el récord histórico, al situarse en los 28.462 millones de euros, con un aumento del 4,93% con respecto al año anterior. La Renta Agraria por [Leer más…]
Política agraria
Consternación por la muerte del ganadero y los dos guardias civiles
El presidente de Aragón, Javier Lambán, participó junto al consejero de agricultura Joaquín Olona, en la concentración en Alcañiz en repulsa del asesinato de dos guardias civiles y un vecino de Andorra el pasado jueves. En noviembre pasado se denunciaron robos en masías de Albalate del Arzobispo y Andorra. El 5 de diciembre, dos vecino [Leer más…]
Hoy se inicia la tercera Conferencia Agraria impulsada por Hogan
El Comisario de Agricultura Phil Hogan abrirá hoy lunes 18 de diciembre por la mañana la tercera edición de la conferencia de perspectivas agrícolas de la UE. Durante dos días, esta conferencia anual va a reunir a participantes de instituciones de la UE, gobiernos y organizaciones internacionales, partes interesadas involucradas en la cadena de producción de alimentos, expertos [Leer más…]
El Congreso aprueba una PNL contra la venta a pérdidas
La Comisión de Economía del Congreso de los Diputados aprobó el miércoles una Proposición No de Ley (PNL) contra la venta a pérdidas. La votación tuvo lugar a instancias del PSOE, y fue apoyada por Ciudadanos, Unidos Podemos, PNV y Esquerra Republicana, mientras que el PP se abstuvo. La organización agraria UPA ha mostrado su satisfacción tras [Leer más…]
Fracaso agrario en Buenos Aires
La conferencia ministerial de la OMC que finalizó en la noche del 13 al 14 de diciembre en Buenos Aires, concluyó como un fracaso en todos los aspectos. El comisario de Agricultura de la UE, Phil Hogan, uno de los negociadores de la UE, consideró particularmente «decepcionante» que un programa de trabajo sobre cuestiones agrícolas ni siquiera [Leer más…]
Para el consejero aragonés el Reglamento Omnibus no resuelve los problemas asociados a la PAC
Para el consejero de agricultura de Aragón, Joaquín Olona, el Reglamento Ominibus recién aprobado por el Parlamento Europeo tan solo plantea ajustes técnicos que difícilmente van a resolver los graves problemas de fondo asociados a una aplicación injusta e ineficaz de la PAC vigente. «No es ni mucho menos la Reforma Intermedia que debería haberse [Leer más…]
A partir del 1 de enero la PAC será algo más sencilla
Tras la adopción por el Consejo de Ministros de Agricultura y el Parlamento Europeo de la parte correspondiente a la agricultura y el desarrollo rural del llamado Reglamento «ómnibus», estará vigente desde el 1 de enero de 2018 toda una serie de mejoras de gran calado de la normativa agraria de la UE. Dicho Reglamento [Leer más…]
OMC. Por qué la agricultura y la alimentación no pueden “negociarse” como un fondo de pensiones
Si bien el contexto de un europeo es distinto del entorno de una mujer o un hombre de un país en desarrollo y la situación que afronta un agricultor de la vieja Europa parece situarse a años luz de las dificultades de un productor de África, Asia o América Latina, la pequeña y mediana agricultura [Leer más…]
ASAJA: 2017 hunde al sector agrario y ganadero de Castilla y León y le deja sin reservas para afrontar el próximo año
2017 pasará a la historia como el año en el que a la agricultura y ganadería de Castilla y León se le acabaron los adjetivos. De malo a pésimo, de negativo a catastrófico, a medida que avanzaban los meses no ha dejado de complicarse una campaña que desde el primer momento se planteó complicada. Hoy [Leer más…]
El pago verde es una ayuda compleja y sin eficacia medioambiental
Según un nuevo informe del Tribunal de Cuentas Europeo, el «pago verde de la PAC», destinado a incentivar a los agricultores a «ecologizarse», probablemente no refuercen el objetivo medioambiental y climático de la PAC de manera significativa. Los auditores constataron que los nuevos pagos añadían complejidad al sistema y que solo habían generado un cambio [Leer más…]